Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 82, 83, 84, 85, 86
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Oct 2018 17:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Clara escribió:
No sé si alguna vez habéis hablado de esto, pero me acabo de enterar que el famoso crimen de los Galindos tuvo lugar en un cortijo propiedad del VIII Marqués de Grañina y que él mismo fue sospechoso en el caso. :shock: No tenía ni idea de la relación con la finca.

Por cierto el caso sigue sin resolverse aunque lleva años prescrito.

Yo sabía que el cortijo era suyo, pero no que hubiera sido sospechoso. El o los asesinos podrían confesar ya de una vez, si total ya no les va a pasar nada, pero nos sacaban ya de este suspense en el que estamos desde hace 40 años... :roll:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Oct 2018 18:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Él ya murió y por lo que veo concedió una entrevista en los 80 afirmando que esa tarde se encontraba en la boda de un familiar en Málaga y que el que inicialmente resultó culpable en la investigación, el tractorista (uno de los asesinados), no podía haber sido, que creía en su inocencia. La verdad es que la hipótesis que presentó la Guardia Civil es, cuanto menos, rebuscada. La sospecha hacia el marqués recae porque gente del pueblo o jornaleros de la finca, aseguraron ver el Mercedes del "señorito" entrando al cortijo horas antes de los asesinatos. Pero según las declaraciones, no era el marqués, que efectivamente estaba en Málaga, era su administrador.

Hace 3 años se celebraron unas jornadas en la Real Academia de Medicina de Sevilla. Allí le pegaron unos buenos repasos al caso, sobre todo criticando la investigación de éste, la contaminación de las pruebas, del lugar, la ausencia de un juez o de forenses que estaban de vacaciones, la permisividad que hubo para que entrara y saliese de allí quien quisiera. Cuando por fin llegó un juez jubilado, al que encontraron en esos momentos para levantar los cadáveres, dijo que aquello era una romería por la cantidad de gente que había. Y a pesar de eso, ni siquiera repararon en el cuerpo del capataz (el primer sospechoso debido a su "desaparición") que apareció en la entrada del cortijo días después, o alguien lo movió hasta allí, cuando durante varios días se supone que la finca fue custodiada y vigilada. Encima las autopsias las hizo un médico de Paradas, no el equipo forense asignado a alguno de los juzgados de la provincia.

El ex Fiscal Jefe de la Audiencia de Sevilla, Alfredo Flores, aseguró recibir presiones del marqués para que su nombre no se relacionase con el caso, pues la noche del crimen había pernoctado en los Galindos, y no quería aparecer en la prensa. También dice que los testigos, al ser interrogados sobre un posible crimen pasional, eran reacios a hablar. Este punto es muy curioso teniendo en cuenta la época y que la Guardia Civil se supone que era más temida que ahora, aunque fuesen cabos de pueblo. El crimen ocurrió durante los últimos coletazos de la dictadura.

Y ya esta frase expresada en las mismas jornadas en la Real Academia de Mediciana son mortales. Las expresó el doctor Alfonso Galnares: "la medicina forense en la España de los 70 implicaba a veces practicar autopsias sin agua, en calzoncillos porque hacía mucho calor o teniendo que ir a comprar un cuchillo en la tienda más cercana".

Vamos, que ni el crimen de los Marqueses de Urquijo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Oct 2018 23:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jul 2015 22:08
Mensajes: 1383
Del crimen de los Marqueses de Urquijo ya no se habla, ¿verdad? Yo nunca he creído en la culpabilidad de Escobedo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Oct 2018 00:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
NicholasR. escribió:
Del crimen de los Marqueses de Urquijo ya no se habla, ¿verdad? Yo nunca he creído en la culpabilidad de Escobedo.


Hombre culpable si parece que fue. Las cuestiones son:

- ¿solo o en compañía de otros?.

- ¿Quién o quienes fueron los autores intelectuales?.

Hay un libro, “El asesinato de los marqueses de Urbina”, de Mariano Sánchez Soler, que sostiene una tesis interesante.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Oct 2018 01:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Así es, hay disparidad de opiniones sobre ciertos aspectos y acerca de cuántos participaron en el crimen y si hubo algún instigador (algunos apuntaban a los hijos), pero creo que ya queda claro que Escobedo participó más que ninguno. Da igual si fue el asesino que disparó la pistola o no, estuvo allí y facilitó las cosas para que se produjera el crimen. Cuando fue detenido tras desmontar su falsa coartada y encontrar en la finca de su padre unos casquillos del mismo calibre que las balas que mataron a los marqueses, confesó los hechos. Él después alegó que lo hizo bajo coacciones e instigado por la policía, pero lo cierto es que dio tal profusión de detalles, sobre la hora, la casa, sobre como accedieron, lo que rompieron, lo que utilizaron, sobre las habitaciones, que serían imposibles de conocer de no haber estado aquella noche allí. No puedes saber tantas cosas gracias a la inventiva y a las ganas de que la policía termine con un interrogatorio infernal.

