Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 957 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 ... 80  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 25 Nov 2013 20:37 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
http://www.lanacion.com.ar/1641964-el-papa-francisco-recibio-a-vladimir-putin-con-la-mira-en-medio-oriente

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2013/11/25/francisco-al-zar-putin-iglesia-religion-rusia-vaticano-papa-moscu-roma.shtml

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 25 Nov 2013 23:08 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
http://www.spiegel.de/fotostrecke/erstes-treffen-zwischen-papst-franziskus-und-russlands-praesident-putin-fotostrecke-104201.html

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 25 Nov 2013 23:09 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
También recibió al Presidente de Paraguay, Horacio Cartes:

http://www.spiegel.de/fotostrecke/erstes-treffen-zwischen-papst-franziskus-und-russlands-praesident-putin-fotostrecke-104201-7.html

Imagen

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 27 Nov 2013 02:43 
Las diez frases del documento «La alegría del Evangelio» del Papa Francisco

Imagen


J.V. Boo / corresponsal en el Vaticano

Día 27/11/2013 -

Aboga, entre otras cosas, por «una presencia femenina más incisiva en la Iglesia»

El Papa Francisco aboga en su primera exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» (La alegría del Evangelio), que se ha hecho pública este martes, por una «conversión del Papado» y, concretamente, por «una saludable descentralización» de la Iglesia, así como por aumentar la responsabilidad de los laicos. A continuación, recogemos las diez frases destacables de «La alegría del Evangelio»:

-«La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento».

-«Más que el temor a equivocarnos, espero que nos mueva el temor a encerrarnos en las estructuras que nos dan una falsa contención, en las normas que nos vuelven jueces implacables».

-«Agradezco el hermoso ejemplo que me dan tantos cristianos que ofrecen su vida y su tiempo con alegría. Ese testimonio me hace mucho bien y me sostiene en mi propio deseo de superar el egoísmo para entregarme más».
 
-«Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro(cf. Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano».

-«No es conveniente que el Papa reemplace a los episcopados locales en el discernimiento de todas las problemáticas que se plantean en sus territorios. En este sentido, percibo la necesidad de avanzar en una saludable ‘descentralización’».

-«A los sacerdotes les recuerdo que el confesionario no debe ser una sala de torturas sino el lugar de la misericordia del Señor que nos estimula a hacer el bien posible».

-«En algunos hay un cuidado ostentoso de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia, pero sin preocuparles que el Evangelio tenga una real inserción en el Pueblo fiel de Dios y en las necesidades concretas de la historia. Así, la vida de la Iglesia se convierte en una pieza de museo o en una posesión de pocos».

-«Reconozco con gusto cómo muchas mujeres comparten responsabilidades pastorales junto con los sacerdotes, contribuyen al acompañamiento de personas, de familias o de grupos y brindan nuevos aportes a la reflexión teológica. Pero todavía es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia».

-«Más que como expertos en diagnósticos apocalípticos u oscuros jueces que se ufanan en detectar todo peligro o desviación, es bueno que puedan vernos como alegres mensajeros de propuestas superadoras, custodios del bien y la belleza que resplandecen en una vida fiel al Evangelio».

-«El debido respeto a las minorías de agnósticos o no creyentes no debe imponerse de un modo arbitrario que silencie las convicciones de mayorías creyentes o ignore la riqueza de las tradiciones religiosas. Eso a la larga fomentaría más el resentimiento que la tolerancia y la paz».


http://www.abc.es/sociedad/20131126/abc ... 61259.html


Arriba
  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 02 Dic 2013 17:17 
Francisco repartió un millón de euros del Vaticano en limosna para pobres
Las donaciones están dirigidas por un obispo polaco, el “limosnero del Papa”, que sale todas las noches a realizar su tarea. "¿Necesitás plata?", le pregunta Francisco cada vez que lo ve. El viaje a Lampedusa.

Imagen

Por Ángela Nocioni desde El Vaticano | 01/12/2013


Un millón de euros y 6.500 personas directamente beneficiadas. Esas son, según el Vaticano, las cifras de la actividad de limosna en la era de Francisco. Nunca se vio nada parecido en las últimas décadas en la Santa Sede.

Hay una oficina especializada para esta actividad: la Limosnería, donde trabajan 27 personas. Es financiada por donaciones particulares. Las grandes operaciones de socorro de la Iglesia son asunto de Caritas y de otras organizaciones vaticanas. La limosna simple es oficio de la Limosnería.

Lo que se revolucionó totalmente con la llegada de Jorge Bergoglio al Vaticano no es sólo el tamaño de esta actividad, sino también la forma en la cual se la comunica al mundo. Francisco nombró responsable de este oficio a un arzobispo polaco en el que confía mucho, monseñor Konrad Krajewski, de 50 años.

El “limosnero del Papa” sale de su casa todas las noches con un auto sencillo, sin placa diplomática, y anda dando vueltas por las calles de Roma, que en estos primeros días de invierno no son nada acogedoras para quienes tienen que dormir en las veredas. “Tengo un Fiat Qubo blanco. Lo uso porque un auto diplomático asustaría los pobres”, contó el monseñor Krajewski. “Llevo la placa papal conmigo, por si acaso tuviera que entrar en algún lado y tuviera problemas”, agregó.

A pesar de ocupar uno de los principales cargos vaticanos y de ser una de las personas más influyentes del momento en la política de la Iglesia, el padre Konrad no se mudó de su departamento en Borgo Pió, el antiguo barrio que creció pegado a la basílica de San Pedro.

Casi todas las noches sale de allí alrededor de las cuatro de la mañana por orden del Papa. A veces se va de gira por Italia, a llevar dinero a parroquias que se ocupan de casos urgentes. Existe todo un mundo detrás de sus viajes. Un trabajo de averiguación de base, una “inteligencia casera” en las parroquias, que se hacen cargo de averiguar quién es quién entre los que piden ayuda.

Cuando toda la información está lista, monseñor Krajewski planea un viaje relámpago, deja el dinero y se vuelve a Roma. O envía cheques a los párrocos. Cada uno por un importe que no supera los mil euros.

El mismo contó que, cuando lo nombró, en agosto, el Papa le dijo: “Mirá, tu mesa de trabajo la podés vender porque no la vas a usar más. No serás un obispo de escritorio. Te quiero entre la gente, tenés que llevar mis caricias a los pobres, a los últimos. Vos sos libre de salir, yo no. Vos serás el brazo del Papa para poder llegar a tocar a los pobres”.

La camioneta Qubo de Krajewski tiene un alto kilometraje. Casi un millón de euros en menos de un año es un montón de plata para repartir, si se divide en pequeñas limosnas. Las cajas de la Limosnería se financian con las donaciones privadas y con la venta de pergaminos con bendiciones apostólicas para bautismos o para casamientos.

Cada pergamino tiene un precio que va de los 5 a los 15 euros. Sólo de ahí salen para la Limosnería más de 250 mil euros al año.

Después es Francisco quien se ocupa de no dejar al padre Konrad en cero. Cuenta el monseñor polaco: “Cada vez que me ve, me pregunta: ‘¿Necesitás plata?’. Tu cuenta me gusta cuando está vacía, así la llenamos de vuelta. No inviertas ni un centavo, no vincules nada, gastá para ellos y nada más. No esperes que los pobres te vengan a buscar, salí vos y andá a buscarlos”.

Krajewski cuenta que Francisco, cuando el 8 de julio visitó la isla de Lampedusa –donde llegan miles de personas escapándose de Africa en balsas precarias–, llevó dinero para darles a los inmigrantes. Viendo la situación, se dio cuenta de que no era viable entregarles efectivo. “No era lo que necesitaban de inmediato”, cuenta el monseñor. “Fue ahí que surgió la idea de repartir tarjetas telefónicas prepagas: esa vez compramos 1.600 tarjetas”.

Hablando con un periodista del Corriere della Sera, el padre Konrad reveló un episodio: “Hay un cardenal que me contó que da cada día uno o dos euros a un mendigo que pide limosna cerca de la Plaza de San Pedro. ‘Para vos esa plata no es nada’, le dije. Y le pregunté: ‘Si querés hacer algo de verdad, ¿por qué no lo llevás a tu casa y lo dejás bañarse en uno de tus tres baños?’”.


http://www.perfil.com/internacional/Fra ... -0078.html


Arriba
  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 03 Dic 2013 13:15 
¡BRAVO! :bravo: :bravo: :bravo:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 04 Dic 2013 22:38 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Audiencia al PM de Israel:

Imagen

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 05 Dic 2013 11:53 
Me impresiona la foto de Putin besando el ícono . . . :surprised: :surprised: :surprised:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 15 Dic 2013 23:20 
Francisco: "No soy marxista, pero no me ofendo si me acusan"

Por Julio Algañaraz. Vaticano, corresponsal.


En una entrevista exclusiva en "La Stampa", el Papa sostuvo que la ideología marxista "está equivocada", pero explicó que no lo enojan las acusaciones: "Conocí a muchos marxistas que eran buenos como personas".

Imagen


15/12/13 - 10:52

"La acusación de marxismo no me ha ofendido porque en la vida he conocido tantos marxistas buenos como personas: pero la ideología marxista está equivocada". Jorge Bergoglio, argentino de Buenos Aires, que el martes cumplirá 77 años de edad y que hace dos días sumó nueve meses como obispo de Roma y Papa de los 1.200 millones de bautizados católicos, respondió con fidelidad a su estilo de buscar siempre el lado positivo y humano de las cosas. Fue una respuesta a los ataques de una parte de la extrema derecha en Estados Unidos, que lo acusó de "hipócrita y marxista" por sus críticas al capitalismo salvaje que domina siempre la escena de la crisis global que vivimos.

El diario La Stampa de Turín publicó hoy en tres páginas una entrevista exclusiva de su primer vaticanista, Andrea Tornielli, que se juntó con Francisco al mediodía en una sala de la Casa de Santa Marta, el hotel interno del Vaticano donde reside el Papa argentino. "Hablamos durante una hora y media el martes pasado y se grabó la entrevista", contó Andrea.

En el diálogo se abordaron libremente temas centrales del proyecto pastoral del nuevo Papa. Pero Francisco quiso comenzar evocando el sentido de la primera Navidad que pasa en el Vaticano como 266 obispo de Roma, sucesor de San Pedro.

Navidad, el encuentro con Jesús y el viaje a Tierra Santa

"Dios siempre ha buscado a su pueblo. Hoy la Navidad nos habla de la ternura y de la esperanza. Dios nos dice encontrándonos dos cosas. Primero: tengan esperanzas. Dios siempre abre las puertas, jamás las cierra. Segundo: no tengan miedo de la ternura. Cuando los cristianos se olvidan de la esperanza y de la ternura, devienen una Iglesia fría, que no sabe donde ir y se enrieda en las ideologías, en las actitudes mundanas".

El vaticanista Tornielli le pregunta por el viaje a Tierra Santa, que según las indicaciones no oficiales, podría producirse en hacia finales de mayo. "La Navidad hace pensar en Belén, que es un punto preciso en Tierra Santa, donde vivió Jesús, donde apareció la ternura de Dios, la gracia de Dios".

Francisco desea viajar pronto a Tierra Santa para recordar la visita de Pablo VI que "tuvo el coraje de salir e ir allá, comenzando la época de los viejes papales". Fue hace medio siglo, en 1964 y estuvo marcado por el histórico abrazo ecuménico de Pablo VI con el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Atenágoras.

"Nos estamos preparando. Anhelo ir para encontrar a mi hermano Bartolomeo, patriarca de Constantinopla y con él rénovar aquel abrazo de hace 50 años".

El sufrimiento de los niños y el hambre en el mundo

Siempre en mi corazón me ha dado vueltas aquello que escribió Dostoesvskij, que ha sido para mi un maestro de vida: ¿Porqué sufren los chicos? No hay una explicación. Frente a un niño sufriente, la única oración que me viene es: Señor ¿por qué? El no me dice nada pero siento que me mira. Y pudo así decir: Tu sabes el porqué, yo no. Tu no me lo dices pero me miras y yo me confío en tí.

El entrevistador de La Stampa recuerda que si se habla de sufrimiento de los chicos no se puede olvidar la tragedia de quién sufre hambre. El Papa responde: "Con los alimentos que sobran y tiramos podemos darle de comer a tantisimos. Si lograramos no derrochar, reciclar los alimentos, el hambre en el mundo disminuiría mucho".

"Me ha impresionado leer una estadística que habla de diez mil niños que mueren hoy diariamente por hambre en el mundo. Quiero decir a la humanidad: den de comer a quien tiene hambre. Que la esperanza y la ternura de la Navidad nos sacudan de la indiferencia.

Unidad de los cristianos

"Para mí el ecumenismo es prioritario. Hoy existe el ecumenismo del sangre. Los que matan a los cristianos no piden la carta de identidad para saber en que Iglesia te baujtizaron. Te matan porque llevas a la cruz. Debemos partir del sangre mezclado. Para los que matan simos cristianos. Unidaos en la sangre, aunque entre nosotros no logramos aún dar los pasos necesarios a la uniad y quizás aún no han llegado los tiempos. La unidad es una gracia que se debe pedir".

Los sacramentos y el caso de los divorciados vueltos a casar

En la exhortación apostólica "Alegría del Evangelio", que lanzó hace poco, Francisco invitó a acciones pastorales prudentes y audaces en lo que se refiere a los sacramentos. "Cuando hablo de prudencia no pienso en una actitud paralizante, sino en una virtud de gobierno. También lo es la audacia. Pienso que debemos facilitar la fe de las personas más que controlarlas. El año pasado en la Argentina había denunciado la actitud de algunos curas que no bautiaban a los hijos de las madres solteras. Es una mentalidad enferma".

En cuanto a los católicos divorciados y vueltos a casar por el civil, excluídos de la comunión, ésta "no es una sanción" y hay que recordarlo", sostiene Bergoglio.

El tema se ha convertido en un difícil motivo de debate y hasta de fuertes polémicas en ámbitos católicos, como por ejemplo en la entera Iglesia de Alemania, donde la mayoría empuja a favor de un "camino penitencial" que conceda perdón y devuelva los sacramentos a los afectados. Otros sectores importante de la Iglesia se oponen porque representaría una violación del dogma de la indisolubilidad del matrimonio. "Del tema en su complejidad hablaremos (con los otros cardenales) en el Consistorio de febrero (cuando el Papa creará nuevos purpurados). Despúes el tema será afrontado en el Sínodo Extraordinario de octubre 2014 y aún en el Sínodo Ordinario del año siguiente". Bergoglio se refiere a dos asambleas mundiales de obispos convocadas para tratar los probleas de las familias y en los que la cuestión de los divorciados vueltos a casar se ha convertido en una cuestión plena de riesgos.

El Papa señaló a La Stampa en la entrevista "en estas sedes profundizaremos y aclararemos las cosas".

La reforma de la Curia, el futuro del IOR y las finanzas vaticanas

"Es largo" el trabajo de los ocho cardenales de los cinco continentes en el Consejo que formó Francisco para asesorarlo en las cuestiones de la Iglesia, explica Bergoglio. El Consejo "ha dicho que ha llegado el momento de avanzar propuestas concretas", para hacer las "reformas radicales" del gobierno central de la Iglesia. En la entrevista el Papa argentino no lo dice, pero se sabe que el proyecto es escribir una nueva constitución apostólica sobre el funcionamiento de los órganos centrales de la Iglesia.

Sobre el IOR, el llamado banco del Papa, centro de corrupciones, maniobras y luchas entre facciones dominantes en la Curia, Francisco dijo que "veremos acerca de su futuro. Debía ayudar a las obras de religión, las misiones y las iglesias pobres y se ha convertido en lo que es ahora. Pero las comisiones de control trabajan bien y la autoridad europea (Moneyval), nos acaba de dar un buen informe.

Corrupción y justa relacion de la Iglesia con la política

"La relación debe ser al mismo tiempo paralela y convergente. Paralela porque cada uno tiene su camino y sus deberes. Convergentes solo en ayudar al pueblo. Cuando los caminos convergen sin el pueble, inicia una relación on el poder político que termina por podrir a la Iglesia con los negocios, los compromisos. Convergencias solo en el bien común. La política es nombre y la ensuciamos cuando la utilizamos para los negocios. Tambien la relación entre la Iglesia y el poder político puede ser corrompida si no se converge solo en el bien común.

¿Habrá mujeres cardenales?

"No se de donde salió esa versión. Las mujeres en la Iglesia deen ser valorizadas, no 'clericalizadas'. Quien piende en las mujeres cardenales sufre un poco de clericalismo".

¿Hace un año imaginaba su elección como Papa?

"Absolutamente no. No lo esperaba. No perdí la paz mientras crecían los votos. Me quedé tranquilo. Y esa paz la tengo todavía hoy, la considero un don del Señor.Cuando concluyó el último escrutinio me llevaron al centro de la Capilla Sixtina (donde los cardenales eligen al nuevo pontífice) y me preguntaron si aceptaba. Dije que sí y que llamaría Francisco. Solo entonces me alejé. Me llevaron a una sala adyacente para cambiarme de hábito. Después, antes de salir al balcón de la basílica, me arrodilé a rezar por algunos minutos junto con el cardenal Vallini (vicario del Papa en Roma) y con el cardenal Hummes en la capilla Paolina). El brasileño Hummes es un gran amigo y elector de Bergoglio que el nuevo obispo de Roma quiso a su lado en este momento trascendental de su vida.


http://www.clarin.com.ar


Arriba
  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 17 Dic 2013 17:46 
17 de diciembre

Para el Papa Francisco, en el día de su 77° cumpleaños ...


Imagen


Arriba
  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 03 Ene 2014 16:53 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Se acaba de confirmar. El Papa visitará Palestina, Jordania e Israel en mayo de este anho.

http://www.huffingtonpost.com/2013/12/24/pope-francis-holy-land-trip_n_4495026.html

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: VATICANO
NotaPublicado: 03 Ene 2014 16:54 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Benedicto y Francisco almorzaron juntos el día 27 de diciembre en Santa Marta:

http://www.youtube.com/watch?v=jZch7U9oMF0


_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 957 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 ... 80  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad