Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Usted puede ser Rey de Inglaterra
NotaPublicado: 22 Abr 2008 14:33 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Imagen
periódico inglés anunció en su portada y a toda página su intención de sentar en el banquillo de los acusados a la mismísima Corona británica, a la que señalaba como culpable de discriminación religiosa, al vulnerar los derechos fundamentales de numerosos descendientes de la reina Victoria, potenciales herederos del trono.
Se trata, en suma, de modificar el Acto de Establecimiento, adoptado por conveniencias políticas en 1701, que reguló que los descendientes protestantes de la princesa Sofía, nieta del rey Jacobo I, accediesen al trono en detrimento de otros sucesores de más cercano parentesco, pero de confesión católica.
¿A qué fue debida semejante ley? En 1689, Jacobo II Estuardo, que se había hecho impopular por querer imponer su religión, la católica, a una Inglaterra mayoritariamente protestante, huyó del país ante el avance militar de sus oponentes, y el Parlamento, hostil al fugitivo, se apresuró a derrocarlo y sentó en el trono a su hija María II, protestante y casada con un protestante, Guillermo de Orange, excluyendo a otros hijos, católicos.

SÓLO PROTESTANTES
Tras María y Guillermo, que no dejaron prole, sucedía otra hija del proscrito, Ana, también anglicana, con la que se extinguía su rama dinástica, lo que dio lugar al llamamiento de los más cercanos parientes protestantes de ambas reinas, que provenían de una princesa inglesa casada con el elector de Hannover muchos años antes, y cuya representante en el trono inglés es hoy Isabel II. La legitimidad de esta soberana se basa, por consiguiente, en aquel Acto de Establecimiento de 1701, que en plena época de libertad de conciencia resulta totalmente discriminatorio.
Otro motivo de acusación que The Guardian está decidido a llevar a los tribunales es la preferencia masculina que rige en la sucesión del Reino Unido, donde los varones acceden al trono antes que las mujeres, en el mismo grado y línea. Mientras que otras monarquías -como Suecia, Noruega, Bélgica y Holanda- han modificado sus constituciones para que el heredero de la Corona sea el primer nacido de la pareja real, sin distinción de sexos, en Gran Bretaña los varones pasan antes que las mujeres, como también sucede en España, donde se considera heredero a don Felipe de Borbón, tercer hijo de los Reyes, pero varón, y no a la primogénita, doña Elena. Según el letrado Geoffrey Robertson, tal situación contraviene el artículo 9 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que señala que nadie puede ser discriminado a causa de su religión, raza o sexo.
The Guardian subraya que el Acto de Establecimiento lleva aparejadas otras prohibiciones: no casarse con católicos y no ser adoptado ni hijo extramatrimonial. Esta normativa, dice el reputado jurista, «institucionaliza la discriminación».
The Guardian se ha lanzado a la busca y captura de las personas afectadas por una cuestión que parecía añeja y que, sin embargo, adquiere hoy viva actualidad. El periódico británico ha insertado anuncios en la prensa de Alemania -país que concentra gran parte de la posteridad de Victoria- para conocer la identidad de los preteridos y saber si los ya localizados deciden reclamar derechos.
Al mismo tiempo, el editor de The Guardian, Alan Rusbridger, ha señalado que otra norma, el Acta de Traición y Felonía, que prohíbe la publicación de literatura que incite al republicanismo, so pena de destierro, contraviene el artículo 10 de la Convención Europea que garantiza la libertad de expresión. También en España el artículo 491 del Código Penal impone multas de seis a 24 meses al que utilizare con malas artes la imagen del Rey, «o de cualquiera de sus ascendientes» (verbigracia, el malvado Fernando VII, Pedro el Cruel o algún que otro rey godo), y merecería ser revisado, máxime teniendo en cuenta que la misma protección contra opiniones que se puedan considerar desacato hacia el jefe del Estado, alcanza a la Reina consorte, los herederos y hasta al eventual regente...
En un impresionante recuento, The Guardian ha llegado a calcular hasta 616 descendientes de la reina Victoria, alias «la abuela de Europa», cuyos hijos e hijas casaron con destacadas testas coronadas. El afán de prestar una pincelada de «modernidad» a la institución monárquica -conformada a veces sobre la base de tradiciones obsoletas, aunque respetables- no esconde, ni The Guardian lo soslaya, el meollo de la cuestión: ¿no es acaso la Monarquía discriminatoria en sí misma cuando determina que una sola familia, la Familia Real, pueda ceñir la corona, y las restantes no?


