Bueno, no hay mucho que contar. Es fácil imaginar el inmenso contenedor de tesoros históricos y artísticos que era la Real Capilla. Objetos con siglos de antigüedad, donaciones, herencias, reliquias de San Fernando, de Santa Teresa de Jesús, de Cisneros.. Verdaderas maravillas, algunas de ellas milagrosas supervivientes de la invasión francesa o del robo que se produjo en 1854. En 1914 y 1935 se publicaron sendos artículos con unas fotos maravillosas que ilustraban todos esos tesoros. Me limito a poner la descripción de uno solo de ellos, el relicario del clavo de Cristo:
"9.312 brillantes, 222 rubíes, 648 esmeraldas, 53 diamantes, 15 granates y 55 perlas,
no sobrepasando los 35 centímetros de alto"

La lista es muy larga, incluyendo entre otros un cáliz de platino de más de dos kilos de peso con vinajeras a juego, el relicario del Lignum Crucis con unas esmeraldas espectaculares, una cruz de cristal de roca enjoyada perteneciente a Felipe II...
Ni una sola de esas piedras fue trasladada por orden de la Familia Real a la llegada de la República, cosa que podrían haber hecho, aunque supongo que no se imaginaban su triste final. Allí estaban cuando fueron fotografiadas en 1935 y de allí salieron con destino incierto días antes de la caída de Madrid en 1939, acompañadas de toneladas de tesoros procedentes, entre otros, del Monte de Piedad, del Banco de España, del Escorial, del Museo Arqueológico (colecciones enteras de monedas de oro de un valor histórico y material incalculable), de la Catedral de Toledo y de tantos y tantos lugares que dejaron de ser sagrados. Las joyas de Eulalia, que hasta entonces estaban localizadas, probablemente también se perdieron en este momento.
Parece ser que embarcaron en el Vita (Caja 39 "Depósitos de Bancos y reliquias del Patrimonio Real. Todo el joyero de Capilla Real. El célebre Clavo de Cristo", Caja 101: "Objetos del Culto de la Real Capilla Madrid") por orden de esa rata miserable de Indalecio Prieto y salieron con destino a México, donde su paradero se pierde. Desmontadas, fundidas, malvendidas, dilapidadas...Horrible.