Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 206 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 18  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 14:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Jorpray escribió:
Sobre el tema del indulto: ahora mismo lo que está ocurriendo es su tramitación, que no se cuanto podrá durar, pero ciertamente no será este mes ni el que viene seguramente. Ahora, el ministro de Justicia creo que no tuvo suficientes luces como anunciarlo a bombo y platillo en el Congreso. Si esto es una tramitación administrativa ese no era el escenario adecuado para hacerlo.

Desde luego vetar al Rey sin haberlo hablado previamente con el CGPJ es un error mayúsculo, pero ciertamente recurrente en este gobierno del cortoplacismo.

https://www.elmundo.es/espana/2020/09/2 ... b45e0.html


Puede tardar entre 4 y 6 meses.

Bueno, quizá la clave sea el CGPJ, y nada relacionado con Cataluña. Que lo de menos es que el acto sea en Barcelona. Como no han dado explicaciones, todo lo que se habla es elucubración, son presunciones.

Si van a tirarle de las orejas a los jueces por la no renovación aprovechando el acto, creo que la ausencia del rey lo protege y refuerza su carácter neutral. En caso contrario, diríamos que el gobierno lo ha politizado para cargarse de razones y ha permitido que lo salpique la polémica.
Y, por lo mismo, al CGPJ le conviene la presencia del rey como paraguas protector.
Creo que lo sacan del tablero político, donde no debe estar. Su papel es otro, el de no asociarlo a una parte.


Lo cierto es que el cambio en la agenda no es ilegal y se hace constantemente. Que los medios tampoco vendan lo que no es.

Esperemos a ver qué sucede mañana.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 15:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Jul 2020 19:50
Mensajes: 1232
Clara escribió:
Febe escribió:
Clara, por favor... El discurso de Felipe sí lo alejó de gran parte de la ciudadanía... Yo creo que hay bastante acuerdo en ese punto, incluso de observadores internacionales. Y no solo en Cataluña. Equivocados o no, hay gente que sintió que tomó partido y no rechazó la violencia. Hablo de imagen. Sé lo que dijo.

En cuanto a precedente peligrosísimo... ¿de qué? El gobierno organiza la agenda de la CR, así ha sido siempre. Y tiene que ser así en una monarquía parlamentaria. Este acto de entrega de despachos a los jueces no está regulado en la Constitución. No confundamos costumbre con función institucional.


Y yo también sé lo que digo porque lo vivo y lo viví en carne propia, Febe. Los que no le apreciaban, directamente le odian desde el discurso. Nada nuevo bajo el sol. No iban a votar a favor de la monarquía antes del discurso, y mucho menos después. Podemos no lo iba a secundar, los Comunes y los indepes tampoco, en resumen, solo tenia y tiene a los constitucionalistas y a los nacionalistas unionistas, que hay muchos también y que se sienten catalanes pero dentro de España. Cada vez que hacen algo en contra del Rey, le victimizan más y la gente, que no era monárquica, se indigna más. Eso es lo que veo a mi alrededor. Y mejor no hablo de los Voxeros que están creando y reproduciendo gracias a todo esto, los que llaman a Felipe, al PP de Rajoy y al Cs de Rivera maricomplejines por su "tibieza". Una eficaz fábrica de extremistas por ambas partes gracias al Procés. ¡Hay catalanes que votaron a Podemos en sus primeras elecciones que ahora van a votar a Vox! Que es una locura todo esto.

Hablemos de lo que aquí se habla, el ciudadano de a pie, catalán, pero contrario a lo que esta gente lleva haciendo desde hace años.

Los que le afean al Rey que no dijese nada acerca de la violencia del 1-O, tienen una forma de ver las cosas bastante torticera y sesgada para nosotros, pues la violencia empezó antes del referéndum cuando policías y GC tuvieron que salir huyendo de pueblos catalanes o cuando los dueños de los hoteles les pedían llorando que se marchasen porque las hordas estaban amenazando a los trabajadores y rompiendo de todo. ¿Los Mossos? Mirando para otro lado. Hablemos del 20S, la violencia que hubo ese día, hasta altas horas de la madrugada, pretendiendo entorpecer una investigación judicial y los Mossos no hicieron nada. El Rey tampoco salió a decir nada en discurso televisado. Hablemos de los hijos de la PN y la GC, lo que pasaron en sus colegios, violencia verbal, por parte de compañeros, padres y profesores. Todo antes de ningún discurso y de ningún referéndum. Hablemos de los propios Mossos, insultados y ultrajados cada vez que tienen que salir a hacer cumplir la ley.

Tampoco el President Torra ni su Govern condenaron la violencia que padeció durante días Cataluña tras la sentencia del Procés. Sánchez mismo se lo exigió, y ahí sigue el Govern, como si nada, interlocutor válido, merecedores de todo lo que sea necesario con tal de conseguir una investidura o unos presupuestos. En cambio Felipe es malo, malo, malo para los restos porque él habló de diálogo, pero no condenó lo mismo que otros tampoco condenan jamás y por ello debe ser recordado y despreciado. Y si al Govern le estorba o alguien cree que le va estorbar su presencia en BCN, lo confinamos en Zarzuela. Qué distinta es la vara de medir, cuántas cosas se afean y obvian en unos y en otros no.

Que no nos vengan con leches ni con equidistancias para unos y ninguna para otros, que bastante tenemos, vemos y recordamos todos los días.

Y sí veo que se crea un precedente peligroso. Claro que sí. No tiene nada ver que los actos estén enmarcados dentro de sus funciones constitucionales o no. Va mucho más allá de todo eso. Es tan simple como que el día de mañana, si el Rey estorba en una negociación u hoja de ruta parlamentaria, podrá venir fulano y mengano a exigir que, "por el bien" de lo que sea, no aparezca, no vaya, no acuda aquí o allá. Es meter al Rey claramente en el tablero de juego político, y una vez se hace eso, no hay modo de salir. Por eso no están dando explicaciones acerca de a qué obedece realmente su ausencia. No se atreven a mostrar claramente la verdad, porque a partir de ahora, cualquiera puede acogerse a este precedente con fines políticos. El títere en manos de cualquier titiritero, más allá de Moncloa y su Gobierno.

Y Casa Real, una vez más, en medio y Felipe en boca de todos, sea para defenderle o para exigirle.


De 10 todo lo que dice Clara, de 10, suscribo del principio al final. Y acotar que el discurso del rey el 1-O fue aplaudido, en lo que a mi me consta, hasta por sindicalistas de CC.OO. sector minería de Asturias, no estoy hablando de gente tibia precisamente.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 17:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
Yo por Barcelona me muevo mucho porque tengo familia y muchos amigos, alguno independentista de los de ir a todas las manifestaciones con su bandera estelada, y la verdad siempre me han respetado al máximo, aunque luego te digan cosas como que los asturianos nunca salimos de Asturias sin nuestra bandera, son personas que quieren la independencia pero que no defienden las formas para obtenerla, es decir, el hacer de los políticos y la violencia, no les va eso de que el fin justifica los medios, a una incluso le rompieron la luna trasera del coche y le hundieron una puerta supone que de una patada, otra amiga del mismo círculo no es independentista, sus padres no nacieron en Cataluña y varios de sus hermanos tampoco hace poco me dijo textualmente: es que nos están haciendo elegir entre el lugar donde nacimos y el lugar donde están todas nuestras raíces.

Ahora mismo TODO lo que salga de esa comunidad en cuestiones políticas tiene un fin, conseguir de España todo lo que se les antoje, ellos quieren independencia pero seguir recibiendo dineritos de España, y tienen al gobierno central cogido por los webecillos porque saben que los necesitan sí o sí, no hay otra, es un juego de tronos. Una de esas amigas, hablando en base a su propia opinión, me dijo también que no es que tengan algo en contra del Rey sino que atacarlo es una forma muy efectiva de hacer ruido, salir en todos los medios y vender la causa.

Y el Gobierno con el Rey, o Sánchez con el Rey, desde el minuto número uno ha tratado de imponerse yendo a actos a los que era costumbre que fuera solo el Rey o llevando a su mujer cuando no había agenda para ellas e incluso la propia Letizia cogía aviones para volver a España. Lo hemos visto meter la pata en recepciones poniéndose a la algura del Rey en el besamanos, y muchas otras, hay mucho de política en esos desplantes, pero también de ego.

A Felipe llevamos meses viendo como la gente sale a la calle a recibirlo a pesar de las restricciones del Covid, y si sigue por esa senda su figura cobrará cada vez más fuerza.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Yo creo que a la prensa conservadora le interesa vender una oposición Sánchez-Felipe que no es tal como parte de la guerra mediática.

Es posible que tuviera pequeños fallos de protocolo, pero mucho menos de lo que se publica. Esto último analizado por profesionales como Carlos Fuente, no por mí. Tampoco es que el periodista medio sepa mucho de protocolo... Pasa como con Letizia, que a todo lo llaman protocolo. Lo cierto, y sigo citando a Fuentes, cuyo blog es una joya, cuando hay errores de verdad ni los publican porque no los ven. Como los crespones negros cosidos a las banderas que hemos visto estos meses, algo que no recoge la ley y sí incumple el protocolo.

Es verdad que un principio la mujer de Sánchez tuvo más presencia, no sabemos si por influencia de EEUU (Redondo), o por feminismo, acentuado en nuestra percepción porque la de Rajoy era especialmente invisible y no como las esposas de Aznar o Zapatero. Sin embargo, esa tendencia se ha modificado y Begoña sale lo justo desde hace tiempo. Creo que todo el mundo reconocerá esto último.

En cuenta a que va a actos a los que antes iba el rey, puntualicemos. Una cosa es ir donde no le corresponde y otra que este presidente tiene más agenda exterior que ningún otro que hayamos tenido. Eso solo muestra que es capaz, que no teme ni viajar ni hablar otros idiomas, y que la gestión política no se la endosa al Jefe de Estado. No entiendo, pues la crítica. Cada uno va a lo que tiene que ir. Igual que en Alemania, por ejemplo. Merkel está mucho más presente que el presidente. Lo que no tiene sentido es comparar a Felipe con una figura como Macron, que es un Jefe de Estado con poder ejecutivo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:28 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
Fotos

https://josepgegundez.photoshelter.com/ ... 8aKG.mLQJ0



phpBB [video]


Última edición por Anabolena el 24 Sep 2020 19:31, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Sobre la teoría de que el gobierno ha vetado la presencia del rey en la entrega de los despachos ha sido para evitarle críticas porque el gobierno quiere tirar de las orejas a la oposición por la renovación le veo varias lagunas. La primera que el presidente de CGPJ debería haber sido renovado en diciembre de 2018 y que yo sepa, eso no fue impedimento para que el año pasado el rey Felipe sí acudiese a la entrega de despachos. Segundo, si ese fuese el motivo tampoco habría autorizado su presencia en la apertura del año judicial que tuvo lugar hacer poco, y en el que el propio presidente del CGPJ apremió a los partidos políticos a su renovación (porque la responsabilidad es tanto del gobierno como de la oposición), habida cuenta de que constitucionalmente no es necesaria su presencia para que se celebre la inauguración. Por lo que, personalmente, creo que esta teoría cae por su propio peso.

Sobre las declaraciones del ministro de justicia acerca de que se trata de proteger al rey. Creo recordar que la presencia del rey ha sido una constante en todo este tiempo que llevamos con el procés y no ha faltado a pesar de situaciones muy duras como el momento de la manifestación por los atentados de Barcelona y Cambrils, el boicot a la ceremonia de los premios princesa de Girona 2018 y 2019. Todavía recuerdo las imágenes el año pasado del acoso que sufrieron los invitados cuando intentaban acceder al recinto. O el intento de boicot en la reciente visita a Cataluña durante el recorrido que hicieron por todo el país. Y la familia real tampoco dejó de visitar el País vasco durante los años más duros del terrorismo de ETA. Por lo que para mí, personalmente, este argumento también se cae por su propio peso.

Lo único que queda por parte del gobierno es ese "la decisión está bien tomada" de la vicepresidenta primera y que no ha aclarado a qué se refería por lo que a mí me transmite la sensación de que quieren ocultar sus verdaderas intenciones. Y teniendo en cuenta que para el sector independentista esto ha sido considerado todo un éxito y que se enmarca en medio de las negociaciones de los presupuestos y del anuncio a bombo y platillo en el congreso de la tramitación de los indultos (cuando no había necesidad de tales declaraciones en el congreso) pues .... como he dicho, para mí personalmente, .... blanco y en botella....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Pero el ministro solo ha dicho que creyeron adecuado proteger a la Monarquía... No ha dicho de qué. Se ha aclarado que no se refieren a la seguridad física, al riesgo real de que le pase algo grave. Como bien dices, han estado en otras situaciones complicadas. No pueden referirse a ese tipo de protección.

Suponer que es por el prusés es porque el acto es en Barcelona, nada más. No van autoridades catalanas. Que los independentistas lo cuenten como una victoria propia, es propaganda suya y parece que se lo compramos.

Así que ¿qué es más importante, que es en Cataluña o que es un acto del mundo judicial?

Cierto, ha ido a otros actos con el CGPJ. Pero creo que de lo que se trata es de algo que el gobierno va a hacer ahora y no quiere que al rey lo salpique y de ahí su ausencia. Por eso mismo no lo habrán explicado, por no desvelarlo. A mí no se me ocurre otra cosa.

A veces que el rey esté ausente es una forma de protegerse. CR también lo hace. Creo recordar que cuando exhumaron a Franco no estaba en España y no sería casualidad. Como es evidente, distanciarse del dictador le conviene.

UP es distinta, pero las decisiones del Gobierno las marca el PSOE. Por mucho que repitan que Sánchez va a por Felipe, yo lo que veo es todo lo contrario. Lo que honestamente y sin prejuicios veo.


Última edición por Febe el 24 Sep 2020 19:46, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Febe escribió:
Yo creo que a la prensa conservadora le interesa vender una oposición Sánchez-Felipe que no es tal como parte de la guerra mediática.

Es posible que tuviera pequeños fallos de protocolo, pero mucho menos de lo que se publica. Esto último analizado por profesionales como Carlos Fuente, no por mí. Tampoco es que el periodista medio sepa mucho de protocolo... Pasa como con Letizia, que a todo lo llaman protocolo. Lo cierto, y sigo citando a Fuentes, cuyo blog es una joya, cuando hay errores de verdad ni los publican porque no los ven. Como los crespones negros cosidos a las banderas que hemos visto estos meses, algo que no recoge la ley y sí incumple el protocolo.

Es verdad que un principio la mujer de Sánchez tuvo más presencia, no sabemos si por influencia de EEUU (Redondo), o por feminismo, acentuado en nuestra percepción porque la de Rajoy era especialmente invisible y no como las esposas de Aznar o Zapatero. Sin embargo, esa tendencia se ha modificado y Begoña sale lo justo desde hace tiempo. Creo que todo el mundo reconocerá esto último.

En cuenta a que va a actos a los que antes iba el rey, puntualicemos. Una cosa es ir donde no le corresponde y otra que este presidente tiene más agenda exterior que ningún otro que hayamos tenido. Eso solo muestra que es capaz, que no teme ni viajar ni hablar otros idiomas, y que la gestión política no se la endosa al Jefe de Estado. No entiendo, pues la crítica. Cada uno va a lo que tiene que ir. Igual que en Alemania, por ejemplo. Merkel está mucho más presente que el presidente. Lo que no tiene sentido es comparar a Felipe con una figura como Macron, que es un Jefe de Estado con poder ejecutivo.


Coincido en que la prensa ha podido exagerar las tensiones entre el rey Felipe y Pedro Sánchez, pero en ese caso no ha sido sólo del sector conservador de la prensa que parece que son los malos. Aquí hay muchos periodistas de izquierdas y de derechas que se han frotado las manos vendiendo estos desencuentros para llevarlos a sus intereses... hace ya mucho que la prensa dejó de ser objetiva y me da igual de qué ideología se trate.

Lo de que Pedro Sánchez viaje más porque se vea más capaz o porque hable más idiomas... yo hablo tres idiomas además del castellano y puedo decir que para gestionar no necesitas saber idiomas (ojo, que para mí es básico el conocimiento de idiomas) pero al nviel en el que se mueven de las relaciones internacionales hay muchos, muchísimos traductores que les ayudan en esa tarea. Creo que el hecho de querer aumentar su agenda internacional es más bien la de tratar de ocupar el máximo espacio posible y vender esas relaciones políticamente. Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy... ahí hay varios nombres con egos exageradamente grandes y siempre mantuvieron la representación exterior al más alto nivel como responsabilidad del rey.

Tampoco se puede comparar a Merkel con Pedro Sánchez, ni al presidente de Alemania con el rey Felipe ya que el reparto de poder en ambos países también difiere bastante.

Sobre la mujer de Pedro Sánchez yo siempre la he visto en su forma de ejercer de mujer del presidente como a Ana Botella (al menos hasta hace unos meses). Mientras que las esposas de Zapatero y Felipe González fueron siempre muy discretas y la mujer de Mariano Rajoy procuró pasar lo más desapercibida posible.


Última edición por deste el 24 Sep 2020 19:44, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Febe escribió:
Lamballe escribió:
Probablemente también quieren ahorrarle al Rey el mal trago de presentarse delante del poder judicial en una eufórica Cataluña que celebra un indulto de sus líderes encarcelados. Si se confirma la noticia entonces sí que podemos dar por finiquitado el estado de derecho tal y como lo conocemos.

Vamos derechitos al abismo.


¿Abismo por qué?

Sin presos, ya no irán de víctimas. Les están recortando el relato.


FEBE: Casi creería que eres IVAN REDONDO, el asesor del Sr. Presidente del Gobierno del Reino de España :hehe: . Lo tuyo es que es puro optimismo sobre lo que hace este gobierno "social-comunista"........... :eyes: . ¡ Que como ya comenté en más ocasiones, cada forista es muy libre de pensar cómo quiera y sus opiniones (excepto raras avis) son tan válidas, como mínimo, como podrían ser las mías ¡


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Febe escribió:
Pero el ministro solo ha dicho que creyeron adecuado proteger a la Monarquía... No ha dicho de qué. Se ha aclarado que no se refieren a la seguridad física, al riesgo real de que le pase cualquier cosa.

Suponer que es por el prusés es porque el acto es en Barcelona, nada más. No van autoridades catalanas.

Así que ¿qué es más importante, que es en Cataluña o que es un acto del mundo judicial?

Cierto, ha ido a otros actos con el CGPJ. Pero creo que de lo que se trata es de algo que el gobierno va a hacer ahora y no quiere que al rey lo salpique y de ahí su ausencia. Por eso mismo no lo habrán explicado, por no desvelarlo. A mí no se me ocurre otra cosa.

A veces que el rey esté ausente es una forma de protegerse. CR también lo hace. Creo recordar que cuando exhumaron a Franco no estaba en España y no sería casualidad. Como es evidente, distanciarse del dictador le conviene.

UP es distinta, pero las decisiones del Gobierno las marca el PSOE. Por mucho que repitan que Sánchez va a por Felipe, yo lo que veo es todo lo contrario. Lo que honestamente y sin prejuicios veo.



Entonces, ¿por qué autorizaron su presencia en la apertura del año judicial que fue hace menos de 20 días?


Última edición por deste el 24 Sep 2020 19:59, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Halcón escribió:
Febe escribió:
Lamballe escribió:
Probablemente también quieren ahorrarle al Rey el mal trago de presentarse delante del poder judicial en una eufórica Cataluña que celebra un indulto de sus líderes encarcelados. Si se confirma la noticia entonces sí que podemos dar por finiquitado el estado de derecho tal y como lo conocemos.

Vamos derechitos al abismo.


¿Abismo por qué?

Sin presos, ya no irán de víctimas. Les están recortando el relato.


FEBE: Casi creería que eres IVAN REDONDO, el asesor del Sr. Presidente del Gobierno del Reino de España :hehe: . Lo tuyo es que es puro optimismo sobre lo que hace este gobierno "social-comunista"........... :eyes: . ¡ Que como ya comenté en más ocasiones, cada forista es muy libre de pensar cómo quiera y sus opiniones (excepto raras avis) son tan válidas, como
mínimo, como podrían ser las mías ¡


Jamás llamaría a este gobierno social-comunista. Socialdemócrata y gracias.

Claro que no soy Redondo, pero es el cerebro. Y es excelente en su trabajo. Todos los partidos lo saben y se ha recogido muchas veces que es así aunque no lo admitan en público. Redondo los desconcierta, no siempre se le ve venir la jugada. No es perfecto, no acierta siempre, pero se nota la línea a seguir. Y la del PSOE no es hundir al Rey ni mucho menos. Tampoco les conviene.

Quienes se aferran a Felipe VI desde la derecha y se lo apropian sí lo van a hundir. Aviso de Aitor Esteban, no mío.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 19:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Efectivamente FEBE, no es un gobierno social-comunista. Es un DESGOBIERNO en el que los "teóricos comunistas" les encanta la vida de la "alta burguesía"........... :thumbdown: :thumbdown: :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 206 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 18  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad