Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 27 Oct 2011 16:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Palacio de los Condes de Toreno es uno de los principales ejemplos de arquitectura civil barroca de la ciudad de Oviedo. Es obra del arquitecto Gregorio de la Roza, quien lo edificó entre 1673 y 1675 por encargo de la familia Malleza Doriga. A finales del siglo XVII el Palacio de Malleza pasa a pertenecer, por matrimonio, al Mayorazgo de los Condes de Toreno. Se encuentra situado en el número 5 de la Plaza Porlier de la capital asturiana.

Sus elementos más significativos son: la fachada, asimétrica, hecha a base de sillares y la portada, con columnas y blasones dispuestos a cada lado de un balcón central, y huecos en forma de saeteras, balcones y ventanas. En el interior destaca un patio con columnas toscanas, además de una monumental escalera de piedra a la derecha.

Vidal De La Madrid Álvarez, en su estudio sobre arquitectura barroca civil en Asturias lo describe así:

«La estructura esencial reitera la disposición de las crujías de habitación en torno a un patio porticado de planta cuadrangular. En este caso, la disposición entre medianeras solo permitió la elaboración de una fachada, pero en la parte posterior se dispuso un amplio jardín, orientado a mediodía, que inauguró la serie de parques privados que acompañaron desde entonces a las residencias nobiliarias urbanas. A su vez, el patio interior transmite un indudable sentido monumental, gracias a las grandes columnas de orden toscano que lo componen.

La propuesta de Gregorio de la Roza para este palacio resulta novedosa por varios motivos. En primer lugar se trata de uno de los primeros edificios civiles cuya fachada se adorna con columnas, un recurso reservado hasta poco antes para la arquitectura religiosa que ya había comenzado a emplearse en las viviendas señoriales de la región. Además, su estructura ha prescindido por completo de las torres, lo cual le proporciona un diseño más integrado en la ciudad y alejado de los recuerdos defensivos que caracterizaron estas construcciones durante la mayor parte del siglo XVII. Por último, la concepción de la portada marca el paso hacia las formas barrocas y abandona parcialmente las rigideces post-herrerianas. Los elementos que configuran la calle central son clasicistas pero su combinación tiene un sentido más arbitrario. No obstante, la fachada evita el movimiento en planta, los recursos ornamentales son escasos y carecen de volumen y se mantiene la ordenación de los vanos, aunque su ritmo aumente hacia la calle central, todo lo cual nos habla de una etapa inicial en los planteamientos barrocos.»

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 27 Oct 2011 16:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Actualmente alberga la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), entidad fundada en 1946 con el propósito de estimular cuantas investigaciones sirviesen al mantenimiento y enriquecimiento del acervo cultural y artístico de la región en su vertiente propiamente asturiana.

Imagen

La biblioteca.

Imagen

Salón de actos

Imagen

Despacho del director

Imagen

Secretaría

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 27 Oct 2011 16:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
En el palacio vino al mundo el político e historiador José María Queipo de Llano, VII Conde de Toreno. Cursó sus estudios de Humanidades y Ciencias en Cuenca, Salamanca y Madrid. En 1803 regresó a Asturias donde formó parte como vocal de la junta revolucionaria durante la Guerra de la Independencia, fue enviado como embajador a Londres y pasa a ser posteriormente miembro de las Cortes de Cádiz que aprobaron la Constitución española de 1812.

En 1814 Toreno se exilia en Londres al llegar Fernando VII otra vez al poder. Desde Londres se traslada a París, donde se va transformando en un liberal moderado que quiere encajar la monarquía dentro de un marco constitucional. También vivió en Lisboa y Berlín. Tras el alzamiento de su cuñado, Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820 en Cabezas de San Juan, se le devuelven sus bienes y pasa a ser Diputado y Presidente de las Cortes. Es nombrado Ministro de Hacienda en el gobierno de Francisco Martínez de la Rosa en 1834, donde no consiguió llevar a cabo reformas que permitieran la modificación del sistema financiero y la superación de la crisis económica derivada de la guerra carlista. Tras el paso de Mendizábal, ocupó la Presidencia del Gobierno el 7 de junio de 1835 durante apenas tres meses en la convulsa situación de la regencia de María Cristina con los levantamientos liberales en toda España. Regresó a París en 1840 donde falleció en 1843.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 27 Oct 2011 16:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Imagen

El Palacio de los Condes de Toreno en Cangas del Narcea. Actualmente es la sede del ayuntamiento y me consta que los actuales condes jamás se han acercado a visitar el solar de sus mayores :? Construido en el siglo XVII, es uno de los más notables del barroco asturiano y fue levantado por orden de don Álvaro Queipo de Llano y Bernaldo de Quirós al ser titulado, por Felipe IV, Conde de Toreno.

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 28 Oct 2011 07:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2011 00:26
Mensajes: 357
[quote="Iselen"]Imagen

El Palacio de los Condes de Toreno en Cangas del Narcea. Actualmente es la sede del ayuntamiento y me consta que los actuales condes jamás se han acercado a visitar el solar de sus mayores :?




A pesar de que los actuales dueños parecen ignorarlo :shock: el Palacio se ve bien conservado. Además es una belleza, Lore. ¿Tendrás fotos de los interiores?

_________________
Imagen
Doulce de Provence


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 28 Oct 2011 13:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Solo del patio, donde además se ofician bodas civiles. El interior está totalmente reformado para ejercer su función de ayuntamiento así que sólo hay despachos de concejales y cosas así. Lo he fisgado a fondo porque tengo un amigo concejal allí y no hay mucho que ver.

El palacio se asienta sobre una terraza natural elevada y tiene una vista preciosa hacia el fondo del valle sobre la población de Cangas, el río y el antiguo puente y la iglesia de La Magdalena. Imagína si está en una zona alta que una de las calles que baja hacia la iglesia se llama Calle Arrastraculos, está muy inclinada y es bastante probable que resbales y acabes sentada sobre tus posaderas ;)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las fotos son del blog de Fernando Narcea.

Creo, no estoy segura pero podemos preguntarle a Vandal que seguro que está más puesto en el tema, que el actual conde de Toreno y familia vivien a caballo entre Madrid y Sevilla y son muy amigos de los nenes de Alba. A Asturias no se acercan ni por recomendación, me parece que no conservan nada de su patrimonio en esta región y mira que los Queipo de Llano han tenido palacios a cientos, además de los heredados por matrimonios con las mejores casas nobiliarias asturianas. Si quedan algunos "de Llano" de ramas secundarias viviendo por Cangas.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 28 Oct 2011 14:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Otro más de la misma familia.

El palacio del Conde de Toreno en Salas.

Imagen

El Palacio está en una quinta amurallada, resguardada por robles centenarios, y a través de sus jardines transcurre un antiguo camino de Santiago.

Cargado de historia en cada uno de sus rincones, el palacio y sus jardines, datan del siglo XIII.

Este sitio tan especial ha sido convento de la orden de los Trapenses, base de las tropas de Napoleón, comandadas por el Mariscal Ney, así como casa y lugar de descanso del historiador español, presidente del Consejo de Ministros de España, miembro de las Cortes de Cádiz y de la junta revolucionaria de la Guerra de la Independencia, don José María Quiepo de Llano, VII Conde de Toreno. Así llegamos hasta uno de sus últimos propietarios, los hermanos Don Diego Zuleta Conde de Casares y Don Borja de Borsa Zuleta Duque de Abrantes, quien pintó los actuales frescos de la capilla.

El Palacio Conde de Toreno, es en la actualidad un hotel.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 28 Oct 2011 14:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La Capilla de San Roque en el Palacio Conde de Toreno funcionó en su día como iglesia del pueblo de Malleza, y aún hoy se celebra en su interior la festividad de San Roque.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 28 Oct 2011 14:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Imagen

Imagen

Imagen

http://www.palaciocondetoreno.com/index.php

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 28 Oct 2011 21:11 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28683
Ubicación: ESPAÑA
El palacio de Salas, tan austero por fuera, tan lujoso por dentro. Espero que muchas de las cosas que decoran el hotel sean las originales del palacio, en especial los tapices. ¿Lo conoces por dentro Iselen...? Parece un blasón, podría ser el de la familia...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 29 Oct 2011 02:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Pues no tengo ni idea de cuánto es original, me imagino que la familia del último propietario se marchó con todo lo bueno ;) Actualmente lo explota la familia Osborne Ybarra y el sitio es famoso por el chef Eduardo del Busto, es bastante reconocido en Asturias.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio Malleza-Toreno. Oviedo
NotaPublicado: 30 Oct 2011 01:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14711
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Los Queipo de Llano, señores De Toreno (luego condes) descienden en línea directa de Diego Rodríguez Muñoz, apodado el Can por su fama de fiero, uno de los nobles más importantes de la Asturias medieval allá por el 1045, señor del lugar y Castillo de La Muñona y de los Montes Murielos. Uno de sus descendientes, Alvaro Alfonso, se casa en el siglo XV con Aldara Rodríguez de Llano, prima lejana suya y también descendiente del Can. Son los padres de Lope rodríguez Queipo de Llano, el primero en usar ambos apellidos unidos, Mayorazgo de la Casa y Jurisdicción de Toreno, Señor de La Muñona y su Castillo y de los Montes Murielos. A finales del siglo XVI, otro de los descendientes, Juan Queipo de Llano y Tineo, Señor de la Casa de los Queipo, del lugar y Castillo de La Muñona y Montes Murielos, de los patronatos de San Juan de Vega de Rengos y Santa María de Xedred, Alférez Mayor perpetuo y hereditario de la villa de Cangas de Tineo y Regidor perpetuo de su Concejo, se casó con otra prima suya, Catalina de Llano y Valdés, hija del señor de Salas.

Estos dos matrimonios unen los patrimonios de los Queipo, los Llano y los Valdés. De esta forma el palacio de los Llano en Cangas de Narcea también es propiedad de los condes de Toreno. De finales del siglo XVIII destaca por los balcones en púlpito que adornan su fachada principal, el gran salón en la primera planta y las puertas en madera labrada y policromada de sus dependencias. Por desgracia no he encontrado ninguna foto del interior.

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad