Febe escribió:
He leído las opiniones con mucho interés, pero debo decir que algunas me parecen algo ingenuas. Podrá dejar de haber corrupción y podrán ingresar el dinero no declarado, pero eso no va a
modificar una situación económica estructuralmente diferente a la de hace años. La crisis no la ha provocado la corrupción. Eso es el chocolate del loro.
Que la rabia y la frustración, comprensibles, no nos nuble el entendimiento.
¿Que no qué? El dinero negro que se mueve en este país podría llegar a suponer el 25% de todo el PIB y los 700 millones de los EREs de Andalucía podrían marcar mucha, muchísima diferencia para los investigadores universitarios de esa región. Todo lo que saqueó UGT en Asturias, 31 millones, es más que el presupuesto de las becas de investigación de la universidad de Oviedo. La corrupción es un sumidero por el que se desvanece nuestro dinero... Más de 90.000 millones al año, el 8% del producto interior bruto. En cambio, el porcentaje del PIB destinado al gasto público en educación de la Administración central se sitúa en el 1,7%, el de la autonómica en el 2,9% y el de la local en el 0,2%.
De chocolate del loro, nada. Yo no estaba hablando de la situación económica, estoy hablando de lo que han robado y es nuestro y que podría haber aliviado esa situación para muchas familias y muchos jóvenes que han perdido las ganas y las ilusiones. Y lo más triste de todo es que en este país hay un 30% de la población que disculpa el fraude fiscal... Yo misma he afeado a algunos amigos conductas de este tipo, diciéndoles que se han quedado con el dinero de mi beca y me han jorobado un futuro profesional que había planeado durante años porque, al parecer, son incapaces de hacer la conexión en su cabeza: dinero que me quedo, dinero que a alguien le faltará en Sanidad o en Educación o en Servicios Sociales.
Puedo entender que debido a la crisis económica hubo recortes y las becas FPU pasaron de 1.200 un año a menos de 900 el siguiente, no me hubiese importado y hubiese pensado "mala suerte"... Pero al mismo tiempo Fernández Villa se quedaba con dos millones de UGT gracias a un sobrecoste de otros 30 millones en una residencia de ancianos, donde su hijo era el director con sueldo blindado de medio millón, y yo me quedaba la tercera en la lista de espera... Es para sentir rabia, frustración y ganas de estrangularlos también. Y Juan Carlos es el hartazgo final de una larga fila de hartazgos.
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.