Citar:
ESPAÑOLES EN LA LISTA


Por si alguno desea elevar la oportuna reclamación al trono de Inglaterra, estos son los españoles que figuran en la lista. Hay que advertir que la enumeración parte de la base -aún legal- de la preferencia masculina y sólo recoge a los sucesores postergados a causa de su religión, por lo que los hijos extramatrimoniales (por ejemplo, Estefanía de Borbón -hija reconocida de don Gonzalo de Borbón- y sus cuatro vástagos, así como el hijo de Alessandro Lequio y Ana García Obregón) no figuran reseñados en ella, aunque nuestro derecho les acoge y ampara.

I- DESCENDIENTES DEL PRÍNCIPE ALFREDO, duque de Edimburgo y duque reinante de Sajonia-Coburgo y Gotha (1893-1900), segundo hijo varón de la reina Victoria, a través de su hija Beatriz (1884-1966), casada con el infante don Alfonso de Orleans y Borbón, nieto de Isabel II de España: Puesto 217, Alfonso de Orleans-Borbón, duque de Galliera (nacido en 1968); 218, Alonso de Orleans-Borbón (1994); 219, Álvaro de Orleans-Borbón (1969); 220 Alvaro Jaime de Orleans-Borbón (1947); 221, Andrés de Orleans-Borbón (1976); 222, Alois de Orleans-Borbón (1979); 223, Pilar de Orleans-Borbón (1975); 224, Gerarda de Orleans-Borbón (1939); 227, Beatriz de Orleans-Borbón (1943).

II- DESCENDIENTES DE LA PRINCESA VICTORIA, emperatriz de Alemania, reina de Prusia (1840-1901), primogénita de la reina Vctoria, a través de su hija Sofía de Prusia (1870-1932), casada con Constantino I de los helenos: puesto 471, Sofía de Grecia, renina de España (1938); 472, Felipe, Príncipe de Asturias (1968); 473, infanta Elena, duquesa de Lugo (1963); 474, Felipe Juan Froilán de Marichalar (1998); 475, Victoria Federica de Marichalar (2000); 476, infanta Cristina, duquesa de Parma (1965); 477, Juan Urdangarín (1999); 478, Pablo Udangarin (2000).

III- DESCENDIENTES DE LA PRINCESA BEATRIZ (1857-1944), hija menor de la reina Victoria y casada con el príncipe Enrique de Battenberg, a través de su hija Victoria Euqgenia (1887-1969), esposa de Alfonso XIII de España:

A.- Línea primogénita: 564, Luis Alfonso de Borbón, duque de Anjou (1974).

B.- Línea del conde de Barcelona: 565, Juan Carlos I, rey de España (progenie contemplada en la descendencia anterior, a través de doña Sofía); 566, infanta Pilar, duquesa de Badajoz (1936); 567, Juan Gómez-Acebo, vizconde de la Torre (1969); 568, Bruno Gómez-Acebo (1971); 569, Beltrán Gómez-Acebo (1973); 570, Fernando Gómez-Acebo (1974); 571, Simoneta Gómez-Acebo (1968), 572, Luis Fernández y Gómez-Acebo (1991); 573, Pablo Fernández y Gómez-Acebo (1995); 574, María Fernández y Gómez-Acebo (2000); 575, infanta Margarita, duquesa de Soria (1939); 576, Alfonso Zurita (1973); 577, María zurita (1975).

C.- Línea de la infanta Beatriz de Borbón, princesa de Civitella-Cesi (descendencia italiana, excepto Alessandro Lequio García, nacido en Madrid en 1992 y que no figura a efectos ingleses en la lista).

