Ahora algo con respecto a don Duarte, duque de Braganza, padre del actual Jefe de la Casa de Braganza.
Al ser vencido don Miguel, por las tropas fieles a su sobrina doña Marìa II, debe exiliarse y se le prohìbe para èl y su familia el regresar a Portugal. En principio se dirige a Italia donde vive durante un tiempo. Hacia 18590 se instala en Alemania y al año siguiente se casa con la princesa Adelaida de Lownstein-Werthein-Rosenberg, perteneciente a una familia cuyas posesiones tuvieron rango de Estado del Sacro Imperio. A la muerte de don Miguel, en 1866, deja seis hijas y un hijo.
El hijo llamado Miguel como su padre se instala en Austria, e hizo carrera en el Ejercito imperio en el que alcanzò el grado de mariscal de campo. El prìncipe, como antes su padre, sigue manteniendo sus pretenciones a la corona portuguesa.
En reconocimiento a los servicios prestados, como militar, al imperio austríaco, el emperador Francisco Josè, le concediò en 1881 el privilegio de extraterritorialidad para su castillo de Seebenstein, cerca de Viena.
Se casò dos veces, la primera con la princesa Isabel de tour y Taxis, con la que tuvo dos hijos y una hija.
Contrae un segundo matrimonio con la princesa Marìa Teresa de Lowenstein Werthein-Rosenberg, su prima hermana, con la que tuvo un hijo sierte hijas.
El hijo mayor del primer matrimonio renuncia a sus derechos, para casarse con una norteamericana Anita Stewart. Sus hijos sòlo llevan el apellido Braganza pero sin tìtulo alguno, y son ciudadanos norteamericanos.
El segundo hijo, muere sin haberse casado.
Los derechos pasan , entonces, al prìncipe don Duarte, como único representante de la rama, tras la muerte de don Mauel II, en 1932.
Estos prìncipes, a pesar del tiempo transcurrido, han conservado en Portugal sus partidarios. Los descendientes de don Miguel a diferencia de los prìncipes del Brasil, que son màs Orleans que Braganza, ellos han permanecido màs ligados a Portugal, y sus miembros se suceden de varon en varón, en línea directa y por lo tanto son auténticos Capetos.
La educaciòn impartida, aùn en el exilia, a sus hijos ha sido netamente portuguesa, igualmente el ambiente de sus residencias como la comida, y entre ellos hablan portugués.
À la caìda de la monarquìa, don Miguel ha ido aproximandose al rey, Despues del regicidio, don Miguel manifiesta al rey Manuel su deseo de una reconciliación entre las dos ramas. No obstante la buena voluntad de ambas partes no llega a expresarse en documentos.
No obstante los partidarios de don Manuel consideran a don Duarte como heredero de don Manuel II. Y se reunen en un organismo que mas que un partido es una asociaciòn "Causa Monárquica".
A pesar de los importantes estudios realizados, se recibe de ingeniero agrònomo, no se interesa mayormente por la política.
Luego de los viajes y permanencia en distintos paìses, donde estudia. regresa al castillo familiar en Austria, donde lleva una vida muy
modesta. Ya que no poseìan una gran fortuna, ya que su abuelo salìo de Portugal casi sin recursos. Todo lo que lograron fué por ayuda econòmica de sus fieles, y por las dotes de sus esposas, y las rentas obtenidas por su padre como miembro del ejército imperial.
Luego de un periodo político y económico muy borrascoso, Portugal, comienza a normalizarse, tanto en lo polìtico como en lo económico, y esto ùltimo de la mano de Oliveira Salazar, un profesor universitario de economìa llamado por el presidente, el mariscal Carmona.
a la muerte del presidente, Salazar, es presidente. Salazar que simpatiza con la idea monarquica, considera que es posible la vuelta de la misma, en la persona del actual Jefe de la Casa. Una de las primeras medidas de Salazar fuè reglar el tema de la fortuna de don Manuel.
Con los bienes proveniente del Mayorazgo se crea una nueva Fundacion de la Casa de Braganza.
.....
Bueno ya es tarde y tengo sueño, mañan continuo.