Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 29 Jul 2022 13:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41552
El 15 de septiembre de 2022 la reina Letizia cumplirá 50 años.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 29 Jul 2022 13:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41552
No esperaremos mucho de la Casa Real, más allá quizás de algunas fotos :ooops: ... pero parece que los medios y las editoriales van a hacer un buen despliegue sobre el tema, y ya se van publicando cosas, así que abro hilo.

Telecinco y Telemadrid preparan programas especiales

https://www.telecinco.es/masdetelecinco ... 36684.html

https://www.elconfidencialdigital.com/a ... 20757.html

De momento he localizado dos libros, y me imagino que llegarán más...

"Letizia Real" de Mabel Gálaz
https://www.casadellibro.com/ebook-leti ... 1/13144927

"Letiza, una mujer real" de Carmen Duerto
https://www.casadellibro.com/ebook-leti ... 4/13138159


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 30 Ago 2022 15:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2833
Reportaje de Jesús Rodríguez para El País Semanal (sólo puedo leer lo que copio aquí).

https://elpais.com/eps/2022-08-28/el-en ... -anos.html

El enigma Letizia: la Reina cumple 50 años.

Hiperactiva, inconformista y contradictoria, después de casi 19 años en La Zarzuela es una profesional que dejó atrás la época en la que no encontraba su sitio. Es la reina que nadie esperaba. ‘El País Semanal’ sigue sus pasos durante cuatro meses.

Imagen
La reina Letizia, fotografiada en los Premios Princesa de Girona el 4 de julio, en el Museo de las Aguas AGBAR, en Cornellà de Llobregat (Barcelona). FOTOGRAFÍA: SAMUEL SÁNCHEZ

Cuando por fin se cierra la puerta del baqueteado Airbus 310 matrícula T.22-2 de la Fuerza Aérea y empieza a rodar por la pista del aeropuerto de Nuakchot (capital de la República Islámica de Mauritania), invisible bajo una violenta tormenta de arena que tiñe de bilis el cielo, se escucha a bordo del avión el suspiro de alivio del equipo de la Reina. Se acabó. Es 2 de junio. Han sido tres días frenéticos recorriendo uno de los territorios menos favorecidos del planeta. Un viaje de la Cooperación Española para dar v...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 09:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2833
"Letizia. Una mujer real"

Con motivo del 50 cumpleaños de la reina Letizia, la periodista Carmen Duerto ha escrito este libro. No conocía a esta periodista así que no tengo ninguna referencia sobre la calidad y/o veracidad que pueda tener el libro.

Aquí dejo los enlaces a dos entrevistas que le han realizado para presentar el libro:

https://www.elespanol.com/corazon/casas ... 203_0.html

Carmen Duerto, autora de 'Letizia. Una mujer real': "La Reina no quiere ver el paso del tiempo en el espejo"
EL ESPAÑOL entrevista a la autora, que en su nuevo libro traza un retrato íntimo y personal de la soberana con motivo de su 50 cumpleaños.


"Este libro se lo dedico a Letizia. Reunir en estas páginas la transformación de su vida merece que nos sentemos en el jardín del palacio de la Zarzuela con unas sidrinas para que me lo explique de periodista a reina o de reina a periodista, aunque en este caso el orden de los sumandos altera al producto". Con esta introducción presenta Carmen Duerto su nuevo libro sobre la realeza, con Letizia (49 años) como absoluta protagonista. El 15 de septiembre, la Reina celebra su 50 cumpleaños y esta novela, de poco más de 200 páginas, le sirve de homenaje.
Se la presenta como una mujer real, preocupada por los problemas actuales y, sobre todo, una madre abnegada y una esposa confidente. Lleva más de 18 años en la Familia Real y ya el día de su compromiso con el entonces príncipe Felipe (54) dio claras muestras de que sería una reina diferente.
Su carácter se podría definir con tres palabras; pasión, rigidez y audacia. Al menos eso es lo que considera la autora del libro con la que ha hablado EL ESPAÑOL sobre la evolución de Letizia, sus relaciones familiares y, por qué no, su obsesión por la imagen.
¿Cómo se gestó este libro sobre la Reina?
La editorial me propuso un tema, pero no me quería meter en esa temática y les propuse elaborar este perfil coincidiendo con su 50 cumpleaños, que es una fecha muy redonda. Tengo la información, porque he sido capaz de conseguirla y aporto ese punto de salseo que también es interesante. Mi intención es ayudar al público a formarse su propia opinión con los hechos que se cuentan. Yo no doy la mía.
Usted ha podido tratarla cubriendo la información de los Reyes. ¿Diría que Letizia es una persona cercana o hermética?
Hay mucha información y muy valiosa sobre los Reyes, que se genera en esos corrillos y en los viajes que comparten con prensa especializada, pero parte de esos periodistas tienen por costumbre no trasladarla. Luego llego yo, que no estoy de acuerdo, y reviento eso. Cuento cosas más privadas que los acercan a la gente, los hacen más empáticos y más humanos. Creo que así hago más por Letizia y Felipe que si sólo me quedara en la parte institucional.
En otras monarquías europeas, reinas como Máxima de Holanda o princesas herederas como Mary de Dinamarca, han celebrado sus cumpleaños con entrevistas televisadas e incluso documentales. ¿Nunca veremos algo así de Letizia?
No lo sé, ellos tienen una línea marcada que es la institucional y de ahí no se mueven. Yo considero que es un error. Les da rabia, por ejemplo, que un periodista como yo vaya a Sálvame a hablar de ellos resaltando la parte más costumbrista o personal; les molesta profundamente. Pero eso tiene más interés que contar que han dado la mano a 1.500 personas en un acto. El resto de las monarquías extranjeras se han dado cuenta de lo importante que es acercarse a sus súbditos.
Hasta la inglesa lo ha hecho, aunque tuvo que suceder el trágico accidente de Lady Di para que se abriera esa institución vetusta, arcaica, cerrada y antiquísima. Máxima de Holanda es otro ejemplo. Es una mujer latina, con una preparación exquisita y que se comporta con total naturalidad. Sabe que su función no es ir a la cabeza, porque a la cabeza está su marido.
¿Habrá celebraciones oficiales por el 50 cumpleaños de la reina?
Seguro que la Casa Real está preparando cosas potentes para centrar el foco mediático por ahí. Ya lo hicieron cuando cumplió 40, que lanzaron una serie de fotos familiares y personales de Letizia estupenda, hechas por un Premio Nacional de Fotografía, con las que consiguieron evitar que se hablara de cosas como su pasado, etc. Fue una buena estrategia. A mí se me ocurre que podrían haber lanzado 50 preguntas formuladas por 50 personas anónimas de la misma generación de Letizia y que ella las respondiera.
¿Y qué le preguntaría usted?
Le preguntaría que cómo se vive, como periodista de raza que ha sido y que me atrevería a decir que sigue siendo, teniendo una mascarilla en la boca, sin poder hacer públicas algunas cosas que piensa. Esto tiene que ser superfrustrante para ella. Letizia llega a la monarquía con 32 años, con un carácter muy marcado y unos valores contrarios a la institución. Es curioso cómo se ha amoldado.
¿En qué ha cambiado la presencia de Letizia la monarquía?