D.- Línea de la infanta María Cristina de Borbón, condesa Marone, cuyas hijas, nacidas en Italia, casaron con españoles: 598, Victoria Marone (1941): 599, Francisco de Borja Alvarez de Toledo y Marone (1964); 600, Daniel Alvarez de Toledo y Schlanger (1995); 601, Jacobo Alvarez de Toledo y Schlanger (1997); 602, Marco Alvarez de Toledo y Marone (1965) sacerdote; 603, Gonzalo Alvarez de Toledo y Marone (1975), 604, Victoria Eugenia Alvarez de Toledo y Marone (1961); 605, Jaime Codorniú y Alvarez de Toledo (1985): 606, Ana Codorniú y Alvarez de Toledo (1987); 607, Carla Codorniú y Alvarez de Toledo (1991); 608, Giovanna Marone (1943); 609, Alfonso Galobart Marone (1969); 610, María Teresa Marone (1945); 611, Cristina Ruiz de Arana y Marone (1968); 612, Isabel Ruiz de Arana y Marone (1970); 613, Inés Ruiz de Arana y Marone (1973); 614, Anna Sandra Marone de Schwartz (1948).


EL MUNDO - Domingo, 7 de enero de 2001.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 18:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 18:59
Mensajes: 588
Ubicación: EE.UU.
bueno me he leido todo el articulo... y como sospechaba desde un principio no soy ninguna de las 48 personas nombradas... mecachis!!!! :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 18:52 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Lo de que no incluyan a su pequeño le ha debido sentar como una patada en la boca del estómago a Ana García Obregón.
:twisted:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 18:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 18:59
Mensajes: 588
Ubicación: EE.UU.
jajajajajajaja pobre... emparejar con el insufrible de lecquio y total para que??? jajaajajajja :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 19:01 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Mirad estas fotos de sus padres que he puesto en GREMB

http://members3.boardhost.com/Oranjes/m ... 51218.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 19:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 18:59
Mensajes: 588
Ubicación: EE.UU.
la madre es guapiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima... el padre tipico tipico tipico... y mirad que se de lo que hablo jajajajajaajajajjaaj :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 19:08 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
En la de perfil no me digaís que no es calco del hijo...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 19:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 18:59
Mensajes: 588
Ubicación: EE.UU.
SI pero en GUAPO jejejejejejeje


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 20:13 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Lo que es curioso es que los Galliera estén tan por encima en la lista, muy por encima de nuestros propios royals.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 20:35 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Lo que es curioso es que los Galliera estén tan por encima en la lista, muy por encima de nuestros propios royals.


No es curioso...
Supongo que los derechos de los Galliera proceden de Bee. Y Bee tenía una posición muy superior a la de la reina Victoria en la línea sucesoria. Piensa que Ena era la única hija de los cuatro hijos que tuvo Beatrice, que ya era la menor de todos los retoños de la reina Victoria. Sin embargo, Bee era la quinta de los hijos de Alfred de Edimbourgh, segundo hijo varón de la reina Victoria.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2008 20:43 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
si pero Sofía desciende de Vicky, que es la mayor, me temo que Alfred pasa por delante de sus hermanas, claro que de eso va el artículo por otra parte (wink)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2008 21:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Hola hola.

Un breve comentario a este tema de los derechos ingleses.
Los legitimistas o sea católicos ingleses siempre reconocieron como herederos de los derechos al trono a dos descendientes de los Estuardo. Uno fué un príncipe Savoya-Aosta, y el otro al bávaro, que durante la segunda guerra mundial, rechazaron por su origen. Pero luego, en la actualidad es el heredero de los reyes de Baviera quienes son reconocidos como tales, el padre del actual Jefe de la Familia, si bien no desarrollaba actividades políticas como aspirante al trono inglés, para una fecha determinada´de conmemoración inglesa, hacía una reunión en la que él vestía de kild, con los colores de los Estuardo. Pero eso era toda su actividad como tal.

En el caso que se menciona a Sofía como descendiente de Vicky, NI LO SUEÑEN, los ingleses HOY no permitirían que un alemán los gobierne, pues antes que Sofía hay otros. entre ellos el "simpatico" marido de la princesa Carolina de Mónaco. je, je, je,
Se imaginan a Caro Reina de Inglaterra..?? GENIAL!!!!! la Elegancia y el Glamour reinaría en esa aburrida corte. !!!!!!
Hasta luego.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad