Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 957 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 80  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ene 2009 19:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Imagen

Estas estrellas de brillantes fué un regalo de la reina María Luisa de Parma, reina de España, a la Inmaculada Concepción.
En 1975, estaban sujetas a un círculo de plata, que adornaba una estatua de la Virgen, son doce estrellas, una por cada tribu de David.
En los años 90, las exhibían como las ven.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ene 2009 19:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Imagen

Caliz legado por el cardenal de York. Ultimo pretendiente Estuardo a la corona inglesa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 11 Feb 2009 17:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Cumple 80 años el Estado Vaticano
Internacional - Miércoles 11 de febrero (07:10 hrs.)


Celebra con una serie de manifestaciones artísticas y culturales
Se recuerda la firma en 1929 de los Pactos Lateranenses


El Financiero en línea

Ciudad del Vaticano, 11 de febrero.- El Estado de la Ciudad del Vaticano celebra hoy sus 80 años de vida con una serie de manifestaciones artísticas y culturales para recordar la firma en 1929 de los Pactos Lateranenses.

El 11 de febrero de ese año el cardenal secretario de la Sede Apostólica, Pietro Gasparri, y el líder fascista Benito Mussolini, primer ministro italiano, rubricaron los acuerdos en el Palacio Apostólico de San Juan de Letrán de Roma.

Los tratados tomaron el nombre del edificio donde fueron suscritos; en los mismos se estableció sustancialmente un "mutuo reconocimiento" entre el Reino de Italia y el Estado Pontificio.

La relación entre la Iglesia y el Estado había sido previamente normada por la Ley Guarentigie, aprobada por el Parlamento italiano el 13 de mayo de 1871 tras la "toma de Roma", epílogo de la guerra por la unidad de la península.

Dicha legislación, que establecía una indemnización simbólica por los territorios expropiados al Estado papal durante el conflicto, jamás fue reconocida por los pontífices, desde Pío IX en adelante.

Esto sólo ocurrió hasta 1929 y sólo a través de una nueva negociación, en la cual los papas accedieron a aceptar la nueva realidad política en la península, mientras el reino italiano constató las pérdidas materiales de su contraparte religiosa.

El término "Pactos Lateranenses" comprende dos actos jurídicos distintos, estipulados paralelamente: un tratado y un concordato.

El primero normalizó la llamada "cuestión romana", que incluyó el reconocimiento de la soberanía y de la independencia de la Santa Sede marcando el nacimiento del Estado de la Ciudad del Vaticano; este documento incluyó cuatro anexos.

Mientras, el concordato definió las relaciones civiles y religiosas en Italia entre la Iglesia y el gobierno las cuales se
pueden sintetizar a través de la frase "libre Iglesia en libre Estado".

En un gesto extraordinario, El Vaticano expondrá ante turistas y curiosos de todo el mundo las copias originales de los Pactos en una muestra titulada simplemente "1929-2009", montada especialmente por el 80 aniversario.

En la muestra, abierta al público a partir de este miércoles en las galerías conocidas como "Brazo de Carlomagno" -a la izquierda de la Basílica de San Pedro-, se podrán admirar piezas extrañas como mapas, documentos y monedas.

Entre las piezas figura uno de los primeros "papamóvil" de la historia, un Citroen Lictoria perteneciente a Pío XI, gestor de la reconciliación Italia-Vaticano y bajo cuyo pontificado se firmaron los pactos de Letrán.

También un teléfono dorado a marcación por disco, la primera carta enviada a través de los Correos Vaticanos con las estampillas correspondientes junto a numerosos equipos de los primeros años de la Radio Vaticana.

Además de la muestra, que estará abierta gratuitamente hasta mayo próximo, la Gobernación el "Estado más pequeño del mundo" organizó otras iniciativas, entre las cuales destaca un concierto de música clásica.

Este jueves 12 de febrero y en presencia del Papa Benedicto XVI en el Aula Pablo VI, se presentará el Coro de la Sociedad de Nuestra Señora con la Orquesta para Conciertos RTE, ambas provenientes de Dublín (Irlanda).

Comenzará también un congreso internacional de estudios titulado "Un pequeño territorio para una gran misión", que se extenderá hasta el sábado y concluirá con un saludo en audiencia privada de parte del pontífice.

La Oficina Filatélica y Numismática del Estado de la Ciudad del Vaticano emitirá a la vez una serie de estampillas de colección. (Con información de Notimex/APB)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 13 Feb 2009 17:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
ZS09021302 - 13-02-2009
La historia del Estado más pequeño contada por el cardenal Bertone

Un congreso conmemora los 80 años de la firma de los Pactos Lateranenses

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 13 de febrero de 2009 (ZENIT.org).- El Estado Vaticano es "pequeño pero grande. El más grande del mundo desde cualquier punto de vista". Estas fueron las palabras del cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado de Benedicto XVI, durante la introducción del congreso "Un pequeño territorio para una gran misión", inaugurado este jueves en palacio Lateranense de Roma.

El evento, organizado por la Gobernación de la Santa Sede, se realiza hasta mañana sábado. Se realiza dentro de la conmemoración de los 80 años del nacimiento del Estado Vaticano, que tuvo lugar con la firma de los pactos lateranenses, el 11 de febrero de 1929, entre Benito Mussolini, en representación del estado italiano y el cardenal Pietro Gasbarri, secretario de estado del Papa Pío XI.

El cardenal Bertone, aseguró que este aniversario "es un momento propicio para recordar el alto objetivo de su existencia y acción, para evaluar cómo se ha aplicado esta finalidad a lo largo de estas ocho décadas transcurridas y para tratar de intuir las modalidades futuras que podrá asumir la misión propia de este Estado".

La labor de Pío XI

Al hacer un recorrido por la historia del Estado Vaticano, el cardenal recordó, en particular, la labor del Papa Pío XI: "Este gran pontífice es el verdadero creador y fundador del estado de la Ciudad del Vaticano".

Con la firma de los pactos lateranenses se dio fin a la llamada "cuestión romana" que había comenzado en 1870, cuando a causa del movimiento de unificación italiana, este país invadió y tomó posesión de las propiedades de la Santa Sede.

Los pactos reconocieron la independencia y soberanía de la Santa Sede y crearon el Estado de la Ciudad del Vaticano. También definieron las relaciones civiles y religiosas entre el gobierno y la Iglesia en Italia y esta nación se comprometió a compensar a la Santa Sede las pérdidas que sufrió por la anexión de los estados pontificios a Italia.

El cardenal se refirió al Papa Pío XI diciendo que el Estado vaticano "es de hecho obra de su tenacidad, realismo, cultura y clarividencia, demostradas en tantas otras ocasiones y ante muchos problemas graves que marcaron a la Iglesia y a la sociedad durante su pontificado".

Ocho décadas después

El secretario de estado Vaticano hizo un recorrido por los principales hechos históricos que ha tenido que afrontar la Santa Sede desde su nacimiento como estado independiente.

Recordó así que sólo diez años después de su fundación estalló la Segunda Guerra Mundial, donde la Santa Sede desarrolló "una intensa acción de promoción de la paz y de caridad, pero con notables limitaciones".

"Pensemos en el hecho de que los diplomáticos acreditados en la Santa Sede de los países en guerra con Italia tuvieron que abandonar Roma o que la misma acción eclesial, diplomática y caritativa de la Santa Sede estaba condicionada por el control del Estado Italiano", señaló el cardenal

El purpurado afirmó que con el reconocimiento de la soberanía territorial el Estado Vaticano pudo interactuar también con representantes diplomáticos en la guerra con Asia, que fueron acogidos por la Santa Sede.

También recalcó las obras de caridad que pudo desarrollar el Papa Pío XII en toda Europa durante la guerra, "socorriendo materialmente las poblaciones afectadas y permitiendo contactos entre aquellos a quienes la guerra había separado".

Roma fue ocupada militarmente desde septiembre de 1943 hasta junio de 1944 "el estado de la Ciudad del Vaticano se encontraba rodeado de un poder político-militar, el Reich alemán, con el cual la Santa Sede tenía no pocos conflictos abiertos", destacó el purpurado.

Recordó también los lugares de refugio que sirvieron para albergar muchas víctimas durante la segunda guerra mundial: el Seminario Pontificio Mayor del Letrán, la Abadía de San Pablo Extramuros o las Villas Pontificias de Castel Gandofo; así como monasterios, conventos, institutos y parroquias de Roma.

El cardenal Bertone destacó también los grandes eventos que han tenido lugar en el Estado Vaticano durante sus 80 años de historia: el Concilio Vaticano II, los sínodos de obispos, las celebraciones de los años jubilares, especialmente el Gran Jubileo del 2000. También los funerales de Juan Pablo II y la elección de Benedicto XVI, "que han atraído a Roma las máximas autoridades políticas del mundo y a muchedumbres impresionantes", concluyó el purpurado así como impresionantes multitudes".

El congreso "Un pequeño territorio para una gran misión" finalizará mañana sábado en el Aula Clementina donde el Papa Benedicto XVI concederá una audiencia a todos los participantes.

Por Carmen Elena Villa
[/b]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 02:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Proponen obispos hacer 'ayuno' de tecnología en Cuaresma
Piden evitar las tentaciones tecnológicas

CIUDAD DEL VATICANO.- Diversos obispos italianos han propuesto como penitencia en cuaresma hacer 'ayuno' de mensajes de texto de celular (SMS), de los teléfonos Ipod, foros :twisted: y de toda la tecnología moderna.

Al menos una docena de diócesis han recomendado a sus fieles sumar a la abstinencia de carne, recomendada desde hace siglos para este tiempo previo a la Pascua católica, evitar las tentaciones tecnológicas.

Por ejemplo en Modena, al norte de Italia, el obispo Benito Cocchi con apoyo de la Acción Católica y de los Scouts lanzó el día 'No-sms' mediante el cual propone renunciar a los mensajes de teléfono móvil todos los viernes de Cuaresma.

La campaña parece conjugar intereses espirituales con económicos por culpa del coltan, el mineral usado para la construcción de los celulares y que es extraído del norte de Kiwu (Congo) donde existe una guerra civil.

Así el Centro Misionero Modenese propuso 'boicotear' a los aparatos mediante la campaña cuaresmal en honor a los cuatro millones de muertos congoleños en esa región en 10 años de enfrentamientos.

A la propuesta de Modena se han sumado las diócesis de Bari y Pesaro mientras en Venecia el patriarcado católico propuso a sus fieles consumir agua corriente en lugar de agua embotellada durante la Cuaresma.

Mientras en Trento se propone todo un calendario de 'sacrificios insólitos' para cada domingo cuaresmal desde el 'ayuno virtual' (nada de facebook, foros :!: o mp3) hasta el 'ayuno del desperdicio', el ayuno de alcohol y el 'ayuno de egocentrismo'.

:?: Acaso nuestra "carissima" fundadora (Minnie) esta haciendo su penintencia según los ultimos dictados de la Santa Madre Iglesia?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 05:47
Mensajes: 3964
Ubicación: Argentina
Ni Loco....
que Dios me perdone, pero yo no dejo internet por nada, demasiado tengo con no comer chocolate y fumar menos los viernes :shock:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Y por que dejas el chocolate?, yo confieso que para mi la comida de mar cada viernes no es ningun sacrificio.... Pero un dia sin chocolate, seria el infierno en este mundo :shock:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 05:47
Mensajes: 3964
Ubicación: Argentina
Porque para mi es mas sacrificio no comer chocolate, que no comer carnes rojas, puedo pasarme toda la cuaresma sin probar un bife, pero no puedo pasar un dia sin chocolate, asi que para hacer penitencia los viernes no como carne ni chocolate ;)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Ahora te admiro mas.... :roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
hola, hola

Bien, en Europa es invierno, supongo que el chocolate debe ser bienvenido, pero en realidad en mi país, pleno verano, puedo prescindir del chocolate, aunque a veces debo confesar que resistir de comprarme un chocolate con menta, me cuesta, lo supero sin traumas. Vámos Cheque espera hasta el invierno, y de paso no acumulas colesterol.- :DD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 05:47
Mensajes: 3964
Ubicación: Argentina
Andres_valencia escribió:
Ahora te admiro mas.... :roll:


Andres Sevilla jajaja
yo soy la persona menos indicada para que sea admirada

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 12 Mar 2009 03:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
... Por que hoy estan con Andres "sevilla"?


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 957 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 80  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad