Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: La CR rendirá cuentas de todos los gastos
NotaPublicado: 24 Abr 2013 07:57 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
La Casa del Rey rendirá por primera vez cuentas de todos sus gastos
    • La Casa del Rey detallará públicamente la ejecución de su presupuesto
    • El Monarca explicará su herencia


NATALIA JUNQUERA Madrid 24 ABR 2013 - 00:51 CET107
 
El Rey, con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, ayer
en su despacho de La Zarzuela.
/ JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)


Por primera vez en su historia, una vez entre en vigor la Ley de Transparencia, La Zarzuela rendirá cuentas de todos sus gastos ante los ciudadanos. Desde 2007, tiene un interventor interno, Óscar Moreno Gil, y desde 2011 publica un breve desglose —el último ocupa tres folios— de las partidas en que se gasta la asignación que recibe cada año del Gobierno —la última, de 7,9 millones de euros—. Pero nunca ha publicado la ejecución de ese presupuesto; es decir, en qué se había gastado cada céntimo o cuánto le había sobrado de esa asignación que recibe del Ejecutivo. Una vez entre en vigor la Ley de Transparencia, esos datos serán públicos, según ha sabido EL PAÍS de fuentes conocedoras de la negociación.

Al publicar la ejecución de su presupuesto, La Zarzuela, que pidió al ImagenGobierno hace más de dos meses su incorporación a la Ley de Transparencia, tendrá que detallar mucho más sus cuentas.


Así, se sabrá, por ejemplo, cuántos banquetes ha organizado la Casa del Rey —como el que presidieron el pasado lunes los Príncipes en el Palacio Real para un centenar de personalidades del mundo de las letras— y cuánto han costado. Se conocerán todos los contratos de La Zarzuela, los gastos de calefacción, jardinería y desplazamientos, y se está negociando si también la forma en que el Rey distribuye libremente la asignación que reparte entre la Reina, la princesa de Asturias y las Infantas. Hasta ahora, La Zarzuela solo hacía público el total. Por ejemplo, para este ejercicio, el Monarca dispone de un máximo de 260.000 euros a repartir entre doña Sofía, doña Letizia y doña Elena por gastos de representación —la infanta Cristina no recibe actualmente esa asignación porque no participa en actos oficiales desde la imputación de su marido, Iñaki Urdangarin.

Al hacer pública la ejecución de ese presupuesto, La Zarzuela detallará no solo en qué ha gastado esa asignación que le entrega cada año el Gobierno, sino también lo que no ha gastado. Por ejemplo, si no surgen imprevistos, y el fondo de contingencia que la Casa del Rey reserva cada año no ha tenido que utilizarse, les sobraría dinero. El de este año asciende a 96.582 euros.

La Corona se incorporará a la Ley de Transparencia en el artículo 2, junto al Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional o el Consejo del Poder Judicial, de forma que se controlarán las actividades reguladas por el derecho administrativo: presupuestos, contrataciones y personal.

Además de los datos que la Casa del Rey hará públicos al incorporarse a la Ley de Transparencia, la entrada en vigor de la norma también detallará gastos de la jefatura del Estado que hasta ahora no eran públicos. Es decir, tal y como avanzó este diario, se sabrá cuánto cuestan los viajes, la Guardia Real, los vehículos oficiales o el mantenimiento de palacios. Gastos que asumen, respectivamente, los ministerios de Exteriores, Defensa, Hacienda y Presidencia. Sí habrá alguna restricción al revelar gastos en seguridad de la Casa del Rey, que asume Interior.

PP y PSOE siguen negociando actualmente los términos de la incorporación de la Corona a la Ley de Transparencia. Fue el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, quien llamó a la vicepresidenta del Gobierno después del debate del estado de la nación para manifestarle el interés de la Casa de incorporarse a la ley. “No nos podíamos quedar fuera”, aseguran fuentes de La Zarzuela. Hasta ese momento, el Ejecutivo siempre se había opuesto a incluirla.

El Convenio del Consejo de Europa sobre Acceso a Documentos Públicos no obliga a las casas reales a someterse a la Ley de Transparencia, como se encargó de recordar la vicepresidenta cuando el Gobierno se oponía a incluir a la Corona. Sáenz de Santamaría ponía de ejemplo a la monarquía británica, que no está incluida en la Freedom of Information Act, el equivalente allí a la Ley de Transparencia. Pero eso no ha impedido a la casa real británica ser una de las más transparentes. Frente a los tres folios de las cuentas que hasta ahora presentaba la Casa del Rey, las de la casa real británica ocupan casi 150 y detallan incluso el gasto en bebidas alcohólicas: 400.000 libras en 2012.




        El Monarca explicará su herencia

        La Zarzuela planea dar explicaciones sobre la herencia del Monarca y las cuentas en Suiza y lleva semanas reuniendo información sobre el asunto. Diversos medios publicaron que el padre del Rey, don Juan de Borbón, dejó en 1993 una herencia de 1.100 millones de pesetas (unos seis millones de euros), incluidos 730 millones en cuentas bancarias en Suiza. A la muerte de su padre, don Juan Carlos recibió una parte de esa herencia (375 millones de pesetas). Aunque se dará explicación de la herencia, el patrimonio del Rey no estará incluido en la futura Ley de Transparencia. Según explica uno de los asesores de la redacción de la nueva ley, la publicación del patrimonio solo tiene sentido para comprobar si un determinado cargo público se ha enriquecido especialmente gracias a su puesto, favoreciendo a terceros con sus decisiones. Como el Monarca no toma decisiones políticas y no está afectado por la ley de conflicto de intereses e incompatibilidades, este experto no ve necesaria la publicación de su patrimonio.
        Esta es, sin embargo, una de las reclamaciones hechas públicas por el PSOE, que extiende no solo al Rey, sino también al resto de miembros de la familia real.

ARTÍCULO COMPLETO ; http://politica.elpais.com/politica/201 ... 35002.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La CR rendirá cuentas de todos los gastos
NotaPublicado: 24 Abr 2013 12:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Las cuentas de la CR, es correcto. La herencia, sobra y me parece que sólo responde a un comadreo morboso que no se verá satisfecho nunca.

Si ahora explican la herencia y no el monto total de sus respectivas fortunas privadas la mesa se queda coja, dejando en evidencia cuál tiene que ser el siguiente flanco por el que lleguen los ataques.

Yo en los dineros privados no cedía ni media. Y salga el sol por Antequera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La CR rendirá cuentas de todos los gastos
NotaPublicado: 24 Abr 2013 13:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Explicar el tema de la herencia puede ser útil si en un futuro se ven obligados a hacer público su patrimonio. Aunque en ese caso tendrían que sacar todas las herencias que han recibido, y me da que eso daría para mucho.

Aunque seguramente por más que expliquen bien el tema de la herencia, ciertos medios seguirán jugando con la ignorancia de la gente para decir lo que quieran. Es lo que ocurrió con la herencia de Balada, lo explicaron todo muy bien, pero como la mayoría de la gente desconoce las leyes referentes a testamentos, menores o fundaciones, al final la prensa dijo lo que quiso. Probablemente si hoy le preguntas a españoles, muchos te dirán que tener una cuenta en Suiza es ilegal, cuando lo realmente ilegal es no declarar que la tienes.

Sobre la herencia de Don Juan, parece que lo que recibieron los tres hermanos está más o menos claro. Lo que no está tan claro es el tema de la parte que dejó Alfonso XIII a Don Juan en "usufructo" (vamos que en realidad no lo podía tocar, sólo disfrutar de sus beneficios), y que parece ser un entresijo testamentario-legal, bastante complejo... puesto que cumplir lo testado por Alfonso XIII y por Don Juan, y a la vez ajustarlo a las leyes de cada época no parece fácil.

Parece que el problema no deja de ser similar al que sufren muchas familias nobles, que las leyes testamentarias actuales son difíciles de compaginar con la tradicional ley del mayorazgo por la que se han regido siempre estas familias.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad