Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 206 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ... 18  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 20:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
deste escribió:
Febe escribió:
Pero el ministro solo ha dicho que creyeron adecuado proteger a la Monarquía... No ha dicho de qué. Se ha aclarado que no se refieren a la seguridad física, al riesgo real de que le pase cualquier cosa.

Suponer que es por el prusés es porque el acto es en Barcelona, nada más. No van autoridades catalanas.

Así que ¿qué es más importante, que es en Cataluña o que es un acto del mundo judicial?


Entonces, ¿por qué autorizaron su presencia en la apertura del año judicial que fue hace menos de 20 días?


Porque en estos 20 días habrán decidido cualquier cambio de postura. ¿Ha habido alguna noticia judicial estos días?

No están diciendo que la presencia del rey sea inadecuada en este acto, al revés, sino que es preferible que no esté, por su propio bien.
A ver mañana.

A lo mejor no es una buena decisión, pero creo que si lleva buena intención.

A mí eso de que Sánchez lo desprecia, lo ningunea... Los mismos bulos que dicen de la Reina. Y la misma prensa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 20:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Lo que yo venía a decir lo han dicho otros foreros, bastante mejor de lo que podría hacerlo yo. Como Clara, que es la diosa de este foro, y cuyas palabras suscribo de la primera a la última letra.

El tiempo dará la razón a unos u otros. Yo no tengo más que aportar y paso de ser redundante.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 24 Sep 2020 20:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Ni yo tampoco voy a insistir más. Esa es la impresión que me da a mí, por supuesto, pyede estar equivocada.

A ver qué sucede en estos días.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 08:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Monólogo de Alsina: "El rey, confinado"

Carlos Alsina reflexiona en su monólogo de Más de uno sobre la ausencia del rey Felipe VI en la entrega de los despachos de los jueces en Barcelona y critica la ausencia de transparencia del Gobierno frente a ello.


https://www.ondacero.es/programas/mas-d ... bf4a.html#

https://www.ondacero.es/programas/mas-d ... 2bdb3.html




Ónega: "Contra especulaciones peligrosas sobre la ausencia del Rey en el acto del CGPJ en Barcelona, solo cabe la información"



Me cuesta mucho hacer una interpretación. Lo único que puedo decir ante la ausencia de información fiable es que en la relación Justicia-Corona hay dos días al año de especial vínculo: la apertura del Año Judicial y la entrega de despachos a los nuevos jueces. Ni Juan Carlos I ni Felipe VI faltaron nunca a esos dos actos. Segundo, que las acciones y discursos del monarca son refrendados por el gobierno. Tercero, que la presencia del rey en Barcelona fue confirmada por la Casa Real y declinada después. Eso de que nunca se confirmó o que el gobierno no tiene nada que decir es una discreción que no llamaré cobarde, pero sí oscurantista.

La decisión de no acudir puede deberse a tres motivos: exigencia del independentismo, coincidencia con la sentencia de inhabilitación de Torra, que provocará conflictos en la calle, y veto del gobierno, que significa reducir el protagonismo del monarca. Esto último prefiero no creerlo. Digo más: no puede ser, por mucho que una parte del Ejecutivo quiera avanzar hacia la República. Respecto a la inhabilitación, poco Estado tenemos si es incapaz de hacer una agenda donde ambos hechos no coincidan y si es incapaz de garantizar la seguridad del jefe de ese Estado. Y si hubo exigencia del independentismo y se cedió, no es posible tanta debilidad. Como algo de eso tuvo que haber ocurrido, tenemos derecho a reclamar claridad. Aunque sea inventada. Contra especulaciones peligrosas, quizá sediciosas, solo cabe la información.


https://www.ondacero.es/programas/mas-d ... 31b1d.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 11:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Amén


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 12:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Abr 2015 17:02
Mensajes: 111
Es una verguenza lo que este gobierno esta haciendo con el Rey!! y los que no lo quieran ver tendran sus motivos. Llevamos 2 años en los que se han ido acumulando una serie de desplantes, mas o menos simbolicos, y pequeños detalles que van sumando y llega un momento que hay que decir basta.

La prohibicion de que el Rey no vaya hoy a la entrega de los despachos en Barcelona es un desplante mas y todo para contentar a los independentistas y aprobar unos presupuestos. Veremos como acaba todo esto, tiempo al tiempo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 12:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Artículo publicado por la periodista Anabel Díez en El País:

Felipe VI tiene quien le proteja... incluso de más

El conocimiento público de que el Rey hubiera querido asistir a la entrega de despachos es una evidencia que tiene que asumir el Gobierno.

https://elpais.com/espana/2020-09-24/fe ... e-mas.html

Es por su bien, por el del país, y por sentido de la prudencia. Estas son las razones que voces gubernamentales susurran para explicar oficiosamente que han indicado al Rey que este viernes no debía presidir el acto de entrega en Barcelona de los despachos de la nueva promoción de jueces. “Hay un paquete de razones que aconsejan tomar esta decisión”, reconoce el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, sin hacerlas públicas. El broche lo pone con la proclamación de que “es obligación del Gobierno defender a la Monarquía”.

El caso es que el Rey no irá a la Escuela Judicial, situada en lo alto de un monte, donde se puede llegar en helicóptero, faltando a un acto que preside desde que accedió al trono.

El asunto no es anecdótico porque ha puesto de manifiesto que el jefe del Estado no comparte esta decisión, aunque no puede imponerse al Gobierno, en seguimiento estricto de las funciones de la Corona y su relación con los poderes del Estado. No se trata, además, de vetar al Monarca en un acto de los que están dentro de sus funciones marcadas constitucionalmente, sino de un acto protocolario aunque no intrascendente.

La parte ofendida, el Poder Judicial, a través del Consejo General del Poder Judicial, y de representantes de las asociaciones judiciales, ha decidido que se sepa que si el Rey no acude este viernes a Barcelona es porque el Gobierno no le deja. Se excede el Poder Judicial en pedir explicaciones al Gobierno, se quejan en el ámbito socialista, pero con este episodio, el Ejecutivo marca a Cataluña como zona de peligro para el jefe del Estado. Le protege ¿de qué? Si es de muestras sonoras de desafecto, hay medios para que llegaran muy amortiguadas al acto. A no ser que haya que protegerle, además, de pronunciamientos del Gobierno de Cataluña, gravemente irrespetuosos hacia el Monarca. Queda otra barrera de protección que levantar, pero esta no es directamente en favor de Felipe VI sino del propio Ejecutivo. El Gobierno, y el país, necesita aprobar unos Presupuestos Generales del Estado. No se resigna el Gobierno central a dar por perdido el apoyo de ERC, incluso de Junts per Catalunya. “Un conjunto de razones”, como señala el ministro de Justicia.

Del malestar quedará constancia en el acto con la intervención del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, encargado por sus miembros de dejar patente el disgusto con el Gobierno y el pesar por la ausencia del Rey. Solo puede hacer eso.

Como cualquier jurista sabe perfectamente, el caso no entra en el terreno de conflicto de competencias entre órganos constitucionales del Estado. No es una invasión por parte del Gobierno de atribuciones que al Consejo General del Poder Judicial le asignan la Constitución o las leyes orgánicas. Sin embargo, sí hay un choque. La justicia emana del pueblo y se imparte en nombre del Rey, de ahí su relevancia en actos como la solemne apertura del año judicial, y la importancia de su presencia en esta entrega de despachos de los nuevos jueces. El conocimiento público de que el Rey hubiera querido asistir a la entrega de despachos es una evidencia que tiene que asumir el Gobierno. Con ello, se alimenta la idea de que su presidente, Pedro Sánchez, no defiende al Rey y a la institución monárquica. No es así y el Rey lo sabe muy bien, enfatizan en el Gobierno. Pero sí ha habido un desencuentro, aunque la Casa del Rey calla, como es habitual, aunque sí ha querido que se sepa.


Última edición por deste el 25 Sep 2020 12:27, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 12:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Publicación de la prima del rey, María Zurita, en su apoyo:

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 12:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Lesmes expresa al Gobierno su “enorme pesar” por la ausencia del Rey en Barcelona.

El presidente del Tribunal Constitucional tampoco asiste al evento tras la polémica por la no presencia de Felipe VI.

https://elpais.com/espana/2020-09-25/lo ... l-rey.html

La nueva promoción de jueces, formada por 33 mujeres y 29 hombres, ha recogido este viernes sus despachos en la Escuela Judicial de Barcelona en un acto envuelto en una tormentosa polémica por la inasistencia de Felipe VI. Por primera vez desde que asumiera la jefatura del Estado, el Rey no ha presidido la cita. En su lugar, lo ha hecho el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, quien ha aprovechado la ocasión para lamentar y expresar su “enorme pesar” por la no presencia del Monarca, “símbolo de la unidad y permanencia del Estado”. El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José Rivas, también había anunciado que no estaría en el evento por problemas de agenda. De los 62 nuevos jueces, 47 han asistido al evento. De los que han faltado, 9 ya habían comunicado antes de esta semana que no asistirían, según fuentes del CGPJ. Al finalizar el acto, muchos participantes, incluido Lesmes, han gritado un “¡viva el Rey!”.

La inasistencia del Monarca ha provocado el estallido de buena parte de la carrera judicial, que le otorga un enorme valor simbólico a la entrega de despachos. Las principales asociaciones judiciales han manifestado públicamente su indignación, numerosos miembros de la carrera han subido fotos de Felipe VI a sus redes sociales y la nueva promoción de jueces, protagonista del acto de este viernes, debatió si boicotear el evento y no acudir al mismo. Una propuesta que se rechazó. “Lo que más indigna es que el Gobierno no nos ha explicado las razones concretas para tomar esta medida”, explica un magistrado. “Este acto está un poco empañado”, ha dicho la número uno de la nueva promoción, Cristina Menéndez, durante la lectura de su discurso, que ha lamentado las ausencia de los compañeros que se han visto “desencantados”.

Lesmes ha incidido en la misma línea: “Nuestro lamento no solo obedece al hecho de que se rompe con una tradición de más de 20 años, sino también, y sobre todo, porque la presencia de su majestad, del jefe del Estado, en la ceremonia responde al especial vínculo constitucional de la Corona con el Poder Judicial, vinculación que forma parte de nuestra tradición histórica desde la Constitución de Cádiz de 1812, y que sirve además para resaltar la dignidad de nuestra función”. “La Constitución de 1978, que ha permitido transitar a España por su más largo periodo de paz, progreso, estabilidad y convivencia, al instituir y regular el Poder Judicial emplea una fórmula de hondo significado simbólico y constitucional: la Justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey”, ha añadido.

El presidente del órgano de gobierno de los jueces ha recalcado “que la administración de la Justicia se hace en nombre de quien simboliza la unidad y permanencia del Estado”. “Por todo ello, la presencia del Rey en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces va mucho más allá de lo protocolario. Tiene una enorme dimensión constitucional y política, expresión del apoyo permanente de la Corona al Poder Judicial en su defensa de la Constitución y de la ley en beneficio de todos los españoles a los que servimos”, ha apostillado, antes de reiterar su “pesar por lo sucedido” y expresar su “deseo” de que el Monarca vuelva a estar el año que viene en la ceremonia. Tras su discurso y justo antes de la conclusión del acto, Juan José Ballesteros, vocal del CGPJ, se ha levantado y ha pedido a los presentes que griten “con toda moderación, pero también con toda convicción” un “¡viva el rey!”. Muchos lo han secundado.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, justificó este jueves la ausencia de Felipe VI por la necesidad de “proteger las instituciones”, entre ellas la Monarquía. Buena parte de la carrera judicial, en especial el sector más conservador, considera la decisión del Gobierno como una cesión política a los independentistas y un desaire del Ejecutivo a la magistratura y al propio Monarca. El Rey había aceptado la invitación formal del CGPJ para encabezar el acto, y el órgano de gobierno de los jueces había remitido a los asistentes las invitaciones en las que figuraba la presencia del jefe del Estado. Sin embargo, el martes, la Casa del Rey comunicó al presidente del Consejo, Carlos Lesmes, que Felipe VI no acudiría a la ceremonia. Un vocal del Consejo, José María Macías, aseguró que la comunicación de La Zarzuela indicaba que el Gobierno no autorizaba la presencia del Monarca en el acto. Nadie en el Ejecutivo ha desmentido esta versión.

La indignación de los jueces, expresada por sus principales asociaciones profesionales, y también en redes sociales y conversaciones privadas, ha ido creciendo a lo largo de la semana. Algunos magistrados la perciben, con incomodidad y enfado, como un intento del Gobierno de instrumentalizar a la carrera judicial —en este caso a la última promoción de la Escuela— para mandar un doble mensaje político: al PP, para que acceda a la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en funciones desde hace dos años; y a los independentistas catalanes, para que ayuden a sacar adelante los Presupuestos del Estado.

Aunque nadie en el Gobierno ha querido vincularlo expresamente con la ausencia del Rey en Barcelona, en los próximos días está previsto que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia en la que previsiblemente confirmará la condena de inhabilitación al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por un delito de desobediencia, lo que podría derivar en protestas.

Cambio de escenario
La ausencia de Felipe VI del acto de entrega de despachos, por primera vez desde que accedió al trono, ha coincidido además con un cambio de escenario: el acto se ha celebrado en la Escuela Judicial, donde se forman los jueces españoles. Es un recinto aislado, mal comunicado en transporte público y de difícil acceso, pero ubicado en un lugar privilegiado, con vistas de Barcelona y en plena sierra de Collserola, la montaña que abraza la ciudad.

Con la excepción del año pasado, cuando se trasladó a Madrid, el acto se había celebrado siempre en el Auditori de Barcelona, un edificio de aspecto solemne donde los jueces y juezas de la nueva promoción acudían con sus mejores galas a recibir su habilitación como tales de manos del monarca. El acto más formal daba paso a un pequeño cóctel en el que eran habituales los corrillos de los jueces y sus familias para tomarse una foto junto al Rey y tal vez charlar un rato con él. La presencia de periodistas y autoridades judiciales, políticas o policiales era abrumadora y solía llenar el hall del auditorio. Pero este año se ha limitado a consecuencia del coronavirus: por ejemplo, los representantes de las asociaciones judiciales no han sido invitadas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 12:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Qué bien lo cuenta todo Anabel Díez. Ella está asignada a Congreso/Moncloa, desde hace años, pero es una de las periodistas a las que Jordi Gutiérrez (según se cuenta) le responde al teléfono encantado.

A ver si cuenta algo más de los entresijos de la abdicación, que se quedó a medias con Alsina.

Bueno, pues para no repetirse más que el ajo, igual que unos toman sus decisiones y no comparten el porqué de éstas, también tienen derecho los demás a quejarse, a disgustarse o a no entenderlas. Que apechuguen todos, pero esta vez que no le echen la culpa al empedrado y mucho menos a la prensa.

Lo siento por los nuevos muchachos que acceden a sus plazas de jueces. Ojalá puedan encontrarse con él algún día y charlar acerca de sus inquietudes. Todo el asunto les ha empañado un poco el día, importantísimo día, donde el hecho de recibir sus despachos debería haber sido motivo de alegría y no de pesar y de habladurías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 14:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Es lo que tiene que los políticos solo se preocupen del marketing, no les interesa nada más, solo la intención de voto. Han sentado un precedente , por aprobar unos presupuestos con una gente que no es de fiar. Aquí todo vale.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 25 Sep 2020 14:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 24 Oct 2015 19:35
Mensajes: 601
Ubicación: España


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 206 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ... 18  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad