Ya veremos si acude. Del 13 al 15 de mayo estará de gira por los países del Golfo, así que le irá cojonudo hacer escala en Roma.
Artículo del New York Times:
Un Papa estadounidense emerge como potencial contraste a Trump en la escena mundialEl enfoque del Papa León XIV en los refugiados y su formación pluralista pueden ofrecer una visión de los valores de Estados Unidos diferente del enfoque America First del presidente.
Por Tyler Pager
La ascensión del cardenal Robert Francis Prevost al papado marca un momento extraordinario para el liderazgo estadounidense en el escenario mundial en un momento en que el presidente Trump ha transformado la reputación del país en el extranjero y ha alimentado la desconfianza entre aliados de larga data.
Pero mientras dos estadounidenses se sientan ahora en posiciones de enorme influencia global, el Papa León XIV puede ofrecer al mundo una visión diferente de los valores estadounidenses del enfoque America First del Sr. Trump, que ha ejecutado a través de aranceles rígidos, reflexiones imperialistas y vastos recortes a la ayuda exterior.
Cuando fue presentado al mundo, el nuevo Papa -que habla cinco idiomas y es ciudadano naturalizado de Perú- enfatizó su origen pluralista, haciendo un punto de hablar en italiano (representando a su nuevo electorado) y español (su antiguo electorado). No habló inglés ni se refirió a Estados Unidos, a pesar de que algunos católicos agitaban banderas estadounidenses en la Plaza de San Pedro. (El viernes, habló brevemente en inglés cuando pronunció su primera homilía).
Hay indicios de que el primer pontífice estadounidense desaprueba algunas de las posturas de línea dura de la administración Trump. Una cuenta de redes sociales con su nombre ha vuelto a publicar mensajes críticos con las posturas del presidente en temas como la inmigración, el control de armas y el cambio climático. En febrero, la cuenta compartió un enlace a un artículo de The National Catholic Reporter titulado «JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás».
«Tenemos esta poderosa voz moral que va a ser capaz de enfrentarse potencialmente a la otra voz estadounidense más poderosa», dijo Charlie Sykes, un conservador anti-Trump que es católico. «Donald Trump asedia el mundo como el estadounidense feo, y ahora tenemos otro estadounidense prominente que es capaz de enfrentarse a él».
El Sr. Sykes dijo que la defensa del Papa León en nombre de los migrantes, en particular, podría desafiar al Sr. Trump, que ha llevado a cabo una agresiva campaña para deportarlos lo más rápido posible.
«Parte del atractivo de Donald Trump es que él es el gran campeón de la cristiandad y ahora va a tener que explicar eso a un compatriota estadounidense que es el Papa», dijo el Sr. Sykes. «Hay muy pocas figuras, si es que hay alguna, que tengan la plataforma y la voz de la Santa Sede».
John Prevost, hermano del Papa, dijo a The New York Times en una entrevista que no creía que su hermano rehuyera expresar sus desacuerdos con el presidente.
«Sé que no está contento con lo que está pasando con la inmigración», dijo. «Lo sé a ciencia cierta. No sé hasta dónde llegará, pero no se quedará de brazos cruzados. No creo que se quede callado».
Aun así, los analistas del Vaticano dicen que el Papa León es más reservado que su predecesor, y aunque esperan que siga defendiendo a los migrantes y a los pobres, algunos no esperan que lo haga de una manera tan franca como el Papa Francisco.
El Sr. Trump y sus partidarios también han encontrado aspectos de la trayectoria del nuevo Papa que les entusiasman, incluyendo su ardiente defensa antiaborto y su oposición a un plan del gobierno en Perú para añadir enseñanzas sobre género en las escuelas.
«Ha dicho y hecho algunas cosas contradictorias en el pasado», dijo John Yep, el director ejecutivo de Católicos para Católicos, un grupo que apoya al Sr. Trump. «Vamos a ver cómo lo hace. No quiero apresurarme a emitir juicios de inmediato».
[...]