Hay un detalle básico que es la intendencia de la casa: los productos que se consumen en Zarzuela son de kilómetro cero y ecológicos, ha desaparecido el azúcar, todo es muy sano... Ella ha introducido ese tipo de nutrición saludable y eco, también lo hizo en el colegio de sus hijas. Hay otra cosa a destacar y es cómo Letizia ha ayudado al Rey a mejorar su forma de comunicar. La dicción de Felipe es ahora mil veces mejor, sus discursos están mejor desarrollados. Tener a una periodista en casa con una visión tan estupenda como la de Letizia Ortiz le ha hecho ganar mucho.
¿Ha cambiado también al Rey en el terreno personal?
Claro, porque ha vivido en el mundo real, donde vivimos el resto de los españoles y en el que se aprende mucho. Nadie mejor que Letizia para trasladárselo, porque ella puede decirle las cosas como son, puede confiar en ella plenamente. Entonces ahí tiene una carta muy valiosa en la manga, porque su mujer le traslada al mundo real.
El hermetismo que impera en Casa Real hace que no veamos imágenes familiares, ¿hay una relación fluida con los Ortiz y el resto de los Borbón?
Claro que la hay, pero no la vamos a ver. Cuando has establecido un cordón de seguridad con determinadas personas de tu familia porque pueden erosionar la institución no vas a ver fotos de las reuniones, pero existen. La madre de Letizia tiene una relación muy fluida con los Reyes y también otros miembros de los Ortiz Rocasolano, otra cosa es que nos veamos porque no interesa. Sólo levantan un poco la mano en verano, como las salidas con la reina Sofía, donde muestran buena sintonía para seguir borrando las huellas del incidente de Palma.
¿Cómo es la Reina en su papel de madre? ¿es tan rígida y protectora como parece?
El único cometido oficial que tiene Letizia es el cuidado de su familia y la educación de sus hijas, asegurar el eslabón dinástico, así está establecido. Ella tiene ese carácter y educa a Leonor y Sofía con arreglo a él. Luego, dado que es periodista y maneja la comunicación, sabe que al poner un pie en la calle oficialmente esa foto ya es para la historia, con lo cual tiene que resultar perfecta. Yo recuerdo haber visto a las niñas en Mallorca y siempre miraban a su madre para recibir instrucciones, no a su padre. Ella las dirigía solo con la mirada. Recuerdo haberles hecho alguna pregunta en algún acto oficial y no contestan hasta que su madre lo autoriza.
Ahora, la princesa Leonor estará feliz experimentando cierta libertad.
El internado es la etapa que yo creo que va a recordar como la más feliz de su vida. Allí es Leonor de Borbón Ortiz y punto. Si seguimos teniendo monarquía y sigue siendo ella la heredera, eso va a ser lo más cercano al mundo real que va a poder vivir. Allí experimenta el momento de mayor liberación y puede comprobar en sus carnes cómo es poco más o menos la vida fuera de los muros de palacio.
¿Irá la infanta Sofía también a Gales?
Yo creo que sí, porque entra dentro de la lógica que las dos hermanas reciban una educación lo más igualitaria posible. Es lo justo y pueden pagarlo.
En estos 18 años, desde su boda con Felipe de Borbón, la Reina se ha convertido en uno de los personajes que más interesa.
Sí, es nuestra mayor celebrity porque además cuenta con esa parte tan glamurosa de la realeza, que escasea en este país. Ella es guapa, joven y tiene ese misterio y esa dualidad del mundo y de lo regio. Le gusta verse bien y se ha hecho varios arreglos en la cara con los que se ha transformado y está espléndida. Todo eso atrae y es una pena que no lo muestren más.
Sí, podríamos decir que ha normalizado incluso los retoques estéticos.
Ella quiere verse perfecta desde todos los ángulos. No puede mirarse al espejo y ver el paso del tiempo, así que si considera que con un retoque está mejor, pues adelante. Lo hace porque le gusta verse bien. Y tiene la posibilidad de hacerlo, como sucede con la ropa. Letizia, que es una gran embajadora de la moda española, se pone un traje de Zara, pero no le queda como al resto de los mortales porque antes es su modista de palacio quien se lo acomoda para que le siente como un guante. El objetivo es estar siempre perfecta.
La moda y los mensajes que envía a través de sus looks también está presente en el libro. ¿Cómo valoró el atrevido vestido con aberturas que llevó en el acto de la Cruz Roja y que tanta polvareda mediática levantó?
Esa es otra de las cosas que le preguntaría, porque desde luego no fue algo al azar. Me llamó mucho la atención que asistiera a un acto solidario enseñando sus abdominales trabajados que hasta entonces eran privados. No alcanzo a entender el porqué.




https://www.eldebate.com/gente/20220903 ... 57862.html

Carmen Duerto: «Una reina es dueña de muy pocos; una mujer real, de muchos más»
La periodista presenta su libro Letizia, una mujer real, en el que hace un repaso de los dieciocho años que lleva en la familia real.


Carmen Duerto, periodista y colaboradora de El Debate, acaba de publicar Letizia, una mujer real, editado por Harper Collins, que en 48 horas que lleva a la venta, ya está entre las biografías más vendidas. Es un libro que aporta los datos para hacernos un retrato de la periodista asturiana que ahora es reina consorte.
El próximo 15 de septiembre la Reina Letizia cumple 50 años. Hay varias sorpresas y regalos preparados, quizás la ansiada entrevista que otras monarcas han concedido y que en España se pospone. La explicación que Carmen Duerto recibe siempre de la Casa Real es que se tienen muchas peticiones y que no pueden primar a unos medios sobre otros. La periodista lanza una propuesta; «¿Sería una solución que, cincuenta personas nacidas como ella en 1972, le hicieran una pregunta y estas fueran distribuidas por la propia Casa Real en sus plataformas de comunicación?». Así ningún medio de comunicación se sentiría descartado. No es ortodoxo, pero sí una opción.
¿Cómo surge 'Letizia, una mujer real'?
Recibo una llamada de las editoras de Harpers y me ofrecen escribir un libro relacionado con la Casa Real. Al parecer llevan un tiempo escuchando en televisión mis planteamientos y les interesan. Me tomo unos días y de pronto me llega la inspiración, y mira que llevaba años buscando la idea para volver a escribir un libro. Lo vi clarísimo, una mujer que no nació reina y que lo último que podían pensar sus padres aquel 15 de septiembre de 1972 en Oviedo, es que hoy lo fuera y lleve ocho años en el cargo.
¿Cómo define este libro?
Es una recopilación de hechos, actitudes, y comportamientos, necesarios para tratar de entender la enorme contradicción de una mujer que nace en una familia modesta, que crece en un ambiente liberal y abierto, que ejerce una profesión analítica y que, por matrimonio, muta en todo lo contrario.
¿Por qué un libro sobre la Reina Letizia?
Porque el libro que he escrito no existe. En los dieciocho años que lleva Letizia en la Familia Real, la he seguido desde el principio y he ido obtenido muchísima información, por lo que le he estado agradecida siempre. Soy consciente de lo valiosa que ha sido y es, y, de ahí, que el mejor contenedor sea un libro.
Creo que ahora que cumple 50 años y su figura se ha afianzado poderosamente, es necesario para entender a una mujer con una imagen tan contradictoria que ya forma parte de la historia de España. Aún nos falta la perspectiva para saber si será clave en el devenir de la monarquía o si será grande o pequeña, pero, desde luego, no es indiferente por el curriculum vitae que aporta en un estamento tan tradicional.
¿Qué diferencia a este libro con respecto a otros que puedan existir sobre la Reina?
Que me disculpen los autores que hayan escrito libros sobre Letizia, pero no los conozco. ¿Debería conocerlos? Posiblemente, pero no los conozco. El mío, desde luego, es sorprendente. Mi vida profesional siempre ha sido con el folio en blanco, cuando tengo que escribir sobre algo parto de una pantalla vacía y pregunto lo más inverosímil porque ahí, en los pequeños detalles, están las claves.
¿Ha sido complejo el proceso de documentación?
No, ha sido apasionante, por todo lo que he conseguido. También ilusionante, porque a cada reto superado le seguía otro mejor que el anterior y también muy agradecida por haber recibido todo lo que he recibido. Gracias a los que me han dado la caña para pescar y a ese momento y día en el que ella me dijo; tú, Carmen, da caña, caña. No la he seguido al pie de la letra. Quizás ahora no me hubiera dicho lo de la caña, pero sí sé que le gustará su libro.
¿Cómo definiría el carácter de la reina con tres palabras?
Pasión, rigidez y dualidad.
Letizia, una mujer real, titula. ¿Hasta dónde es dueña de sus actos una reina?
Una reina es dueña de muy pocos, una mujer real de muchos más.
¿Qué considera que ha aportado doña Letizia a la Monarquía?
El mundo de la calle, el mundo real, el moving, el pago de la hipoteca, el divorcio, el trabajo en equipo, el aperitivo en un bar de barrio, el ofrecer tabaco por una calle de México en acciones comerciales para sacar un dinerillo, las vacaciones en la Costa Blanca o el no llegar a fin de mes y, aunque las penalidades vividas propias del mundo real tiendan a olvidarse pronto, ese poso está ahí y siempre viene bien aportarlo a la Jefatura del Estado, lo humaniza mucho.
Le dedica el libro a doña Letizia. ¿Qué le preguntaría en esa charla mientras se toman unas sidrinas?
Lo que he preguntado y no me han respondido.
¿Tres razones por las que leer 'Letizia, una mujer real'?
No es un dogma, no es a favor, no es en contra. Es la herramienta para que cada uno saque sus conclusiones de estos dieciocho años que lleva Letizia Ortiz Rocasolano en la familia real española. Es entretenido, es descriptivo, tiene el punto cotilla que lo hace adictivo y se hablará de él.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 11:55 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21120
Ubicación: España
Carmen Duerto se pasea últimamente por Sálvame. Siempre ha sido divertida y agradable, pero suele quedarse en la parte más frívola o superficial del personaje. No profundiza mucho más. Eso sí, intenta documentarse bien cuando la envian a un sarao royal. Otra cosa es que el intento se quede solamente en eso. Recuerdo la entronización de Naruhito y repetía tonterías varias. Sucumbe a las fake news o las leyenditas que se crean en torno a la realeza y sus costumbres, a lo The Crown.

Aún así, supongo que quedarse en la parte más superficial y amable está bien, es su cometido.

Yo quisiera leer un buen libro que cuente los problemas u obstáculos que tuvo Letizia en su época Princesa de Asturias. No temas familiares, sino su adaptación a la Corona. Pero ella misma no lo hará jamás y parece tener un entorno blindadísimo en ese sentido. No creo que ni Zarzalejos ni los Ónega consigan absolutamente nada en ese sentido. Ni investigando uno ni yéndose de la lengua los otros


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 14:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Cada vez que alguien dice "sidrinas" en Asturias muere un gatito :roll: :roll: :roll:

Dos líneas he leído y no pienso leer más. Todos estos libros cada vez que la reina cumple años me parecen innecesarios o redundantes, nadie cuenta nada que no sepamos o se centran en el sensacionalismo. ¿De verdad hay gente que se gasta dinero en comprarlos?

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 16:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Jun 2011 21:11
Mensajes: 3800
Es que el nivel que hay en este país...

Con la serie de Cristina que se han sacado de la manga (me encantó ver a JC con sus nietos comiendo patatas fritas como cualquier abuelo) una de las "periodistas" soltó que la madre de Urdangarin se saltó el protocolo en la boda de su hijo con Cristina porque iba de largo (¿a qué tipo de bodas ha ido para soltar eso? Aunque no tenga ni idea, podía comparar con la de Elena, ya ni hemeroteca, YouTube mismo)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 17:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jun 2021 18:47
Mensajes: 1524
<<En otras monarquías europeas, reinas como Máxima de Holanda o princesas herederas como Mary de Dinamarca, han celebrado sus cumpleaños con entrevistas televisadas e incluso documentales. ¿Nunca veremos algo así de Letizia?>>

<<No lo sé, ellos tienen una línea marcada que es la institucional y de ahí no se mueven. Yo considero que es un error. Les da rabia, por ejemplo, que un periodista como yo vaya a Sálvame a hablar de ellos resaltando la parte más costumbrista o personal; les molesta profundamente. Pero eso tiene más interés que contar que han dado la mano a 1.500 personas en un acto. El resto de las monarquías extranjeras se han dado cuenta de lo importante que es acercarse a sus súbditos.
Hasta la inglesa lo ha hecho, aunque tuvo que suceder el trágico accidente de Lady Di para que se abriera esa institución vetusta, arcaica, cerrada y antiquísima. Máxima de Holanda es otro ejemplo. Es una mujer latina, con una preparación exquisita y que se comporta con total naturalidad. Sabe que su función no es ir a la cabeza, porque a la cabeza está su marido>>

Me alegro de que sea así. Yo tengo un empacho de "naturalidad" de la realeza actual. Voy en sentido contrario. Si antes me encantaba que salieran esos rasgos humanos, ahora me gusta cada vez más lo contrario, que sean meras anécdotas solo y que se destaque la formalidad, el trabajo y el carácter institucional. E incluso ese cierto misterio de la misma Reina y de la intimidad de la familia.

Creo que ante esta marea de populismos, también en la clase política, de ser todos muy normales, normalísimos, y el igualitarismo por abajo de las redes, la gente va agradeciendo más lo contrario, ese aire más serio, que no por ello inhumano ni reñido con una risa. Zapatero a tus zapatos.

En los países europeos la británica (en su núcleo) y la belga siguen poseyendo ese punto formal, de naturalidad pero con contención. En Dinamarca, el de la reina Margarita II también (solo ella). Las bodas escandinavas son increíbles y me encantan. Después, cuando veo ya tantos interiores (youtube), bailando y hablando entre ellos, no tanto (he puesto un ejemplo) Si ves la simpleza de Carlos Felipe de Suecia, de los griegos, de señoras o señores mayores que no destacan por sí en nada especialmente, copas en mano, empiezas a observar más el privilegio y la irracionalidad del estatus (príncipe/sa de... nacer y punto).

Porque, efectivamente, son tan normalísimos que, podrían serlo los vecinos de al lado. No me gustó el discurso de Carlos X VI Gustavo al público con micrófono desde lo alto fuera del palacio, en la boda de su hija. Ni el de ella. Que otros reyes anteriores lo hicieran con tv en blanco y negro o micrófono prehistórico, no es lo mismo, apenas se les escuchaba ni veía. Como la emotividad de Ingrid de Noruega en la cena de su mayoría de edad. Que una cosa es emocionarse en un acto institucional, otro, tan lúdico (el verlo, no hay necesidad de ello, no es su culpa, con lo maja que es)

Considero que mostrarse tanto es un riesgo, como ante se decía de lo contrario, de la distancia exagerada y engolamiento. Se pierde cierta auctoritas, que, ese sí, no el poder efectivo, es importante en una monarquía. Que no todos son ni tienen que ser líderes natos. Porque ahora cae bien, pero después lo contrario, como otros famosos. De ahí a la irrelevancia o el cotilleo hay paso y medio.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 19:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Jul 2020 19:50
Mensajes: 1230
Iselen escribió:
Cada vez que alguien dice "sidrinas" en Asturias muere un gatito :roll: :roll: :roll:

Dos líneas he leído y no pienso leer más. Todos estos libros cada vez que la reina cumple años me parecen innecesarios o redundantes, nadie cuenta nada que no sepamos o se centran en el sensacionalismo. ¿De verdad hay gente que se gasta dinero en comprarlos?

Querida paisana, cada vez que dicen "sidrinas" mueren dos gatitos en Asturias...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 19:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Jul 2020 19:50
Mensajes: 1230
Miguel Ángel escribió:
<<En otras monarquías europeas, reinas como Máxima de Holanda o princesas herederas como Mary de Dinamarca, han celebrado sus cumpleaños con entrevistas televisadas e incluso documentales. ¿Nunca veremos algo así de Letizia?>>

<<No lo sé, ellos tienen una línea marcada que es la institucional y de ahí no se mueven. Yo considero que es un error. Les da rabia, por ejemplo, que un periodista como yo vaya a Sálvame a hablar de ellos resaltando la parte más costumbrista o personal; les molesta profundamente. Pero eso tiene más interés que contar que han dado la mano a 1.500 personas en un acto. El resto de las monarquías extranjeras se han dado cuenta de lo importante que es acercarse a sus súbditos.
Hasta la inglesa lo ha hecho, aunque tuvo que suceder el trágico accidente de Lady Di para que se abriera esa institución vetusta, arcaica, cerrada y antiquísima. Máxima de Holanda es otro ejemplo. Es una mujer latina, con una preparación exquisita y que se comporta con total naturalidad. Sabe que su función no es ir a la cabeza, porque a la cabeza está su marido>>

Me alegro de que sea así. Yo tengo un empacho de "naturalidad" de la realeza actual. Voy en sentido contrario. Si antes me encantaba que salieran esos rasgos humanos, ahora me gusta cada vez más lo contrario, que sean meras anécdotas solo y que se destaque la formalidad, el trabajo y el carácter institucional. E incluso ese cierto misterio de la misma Reina y de la intimidad de la familia.

Creo que ante esta marea de populismos, también en la clase política, de ser todos muy normales, normalísimos, y el igualitarismo por abajo de las redes, la gente va agradeciendo más lo contrario, ese aire más serio, que no por ello inhumano ni reñido con una risa. Zapatero a tus zapatos.

En los países europeos la británica (en su núcleo) y la belga siguen poseyendo ese punto formal, de naturalidad pero con contención. En Dinamarca, el de la reina Margarita II también (solo ella). Las bodas escandinavas son increíbles y me encantan. Después, cuando veo ya tantos interiores (youtube), bailando y hablando entre ellos, no tanto (he puesto un ejemplo) Si ves la simpleza de Carlos Felipe de Suecia, de los griegos, de señoras o señores mayores que no destacan por sí en nada especialmente, copas en mano, empiezas a observar más el privilegio y la irracionalidad del estatus (príncipe/sa de... nacer y punto).

Porque, efectivamente, son tan normalísimos que, podrían serlo los vecinos de al lado. No me gustó el discurso de Carlos X VI Gustavo al público con micrófono desde lo alto fuera del palacio, en la boda de su hija. Ni el de ella. Que otros reyes anteriores lo hicieran con tv en blanco y negro o micrófono prehistórico, no es lo mismo, apenas se les escuchaba ni veía. Como la emotividad de Ingrid de Noruega en la cena de su mayoría de edad. Que una cosa es emocionarse en un acto institucional, otro, tan lúdico (el verlo, no hay necesidad de ello, no es su culpa, con lo maja que es)

Considero que mostrarse tanto es un riesgo, como ante se decía de lo contrario, de la distancia exagerada y engolamiento. Se pierde cierta auctoritas, que, ese sí, no el poder efectivo, es importante en una monarquía. Que no todos son ni tienen que ser líderes natos. Porque ahora cae bien, pero después lo contrario, como otros famosos. De ahí a la irrelevancia o el cotilleo hay paso y medio.

Totalmente de acuerdo Miguel Angel, tampoco tienen que ser reyes de la simpatia, no es necesario ir con la boca abierta mostrando los molares, n-o- e-s- e-s-o, para nada. Las entrevistas, hasta ahora a las royals por cumpleaños y demas son completamente insulsas y tontas. Es mejor estar callado y parecer estúpido que abrir la boca y disipar las dudas?
Yo siempre prefiero cierta distancia, cierto misterio y desde luego cierto alejamiento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 03 Sep 2022 20:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
Yo llevo mucho tiempo pensando que aquí los medios quieren una monarquía celebrity, olvidando que sí, somos una monarquía pero que esa monarquía es la jefatura de estado por lo cual jamás debe caer en frivolidades, también que a nivel internacional España no es Dinamarca, ni Suecia, ni los Países Bajos, su nivel se puede decir que es muchísimo más alto, solo superado tal vez por los británicos, y eso es lo que Felipe y Letizia has tratado de mostrar, que lo importante es lo institucional, su trabajo, aunque al final eso no se tenga en cuenta y lo único que importe es la frivolidad de si Letizia repitió vestido por enésima vez, o que si llevó un vestido que anteriormente había llevado otra royal o cualquier otra celebrity patria o no patria con comparaciones miles. Tal vez sí deberían lanzar ya un instagram y potenciar Twitter, copiando un poco la fórmula de los británicos de tirar de hemeroteca, todo con un buen community manager que sepa llegar a la gente, como el que tenía la Policía que consiguió que sus redes sociales hicieran boom.

Y lo de siempre, a esta gente que los usa para ganar dinero les interesa solamente ese punto frívolo porque saben que vende, vamos, ellos deben convivir con los Reyes todos los días para saber que a Letizia le gusta comer salmón a la plancha o una fabada como buena asturiana, que a Leonor le gusta el rugby porque ahora estudia en el Reino Unido, y cosas de esas, todo es especulación, especulación y muchísimo relleno, eso vende, la gente lo compra y esos libros van a seguir saliendo como las setas en otoño.

En cuanto al 50 cumpleaños yo casi que solo espero una sesión de fotos (que quien sabe, incluso ya está hecha para que salga Leonor) y salida privada, luego que en algún acto le canten el cumpleaños feliz, entrevista no la espero y tampoco sé si la quiero o no porque ya sabemos como es la prensa en este país, que el entrevistado dice A y ellos luego lo transcriben como B,C, D y Z.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 50 cumpleaños de la reina Letizia
NotaPublicado: 04 Sep 2022 13:21 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21120
Ubicación: España
Mábel Galaz también ha publicado un libro para conmemorar la ocasión. Tenéis video en el enlace.


Mábel Galaz: "La reina Letizia es muy controladora de todo y dicen que en su forma de trabajar es muy machacona, muy pesada..."

https://www.lasexta.com/programas/sexta ... 8fc86.html


La opinión de Mábel Galaz sobre Doña Letizia: "Fue una princesa que suspendió y es una reina que está aprobando"

La periodista ha defendido en laSexta Noche que la reina Letizia "está siendo una buena influencia para Felipe VI, que fue un hombre criado en palacios". "Ella le ha enseñado lo que es la vida del común de los mortales", ha afirmado.


https://www.lasexta.com/programas/sexta ... 9014a.html


Mábel Galaz, tajante: "La reina Letizia no quiere parecerse en nada a Doña Sofía"

La autora de 'Letizia real' afirmó que la reina Letizia "está muy obsesionada con dejar claro que Felipe VI y ella están al margen de todo lo que haya podido pasar con el rey emérito", y "no comprende que su suegra aceptase ciertos comportamientos" de su marido.


https://www.lasexta.com/programas/sexta ... 5bb80.html


Yo sigo alucinando con los cambios de chaqueta de algunas y de algunos, y como parecen querer enterrar lo que alguna vez defendieron. Un poquito de firmeza en sus opiniones, porque si nos ponemos a sacar archivos... no se librará ninguno. Y no lo digo por Mábel.

En fin.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad