Hola, hola.
Con respeto al comentario de Minnie, sobre los príncipes consortes.
Holanda, decir que ninguno de los tres consortes no sirvieron para nada es muy fuerte.
Primero, Henri de Mecklenburgo, un casamiento de Estado, la reina Guillermina no fué tan victima, tenía un sentido de su condición real, que no compartía con nadie, muy alejado de Victoria y su "querido Albert", Henri fué siempre tanto para Guillermina como para Juliana, su hija, una figura puesta. Recuerdo haber leído, que Juliana cuando joven, estaba en una sala con amigas fumando, y de pronto se abre la puerta a sus espaldas, y creyendo que era Guillermina intenta apagar el cigarrillo, y al ver a su padre, su respuesta fué "no se preocupen, es Mecklenburgo"... creo que dice mucho, no ?
Y en cuanto al príncipe Claus, durante fueron principes herederos, todo estuvo bien, el se desenvolvía bien, pero al subir al trono Beatriz, para él las cosas no fueron mejores, sino que tuvo más restricciones, el príncipe consorte no puede opinar, trabajar y desenvolverse en nada que pueda comprometer al gobierno de turno, el gobierno los defenderá de los ataques, pero ellos no deben opinar de nada que no sea cortar cintas, sonreír y para una persona como Claus, diplomático con grandes inquietudes intelectuales, fué muy fuerte y depresivo, a pesar de todo lo que Beatriz hizo por él. Y Bernardo, tuvo que "lidiar" con 6 mujeres. Su suegra, su esposa, y sus cuatro hijas...! sean sinceras... no es poco...!! y para los parámetros de la época Bernardo era pinton, seductor y culto, y cumplió acabadamente con su función de consorte, uno de los grandes méritos de Bernardo, fué la de ordenar y aumentar la fortuna de su esposa. En cuanto a la compra de aviones, que es lo que le achacan, no se puede hablar de una real corrupción, no pidió dinero, ya era práctica de las grandes fabricas de aviones, otorgar una compensación monetaria a quien les comprara su marca. Lo ha echo en mi país, Boing, cuando Aerolineas renovó la flota, en este caso en dinero se repartío entre la Presidencia de la compañia y la Gerencia de Legales, que es quien intervino en las negociaciones.
Por eso yo siempre pienso que lo mejor es que el soberano sea varón y no mujer, primero porque es mas vulnerable su posición. Segundo, se cambia la dinastía y el consorte no puede pasarse el tiempo cortando cintas o jugando a la canasta o al bridge. (lo que sucede con las diplomáticas casadas, el marido no puede ejercer la profesión que ya tuviera y como digo, no puede tener una agenda de ir al desfile del
modisto fulano o a los peluqueros menganos).
En definitiva que no se soluciona con darles a ellos el rango de Reyes Consortes. Y también es discriminatoria la situación de ellos, "caminar 3 pasos tras de ellas.."
Una anecdota para los españoles. Se cuenta que Doña Pepita, casada con un March, provocó un comentario de éste. " pensar que en casa comparto la cama con ella, y en público no puedo viajar en el mismo carruaje con ella" y todo porque ella era una Borbón.
En cambio a la esposa de un rey o un príncipe soberano, es reina o princesa y va al mismo nivel que él. Y que esto suceda en países del primer mundo y que se consideran Tan Liberales y Evolucionados, es tragicomico.