Hace poco, Javier Anastasio, amigo de Escobedo, procesado como coautor y cómplice de los hechos y que se fugó antes de iniciarse el juicio, regresó a España pues sus delitos han prescrito. Él sigue negando que participase del crimen, pero sí reconoce haber llevado a Escobedo a la casa de los Urquijo aquella noche y haberse deshecho del arma que su amigo le entregó. Jamás ha aparecido esa pistola y él asegura que la tiró en el Pantano de San Juan.

Para mi, este tipo cuenta medias verdades para hacer creer que no hay mentiras en él, para vender su "inocencia". Según Anastasio, fue "don favores" con Escobedo esa noche y los días posteriores, pero el fiscal hizo un retrato demoledor de su participación en el crimen. Sabía para qué iban a la casa de los ex suegros de su amigo, que solo entrar sin permiso ya era un delito y que Escobedo llevaba un arma, un soplete, guantes y no sé cuántas cosas más que él mismo escondió. Lo de que los asesinos fueron profesionales y que lo respaldan los forenses, es pecar de soberbia por su parte.

Yo me quedo con lo que dijo en su día el periodista e investigador Matías Antolín, que tuvo una relación muy estrecha con Escobedo vía correspondencia y que llegó a entrevistarle varias veces en la cárcel. Antolín decía que te hacía creer que era el más inocente de los culpables, pero que éste le confesó que él fue el asesino. Y así sentenciaba: "Solos y sin compañía de otros, los asesinos de los marqueses se llaman Rafael Escobedo Alday y Javier Anastasio de Espona. El resto es folclore, es elucubraciones metafísicas. Y es que la verdad del caso Urquijo es que todo es una gran mentira, porque todos mienten más que un epitafio, porque era el caso que se cosía con hilos de leyenda. Muchos no dicen lo que saben y la mitad no sabe lo que dice".

Durante un tiempo, al principo de la relación, pareció que Escobedo había convencido a Matías Antolín sobre lo que le contaba acerca de Míriam de la Sierra y el odio hacia sus padres, la acusación hacia ella como asesina... Pero con el tiempo, cuando Antolín trató más a Escobedo y fue descubriéndole mentiras y una obsesión bastante enfermiza por Míriam, se disculpó con ella. Y tras eso Antolín llegó a la conclusión que "no exisitían crímenes imperfectos, sino mal investigados como éste, que buscaban deseperadamente una motivación, un móvil, cuando el móvil era altruista: el amor enfermizo de Escobedo por Míriam de la Sierra. Él pensaba que si Míriam heredaba ese dinero, porque sus padres eran muy tacaños, dejaba al hortera del americano y volvía con él, que era el amor de su vida. Era un esquema muy simplista, tanto que los policías de investigación no creían que ese fuese el móvil, porque él era tan chulo que se había casado con separación de bienes. Él era de sábanas de lino, de cuna, de niño pijo, pijo, era Rafael Escobedo Alday y eso la gente no lo ha querido ver".

La falsa pena y el que sabe jugar con ella, vende mucho y confunde a muchos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Nov 2018 14:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jul 2015 22:08
Mensajes: 1383
https://www1.hola.com/actualidad/201811 ... -penalver/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Nov 2018 12:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
Últimamente estoy muy "preguntona". Hoy se trata de encontrar al 4º hijo/hija de los actuales Marqueses de Laula, Carla de Arteaga y del Alcázar y Leopoldo Moreno y Manso.

Sé que tienen tres hijos, a los que puedo puedo nombre: Beltrán, Gonzalo y Sofía. Pero hay un cuarto hijo, nacido a partir del año 2012, al que no puedo identificar.

¿Una ayudita? No estaría nada mal (happy) (happy)

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Dic 2018 09:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Casilda Finat, la joyera de la jet que será vizcondesa por cinco minutos

https://www.vanitatis.elconfidencial.co ... s_1685202/

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 82, 83, 84, 85, 86


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad