La Reina visitará proyectos contra la desnutrición infantil y la violencia de género en su viaje a Guatemala
La Reina, que viaja acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación, Eva Granados, iniciará oficialmente su agenda el miércoles con un encuentro en el Palacio Nacional con la primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, a quien conoció a finales de febrero durante la visita oficial del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.
La cita estará centrada en la salud mental, un tema de particular interés para Doña Letizia al igual que para la primera dama guatemalteca, que es médico de profesión, han explicado las fuentes.
La jornada en la capital se completará con una visita al Centro Cultural, donde tendrá lugar su primer contacto con los trabajadores de la Oficina de Cooperación, y a la Escuela Taller Norte, que están construyendo los mismos alumnos. En la actualidad hay diez escuelas taller y próximamente se incorporarán tres más, incluida esta situada en un barrio muy desfavorecido de Ciudad de Guatemala.
PROYECTOS SOBRE DESNUTRICIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Al día siguiente, la Reina visitará a primera hora en San José Chacayá, en el departamento de Sololá, donde visitará proyectos que se están realizando para combatir la desnutrición infantil en un país donde el 46% de los menores de 5 años sufre desnutrición crónica.
En concreto, podrá conocer de primera mano un proyecto para el fortalecimiento de la atención primaria en materia de salud con vistas a reducir la desnutrición, así como otro encaminado a mejorar los servicios de agua y saneamiento para reducir las enfermedades diarreicas, muy vinculadas con la desnutrición infantil.
La eliminación de la violencia de género es una de las prioridades de la Cooperación Española en Guatemala, país en el que la tasa de feminicidios está en 1,6 por cada 100.000 habitantes, frente a 0,2 en España.
Ya en Chimaltenango, capital del departamento homónimo, Doña Letizia tendrá ocasión de visitar dos de los nueve proyectos que se llevan a cabo en esta materia: un centro integral de atención a las mujeres y una iniciativa que busca el empoderamiento económico y político de las mujeres indígenas, en un país donde el 41% de la población tiene este origen.
La última parada será La Antigua, donde la Reina visitará el Centro de Formación, donde está previsto un encuentro con cooperantes españoles, antes de iniciar su regreso a España.
https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep ... -guatemala