Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 226 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 19  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 03 May 2009 15:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Dic 2008 12:18
Mensajes: 910
Orden de la Luz de Irán, o de Aryamehr - Neshaan-e-Aryamehr- fundada también por el Shah en 1967 para la coronación. En realidad existía antes pero el Shah la re-fundó en esta etapa para que la usara Farah en la ceremonia de coronación. Esta Orden sólo es para mujeres: primera clase para mujeres reinantes o las consortes y la segunda para princesas.

Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 03 May 2009 15:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Dic 2008 12:18
Mensajes: 910
Orden de Pahlavi fundada en 1925 por Shah Reza para gobernates y realeza.

Con el gran collar
Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 03 May 2009 15:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Dic 2008 12:18
Mensajes: 910
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jun 2009 20:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Monarquia Confidencial

Inaugurada en Moravia una exposición sobre los caballeros de la Orden del Toisón de Oro

martes, 02 de junio de 2009

En la región checa de Moravia del Sur, en el palacio de Valtice, que durante casi seis siglos perteneció a los Liechtenstein, se ha inaugurado esta exposición que recorre la historia de la Orden del Toisón de Oro y de los caballeros que la ostentaron, y que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre. La muestra es una de más de las que en los últimos años se han dedicado a glosar la historia de esta Orden, fundada en 1430 por Felipe el Bueno, duque de Borgoña.

En el palacio de Valtice, en Moravia del Sur, se ha inaugurado la exposición Los Caballeros de la Orden del Toisón de Oro. En ella se puede repasar la historia de dicha orden de caballería, probablemente la más prestigiosa de Europa, y la vida de algunas de las personas a la que fue conferida. Uno de los autores del proyecto, Michal Konecný, comisario de la muestra, considera que ese palacio es un lugar ideal para la celebración de la exposición, ya que está ligado a la Orden al ser una de las residencias más importantes de la nobleza de Moravia. En efecto, aunque fue fundado por la familia Seefeld en el siglo XII, desde 1387 y hasta 1945 perteneció a los Príncipes de Liechtenstein, que hicieron de él su residencia principal tras la pérdida de Mikulov -en alemán Nikolsburg-, en la segunda mitad del siglo XVI. Desde entonces pertenece al Estado. Los Liechtenstein, como una de las familias más importantes del Sacro Imperio, fueron galardonados con la Orden del Toisón de Oro en la persona de muchos de sus miembros. Para los Habsburgo fue la distinción más importante que se podía otorgar. Igual sucede en España, cuyo Monarca otorga la Orden que cuenta hoy con dos ramas, una austríaca y otra española.

No hace mucho que el barroco palacio de Valtice -Feldsberg en alemán- fue sometido a una intensa restauración que duró 16 años. El Instituto para el Patrimonio Nacional abrió hace poco cinco salones en la segunda planta, donde se efectúan exposiciones. Durante la época comunista la residencia sirvió de cárcel, secadero de tabaco y sede de una cooperativa agrícola. Hoy se usa para actividades culturales como la Gala Weekend Music Festival.

En esta exposición, la primera que tiene lugar en el Palacio, los visitantes podrán ver una gran galería de retratos de caballeros del Toisón de Oro reunida gracias a las aportaciones de diversos museos, castillos, galerías de arte e instituciones, así como libros y objetos ligados a la vida de los caballeros moravos de la Orden pertenecientes a las familias Lichtenstein, Kolowrat, Schwarzenberg y otras. Precisamente caballero del Toisón es el ex ministro checo de Asuntos Exteriores, Karel Schwarzenberg. Entre los objetos más preciosos figura una espada obsequiada en la segunda mitad del siglo XVII por el emperador Leopoldo I al gobernador moravo František Karel Libštejnský z Kolowrat, cuyo valor histórico se asemeja al de las joyas de coronación checas. Se puede analizar así la historia nacional desde los siglos XVI al XX a través de quienes fueron caballeros de la Orden. Se exponen asímismo dos condecoraciones de la misma. Una es un collar antiguo formado por los tradicionales símbolos de la “B”, emblema de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, fundador de la Orden, y pedernales ardientes. La otra, más moderna, está en el negro uniforme de un chambelán imperial y real.

A lo largo de la última centuria se han hecho diversas exposiciones monográficas sobre la Orden del Toisón de Oro. Recordemos aquí la celebrada en Brujas de junio a octubre de 1907 bajo el título Exposition de la Toison d’Or; la denominada Trésors de la Toison d’Or, organizada en Austria en 1987; la que tuvo lugar del 5 de septembre al 13 de diciembre de 1998 con el nombre La Toison d'or, un mythe européen en el castillo de Malbrouck, en Maderen, o la llamada Bijoux et trésors de la Toison d'Or, celebrada en Paris, en el Hôtel de la Monnaie, en otoño de 2007 y en el Museo de Arte Asiático de Niza, basada en colecciones del Museo Nacional de Georgia. Todo ello sin contar exposiciones sobre condecoraciones donde se han mostrado ricos ejemplares de la del Toisón, como la organizada bajo el nombre Honneur & Gloire, en el Museo Nacional de la Legión de Honor y de la Órdenes de Caballería en París, con piezas de la Colección Spada, del 13 de noviembre de 2008 al 15 de marzo de 2009.

Amadeo-Martín Rey y Cabieses


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 16:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Voy a procurar ir colocando en este hilo, condecoraciones históricas que no están en uso actualmente. Por lo general pertenecen a monarquías que ya no existen y que tuvieron gran relevancia en su momento. Servirán para identificar condecoraciones en fotos y pinturas antiguas. Cuando me sea posible acompañaré una breve nota histórica.

IMPERIO AUSTRIACO
Insigne Orden de la Cruz Estrellada
Creada en 1668 por la Emperatríz Eleonora Gonzaga, viuda de Fernando III, tras un incendio del palacio imperial de Viena, en el que se salvó prodigiosamente un fragmento del Lignum Crucis. Fué reconocida por el Papa Clemente IX mediante Bula de 27 de julio de 1668 y luego por el Emperador Leopoldo II el 9 de septiembre del mismo año. Exclusivamente para damas, las agraciadas debian probar 16 cuartos de nobleza y si eran casadas, ademas 8 cuartos de nobleza del marido.
En muchos retratos antiguos, aparecen las damas con esta condecoración, fácilmente identificable por el lazo negro.

Imagen

Venera
Imagen


Última edición por kalistenes el 02 Jul 2009 21:46, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 16:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
IMPERIO AUSTRO HUNGARO
Orden Militar de María Teresa Gran Cruz anverso y reverso
Fundada por la Emperatríz maría Teresa el 12 de diciembre de 1758, en memoria del triunfo de austria sobre los prusianos el 18 de junio de 1757, para recompensar actos de coraje y espléndidas acciones de valor. No requerían los agraciados de especiales condiciones de nacimiento ni de religión. Fue dotada con una importante suma de dinero, para pensionar a los agraciados.
Originalmente se componía de los grados de Gran Cruz y Comendador. José II le agregó el grado de Caballero.

Imagen
Imagen

Diseño de la Placa
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 17:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
IMPERIO AUSTRO HUNGARO
Real Orden Apostólica de San Esteban de Hungría
Creada por la Emperatríz María Teresa el 6 de mayo de 1764 y unida a perpetuidad a la Corona Real de Hungría. Sus poseedores adquirían de modo personal y trasmisible el estatuto de nobleza.

Placa

Imagen

Gran Cruz
Imagen

Placa enjoyada
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 19:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
IMPERIO AUSTRIACO
Orden de la Corona de Hierro Gran Cruz
Creada por Francisco I en 1816, a semejanza de la Orden napoleónica del mismo nombre. En 1860, se creó el distintivo de guerra, consistente en dos ramas de laurel que rodeaban la venera. En 1917 se creó otra clase militar, colocando sobre la cinta dos espadas cruzadas.
Hasta 1884, los Caballeros de 1ª clase adquirían automáticamente la categoría de Consejeros Intimos. Los de 2ª clase podian optar por el título de Barón y los de 3ª clase por el de Caballeros

Uniforme de gala
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 19:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 19:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
IMPERIO AUSTRO HUNGARO
Orden Imperial de Leopoldo Placa con distintivo de Guerra

Creada por Francisco I el 4 de julio de 1808, con los grados de Gran Cruz, Comendador y Caballero. El 23 de febrero de 1860 se creó el distintivo de guerra: una corona de laurel de oro y durante la I Guerra Mundial se añadieron dos espadas para recompensar los actos de valor heróico. Los Caballeros de la Gran Cruz ingresaban a la categoria de Consejeros Intimos; los Comendadores podían optar por una Baronía y los caballeros por el título de Caballeros del Imperio

Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 19:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
IMPERIO AUSTRO HUNGARO
Orden Imperial de Francisco José
Gran Cruz
Fundada por el Emperador Francisco José el 2 de diciembre de 1849, en el primer aniversario de su conoración. Estaba originalmente dividida en tres clases: Cgran Cruz, Comendador y Caballero. En 1869 se añadió el grado de Comendador con placa y en 1901 el grado de Oficial.
Inicialmente, la venera iba suspendida de una cinta color rojo, que se cambió posteriormente por una cinta blanca y rosa. mas adelante se agregó, para quienes la obtenían por actos de guerra una rama de laurel que salía de la corona y unas espadas para quienes la obtenían por actos de caballerocidad realizados en el enfrentamiento con el enemigo.

Imagen

Gran Cruz antigua

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Jul 2009 19:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Placas moderna y antigua

Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 226 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 19  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad