perlery escribió:
Cuarto: no estoy seguro de que se utilizase también el nombre de la Reina para justificar el "golpe". El del Rey es claro que se usó, ¿pero también el de la Reina? Si fuese así, esto significaría que la reina Sofía ejercía algún tipo de influencia en la política de la época, o que su nombre gozaba de un insusitado prestigio y respeto entre los oficiales militares. Algo no me cuadra. Desde luego que la influencia de la Reina es patente, ¿pero esa influencia llega hasta el ejército, en 1981? ¿no se ejercerá, más bien, la influencia de la Reina, a través del propio Rey? Quiero decir que esa intervención de la reina Sofía no puede ser percibida directamente sino mediada por su esposo Juan Carlos I, a través de él.
Antes que nada, no he visto el programa del que habláis, jajaja, así que no puedo emitir una opinión. Pero sobre esta cuestión en concreto, el nombre de la Reina sí se usó por parte de alguno de los militares conjurados -no recuerdo cuál- para intentar atraer a otros que permanecían indecisos. El detalle lo incluía Pilar Urbano en su primera biografía de Sofía, la que vale la pena, jajaja. De hecho, indicaba que fue uno de los patinazos de los conjurados al menos en relación con un alto oficial a quien querían atraerse a sus filas. Ese alto oficial, cuando oyó decir a su interlocutor que contaban con el respaldo de la Reina, ya no tuvo ninguna duda de que la Casa Real estaba limpia de polvo y paja. Percibió que le engañaban...y se negó a ser arrastrado hacia aquel lado. ¿El motivo? Resultaba que aquel alto cargo, un tiempo atrás, había acompañado a Sofía a Roma, me parece recordar, para que la soberana viese a su hermano Constantino y a su cuñada Ana María, que acaban de llegar tras ser exiliados de Grecia. Ya sabéis que la cooperación de Tino con el régimen de los coroneles en Grecia fue uno de los factores que contribuyó decisivamente a la caída de la monarquía allí. Según parece, Sofía tenía eso muy pero muy claro, comentándoselo al militar al cual me refiero (si dispusiese del libro, os daría nombres y relataría la historia detalladamente, pero ese libro se lo dejé a mi madre y aún no me lo ha devuelto la muy bicheja). A ese militar no le quedaron dudas de que Sofía creía firmemente que una monarquía que accedía a permanecer en connivencia con un gobierno militar estaba condenada de antemano. Por eso, cuando le indicaron que Sofía estaba al tanto y a favor del golpe del 23-F, supo, de inmediato, que le estaban colando una mentira.
(Por favor, si alguien tiene el libro...que añada los datos que puedan faltar).