Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 268 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 Ago 2014 16:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
El Ducado de Almazán, lo solicitó después la Duquesa de alba, pero sigue vacante. Me imagino que a la espera de la solución definitiva del juicio de filiación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 Ago 2014 17:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
En lo referente al Ducado de Almazán y a su última titular, así como las peticiones de sucesión son un tema complicado y está por verse lo que resuelve el Ministerio de Justicia.

Lo que también resulta curioso (vamos a denominarlo así) es que Jaime López de Carrizosa y Ratibor, que tenía todos los derechos sobre diferentes títulos, no hiciera uso de esos derechos e incluso el único título que pidió y después de haberlo logrado, dejara que se le retirara por falta de pago. Ya digo, es cuanto menos, muy curioso. Imagino que detrás de todo este proceso, debe haber graves problemas familiares o personales y de ahí su posible desinterés.

Un saludo

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 Ago 2014 17:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Entonces, Mª Victoria, entiendo que oficialmente no podemos considerar a Jaime como detentador de ningún título, ya que al cancelársele el de Moral de Calatrava por impago es como si nunca lo hubiera sido. Estoy en lo cierto?

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 Ago 2014 18:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
La verdad no sé cómo funciona realmente la titularidad oficial de muchos títulos y si puede o no considerarse como oficial el haberlo ostentado durante un período corto de tiempo (o no tan corto) y sin haber pagado todos los impuestos.

Parece lógico pensar que si no se siguen todos los trámites legales, no se debería tener derecho a esa titularidad, pero yo no soy jurista para saber dónde empiezan y dónde terminar los derechos y deberes a este respecto. Y aquí en España, a veces resulta un poco difícil el saber a qué atenerse, con tantas idas y venidas.

Si alguien domina "el tema", que siente "cátedra".

Un placer

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Sep 2014 00:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Oct 2013 23:36
Mensajes: 61
http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/13/p ... -40631.pdf

Parece ser que Juan Carlos Rubio Calvo (ahora Mariategui) también solicitó el titulo en 2011.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Sep 2014 10:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
La sucesión en el título de Duque de Suárez ha sido solicitada por doña
Alejandra Romero Suárez, por fallecimiento de su abuelo, don Adolfo Suárez
González, lo que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la
publicación de este edicto, a los efectos del artículo 6.º del Real Decreto de 27 de
mayo de 1912, en su redacción dada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo,
para que puedan solicitar lo conveniente los que se consideren con derecho al
referido título.
Madrid, 9 de septiembre de 2014.- El Director, Jorge García-Figueras López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Sep 2014 21:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Oct 2013 23:36
Mensajes: 61
¿cómo estará Adolfo Suarez Illana?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 Sep 2014 09:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
De conformidad con lo prevenido en el Real Decreto de 27 de mayo de 1912, este Ministerio, en nombre de S.M. el Rey, ha tenido a bien disponer que, previo pago del impuesto correspondiente, se expida, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de (happy) Duque de Medinaceli, con Grandeza de España, a favor de don Marco de Hohenlohe y Medina, por fallecimiento de su abuela, doña Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 Sep 2014 09:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Y otro para nuestra vieja conocida Pilar Paloma.

Real Carta de Sucesión en trámite de ejecución de sentencia:

Título de Conde de Monteagudo de Mendoza.- BOE de 25 de septiembre de 2014.
De conformidad con lo prevenido en el artículo 10 del Real Decreto de 13 de noviembre de 1922, este Ministerio, en nombre de S. M. el Rey y en ejecución de la sentencia firme dictada por la Sala Primera del Tribunal Supremo, de fecha 7 de julio de 2014, ha tenido a bien disponer:
Primero. Revocar la Orden de 25 de julio de 2003, por la que se mandó expedir Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Monteagudo de Mendoza, a favor de don Luis María de Casanova y Barón.
Segundo. Cancelar la Real Carta de Sucesión en el referido título de fecha 16 de octubre de 2003, expedida en virtud de la anterior Orden, que será devuelta a este Ministerio a los efectos procedentes.
Tercero. Expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Monteagudo de Mendoza, a favor de doña Pilar-Paloma de Casanova y Barón, previo pago del impuesto correspondiente.
Madrid, 15 de septiembre de 2014.- El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez.

Es insaciable.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 Sep 2014 11:28 
¿Quién diantres es esta Pilar Paloma? ¿Es coleccionista de títulos? :cool:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 Sep 2014 15:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
María del Pilar Paloma de Casanova-Cárdenas y Barón, XII duquesa de Maqueda , XXII marquesa de Astorga, XIX marquesa de Ayamonte, XIV marquesa de la Villa de San Román, XXVI condesa de Cabra y baronesa de Liñola; II duquesa de Baños (aunque la rehabilitación fue anulada por falsificación), condesa de Trivento, condesa de Avelino y baronesa de Calonge (1985-2011). Ahora también gudo.condesa de Montea
[url=http://postimg.org/image/o6p82es7h/]
Imagen[/url]

Por distribución de su abuela sucedió a un tío muerto sin hijos en el condado de Cabra, que no está nada mal. Después se vio envuelta, junto a su marido, en el escándalo de la rehabilitación de títulos con falsificación de genealogía incluida. Fue muy hábil en la utilización de la disposición transitoria de la Ley de igualdad. Hizo sus reclamaciones, en el momento procesal oportuno. Así, ha ido ganando uno a uno los títulos que su hermano menor había heredado a la muerte de su madre. Este solo conserva Santángelo y Elche, en los que sucedió por distribución.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 26 Sep 2014 15:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Claro que nada es comparable con lo absurdo de la historia de la reclamación del Ducado de Fernandina, por parte del primogénito del actual duque de Medinasidonea. Título que rehabilitó su tía Pilar.
Todo el pleito consiguió la anulación de dicha rehabilitación, pero el ahora no lo puede reclamar, ya que la nueva ley establece:
Para solicitar la rehabilitación de un título nobiliario es necesario que:

El título no haya estado en situación de caducidad durante cuarenta o más años,
El solicitante tenga un parentesco con el último poseedor legal que no exceda del sexto grado civil y concurran en aquél méritos que excedan del cumplimiento normal de obligaciones propias del cargo, profesión o situación social que no hayan sido objeto de recompensa anterior a la petición que en ellos se apoye.

Puesto que una rehabilitación declarada nula no interrumpe el plazo de caducidad, de 40 años, parece que el título se perdió para siempre.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 268 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 23  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad