Extracto de la entrevista de Carlos Virgili a su hermano Dany Virgili, autor de la foto.
CV: Centrémonos en este encargo. ¿Cuáles han sido las dificultades logísticas a las que te has enfrentado?
DV: Objetivamente hablando no fue muy diferente de cualquier otro trabajo realizado en localizaciones fuera del estudio, más bien al contrario porque nos encontramos desde el principio con muy buena predisposición y todo tipo de facilidades. Es absurdo, pero con demasiada frecuencia parece que al único que le importa que la sesión vaya bien es al fotógrafo y no a los que te encargan el trabajo o al propio personaje.
En este caso teníamos la complejidad extra de algunas cuestiones de protocolo, de las completísimas y cambiantes agendas de Sus Majestades, y de trabajar en un lugar con las características del Palacio Real.
CV: ¿Por qué hablas siempre en plural?
DV: La labor que hace Elita es importantísima, y aunque el que se lleva los honores suele ser “el piloto”, detrás hay un trabajo de equipo tanto o más importante. En su caso no sólo se ocupa de toda la producción y del estilismo en particular, sino que me atrevería a decir que es el alma creativa de una gran parte de nuestros proyectos. Hace tantos años que trabajamos juntos que la compenetración es total. A veces pienso que más que mi media naranja es mi hemisferio derecho.
CV: ¿Tuvisteis algunas directrices de cómo debían estar ambientadas o realizadas las fotografías?
DV: Nos dieron total libertad para plantear las ambientaciones. Lo que sí habían eran algunas pautas formales que debíamos respetar.
CV: ¿Qué material usaste para este encargo específico?
DV: Los retratos oficiales que han aparecido en la prensa están realizados con cámara de medio formato y respaldo, y los retratos más informales del Rey en exteriores fueron realizados con una Nikon D2X.
CV: ¿Veremos algún día esas fotos?
DV: Esos retratos están pensados para acompañar sus dedicatorias personales, por lo que, en principio, no van a distribuirse a través de los medios. En estos momentos estamos trabajando en una futura exposición y nos encantaría poder incluir alguna.
V: ¿Veremos algún día esas fotos?
DV: Esos retratos están pensados para acompañar sus dedicatorias personales, por lo que, en principio, no van a distribuirse a través de los medios. En estos momentos estamos trabajando en una futura exposición y nos encantaría poder incluir alguna.
CV: ¿Es difícil trabajar, cuando quien está al otro lado del objetivo es un Monarca?
DV: Es que en este caso no se trata de “un Rey” sino de el Rey Don Juan Carlos. Tiene fama, bien merecida, de ser muy accesible y muy humano, y la verdad es que tiene un don especial para llegar a la gente. Es consciente del respeto que impone y lo contrarresta perfectamente acercándose a ti y haciendo que te sientas cómodo.
Joana, la maquilladora con la que trabajamos, estaba alucinada por la confianza que le demostró desde el primer día: no quiso ni mirarse en el espejo “Si tu consideras que está bien, es que está bien”. Los asistentes se sorprendieron cuando al comenzar la segunda sesión, días después, les saludó por su nombre.
Es una suma de pequeños gestos que hacen que te sientas relajado en su presencia y puedas desarrollar tu trabajo en plenitud de facultades. Comentábamos al regresar de las sesiones que crea adicción porque te sientes tan a gusto trabajando, tan potenciado, y el ambiente con toda la gente que le rodea es tan distendido que luego cuesta volver a la realidad.
La actitud que ha tenido Su Majestad desde el principio ha sido impresionante porque ha sabido transmitirnos la importancia que tenía el encargo y ha facilitado al máximo nuestro trabajo. ¿Qué más se puede pedir?
la entrevista completa en:
NIKONISTAS