No está claro si el Sr. Trump o el Sr. Vance habían estado al tanto de las críticas del Papa León a sus políticas, pero algunos de los partidarios más estridentes del presidente ya han registrado su disgusto.
«Es anti-Trump, anti-MAGA, pro-fronteras abiertas, y un marxista total como el Papa Francisco», escribió en X Laura Loomer, la activista de extrema derecha que ha persuadido al Sr. Trump para que despida a algunos de sus ayudantes por no ser lo suficientemente leales. »Los católicos no tienen nada bueno que esperar. Solo otra marioneta marxista en el Vaticano».
La representante Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cámara de Representantes y católica devota, elogió el compromiso del Papa León con los pobres y dijo que esperaba que pudiera unir a los católicos estadounidenses por encima de las divisiones partidistas.
«Su visión de la Iglesia, basada en valores, es bastante diferente de la que estamos viendo en algunos líderes, por llamarlos de alguna manera, de nuestro país, pero no espero que se enzarce en un debate político con el presidente de Estados Unidos», dijo en una entrevista.
Aunque el Papa León es estadounidense de nacimiento, ha pasado la mayor parte de su vida adulta fuera del país, y ahora, como jefe de Estado de otra nación, está por ver qué relación tendrá con Estados Unidos. El Papa Francisco, natural de Argentina, nunca regresó a su lugar de nacimiento tras convertirse en el líder de la Iglesia.
Cardenales estadounidenses dijeron en una conferencia de prensa el viernes que la identidad estadounidense del Papa León no fue un factor en su selección. Cuando fue anunciado, el Vaticano no mencionó su nacionalidad estadounidense, sino que lo presentó como el segundo Papa de las Américas.
[...]
Joe Donnelly, embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede durante el gobierno de Biden, dijo que la selección del Papa León trascendía cualquier nacionalidad, pero también serviría para demostrar los valores estadounidenses en el escenario mundial.
«Creo que el Papa León será un maravilloso reflejo de América, de Chicago y de toda nuestra gente trabajadora», dijo Donnelly. «Es un prototipo de la historia de éxito estadounidense, trabajando duro, estudiando mucho y siendo amable con los demás».
La elección de un papa estadounidense por parte de los cardenales desafió la creencia predominante de que la Iglesia no elegiría a un líder de la superpotencia mundial. En los días previos al cónclave, los comentaristas católicos especularon con que la alteración del orden político y económico mundial por parte de Trump hacía aún más improbable un Papa nacido en Estados Unidos.
De hecho, algunos espectadores reunidos en la Plaza de San Pedro el jueves quedaron desconcertados cuando surgió su identidad.
«¿Un americano?», murmuraron varios en italiano.
«Estoy sorprendido y decepcionado», dijo Adam Mocarski, polaco de 31 años.
La desilusión inmediata no se dirigía al nuevo Papa en sí, sino que parecía reflejar hasta qué punto el señor Trump ha agitado el sentimiento internacional hacia Estados Unidos.
«Trump quiere dividir», dijo Francesca Elicio, de 29 años, productora teatral de Roma. «Trump tiene un efecto negativo no solo en Estados Unidos, sino en otros países. Quizá la idea era tener un intermediario que pueda salvar no solo a la Iglesia, sino al mundo entero.»
Algunos analistas han postulado que los cardenales eligieron al papa León precisamente por el señor Trump. El presidente agitó a muchos católicos, incluso a algunos de sus aliados, cuando publicó una imagen generada por Inteligencia Artificial de sí mismo vestido como el Papa después de la muerte del Papa Francisco.
«El presidente bien podría tener razón al reclamar el crédito por la selección, al menos en parte, dada la foto que publicó en las redes sociales», dijo Rocco Palmo, analista de la iglesia católica. «La elección de Leo es la forma que tienen los cardenales de decir: 'Este es nuestro proceso y nosotros decidimos lo que es católico, no la Casa Blanca'».
https://www.nytimes.com/2025/05/09/us/p ... trump.html