Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 42 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 19:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
O de los duques de Estrada, que vienen siendo los mismos. Son de hecho dos palacios, uno urbano en la villa de Llanes y otro de carácter rural en la localidad de Nueva en el concejo de Llanes.

El palacio de los Duques de Estrada está situado en la localidad de Llanes en el concejo Asturias. Se encuentra a la izquierda de la casa natal de Posada Herrera (ahora Casa Municipal de Cultura) y en las cercanías del templo parroquial de Llanes, separado del mismo por un muro coincidente con la muralla medieval, cierre trasero del edificio. Esta importante residencia urbana del siglo XVII, que mandó construir el primer conde de la Vega del Sella, obedece al clásico palacio barroco con una torre a cada lado de la fachada principal, de gran sobriedad, mientras que la que da al este presenta un pórtico de impecable cantería constituido por dos pisos de arquerías apoyadas en pilares. Resaltan dentro de la estructura las dos torres que flanquean ambos lados de la fachada principal.

El primer propietario del antiguo palacio medieval fue Juan Duque de Estrada, caballero y embajador de los Reyes Católicos ante el Papa Inocencio VII, tras participar en el cerco de Granada. Después pasó a los señores de Aguilar y por último a los condes de la Vega del Sella.

El edificio actual de estilo barroco se encuentra en ruinas tras el incendio acontecido en 1809. Sobre este incendio circulan dos versiones. La primera indica que el incendio fue obra de las tropas del general Bonet, la otra versión cuenta que fueron los propios lugareños que tras la ayuda de la familia Duque de Estrada a los franceses el pueblo se rebeló e incendió el palacio como venganza

Actualmente, dentro de la finca de la casa se encuentra el recinto de “la Bombilla”, donde se realizan eventos de tipo cultural.

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 19:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Imagen

La fachada principal y el pórtico del este

Imagen

La muralla medieval de Llanes que cierra la parte trasera de la finca.

Imagen

El pórtico

Imagen

En esta foto antigua se aprecia la muralla, la iglesia parroquial de Santa María del Concejo de Llanes y el incendiado palacio a la derecha.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 19:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Al anterior dueño, un constructor local como no, se le cayó el pelo por dedicarse a talar árboles centenarios en otro palacio de su propiedad: el palacio de Partarríu, muy conocido por la película del Orfanato. El muy >:) :twisted: :evil: >:) :evil: :twisted: taló más del 50% del arbolado de la finca. Gracias a Dios, el palacio del Duque de Estrada está muy controlado por ser el lugar donde se celebran varias fiestas locales y no se atrevió a hacerle nada, pero es un solar fabuloso en el centro de la villa de veraneo más de moda en Asturias, cualquier constructor daría palmas con las orejas de alegría ante la oportunidad de echarlo abajo.

Imagen

Pues se les fastidió la oportunidad :DD :DD :DD Desde el pasado otoño la propietaria del palacio es la sociedad Paisajes de Asturias, que ya ha solicitado los correspondientes permisos necesarios para eliminar la maleza y los escombros que hay acumulados en su entorno y en las paredes del inmueble. Esta sociedad tiene como proyecto salvar de las ruinas joyas arquitectónicas con fines turísticos así que todo apunta a que será reconvertido para darle un uso hotelero. En teoría, el inmueble va a ser rehabilitado y se va a respetar la parte artística del edificio y recuperar elementos de la época como los muebles, además, la propiedad está compuesta por dos fincas de 53 áreas de superficie donde aún se pueden edificar otras estructuras.

La sociedad Paisajes de Asturias tiene en marcha otros ocho proyectos similares, entre ellos: las Torres de Donlebún, en Barres; Villa Excelsior, en Luarca; la Torre de los Moreno, en Ribadeo; y el Palacio de Trenor, en Figueras.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 19:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11772
(like) (like) (like)
Pues para llevar 200 años incendiado y abandonado no está nada mal... :roll:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 19:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El segundo palacio, el de los condes de la Vega del Sella, está situado en la localidad de Nueva, en el concejo asturiano de Llanes.

Los inicios de esta construcción se hallan en la torre de los Aguilar de San Jorge (San Xurde para nosotros), de la cual se conservan muros medievales encastrados en la globalidad del palacio y formando su elemento nuclear. Documentada ya en 1032, fue propiedad de los Estrada, alcaides del castillo de Llanes y posteriormente condes de la Vega del Sella a partir de 1647. Remodelada posiblemente en el siglo XIV, la torre, de planta cuadrada, muestra un volumen estructurado en dos pisos y sótano, en el que se empleó sobre todo mampostería, dejando el sillar para su utilización en las esquinas. Las almenas, rehechas en parte, se contemplan sobre el muro norte.

La fachada principal del edificio es de tan sencilla apariencia que solamente se acierta a situarla entre los siglos XVI y XVII, tras reparar en la simétrica distribución de sus vanos. Sobre la portada aparecen los emblemas del linaje, apreciando un águila bicéfala coronada que se corresponde con las armas de Duque, las de Estrada se manifiestan con tres fajas cargadas de siete armiños. A Fernán Duque de Estrada Equino le fue concedido el titulo de conde de la Vega del Sella en 1647, siendo el más famoso de los detentadores del titulo su descendiente Ricardo Duque de Estrada y Martínez de Morentín (1870-1941 ), que es bisabuelo paterno de Simoneta Gómez-Acebo.

Imagen

Este señalado personaje, pasó a los anales de la cultura asturiana y española en función de los importantes trabajos realizados dentro de la investigación prehistórica. Previamente se había dedicado a la política alcanzando la presidencia de la Diputación Provincial.

Llevó a cabo excavaciones arqueológicas en varias cuevas entre las que sobresalen las de Balmori, Buxu, Cueto de la Mina, Morín, El Penicial, y La Riera, habiendo publicado estudios a ellas referidos; otro tanto ocurrió con la investigación dedicada a las pinturas de Peña Tu y a los dólmenes de Santa Cruz y Allande.

El conde de la Vega del Sella fue una inquieta personalidad cautivada por otras muchas disciplinas entre las que descubrimos la agronomía, la pesca, la caza, la geomorfología, la climatología y, muy particularmente, la botánica.

El palacio de Nueva de Llanes se inscribe dentro de una finca que tiene una extensión aproximada de once hectáreas, dentro de las cuales se halla delimitado un maravilloso jardín que cuelga en dos mil metros cuadrados. Ricardo Duque de Estrada encargó el diseño al jardinero francés Ducasse. Dicho especialista galo ubicó en estos terrenos, cercados por altos muros, una grandiosa selección de especies arbóreas de las denominadas decorativas, siguiendo las propuestas del conde, y lográndose, tras el paso de los años, un resultado de arrebatador encanto.

El palacio en dos plantas se estructura en torno al patio y la torre medieval. La mayoría de palacios rurales en Asturias dedican una parte, generalmente la planta baja, a usos agropecuarios: cuadras, bodegas, establos, almacenes, etc. En este caso, el palacio está pensado enteramente para uso residencial, y acoge en su planta baja la capilla, integrada dentro de la casa, además del comedor y diversas dependencias. Actualmente alberga un museo privado de diplomática asturiana, memorias y restos arqueológicos salidos de las excavaciones llevadas a cabo por el insigne prehistoriador Ricardo Duque de Estrada.

Y como siempre tenemos unas estupendas fotos del interior gracias al blog Asturias por Descubrir.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 19:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Vandal escribió:
(like) (like) (like)
Pues para llevar 200 años incendiado y abandonado no está nada mal... :roll:


Bueno, es que la finca es lo que aquí llamamos el prao de la fiesta, donde se pone la orquesta en las fiestas patronales y esas cosas, así que la gente le tiene un aprecio y lo ha cuidado en la medida de sus posibilidades.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 20:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11772
Sí!!!! fotos, fotos, fotos... queremos fotos!!!! :yay: :DD :bravo:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 20:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10229
Siiiiii fotos!! (like)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 20:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Voy, voy!!! Impacientes :XD:

Un largo sendero entre árboles atraviesa la enorme finca que lleva hasta el palacio.A un lado, un prado que termina en un frondoso bosque, y al otro, una arboleda centenaria.

Cuenta el actual conde que su abuelo tenia un oso suelto por la propiedad, y un sirviente manco. Solía contar a las visitas que el oso le había comido el brazo para dar miedo a sus huéspedes que apenas se aventuraban fuera de la casa.

En un lateral se esconde un jardín con un estanque, y nenúfares… de cuento.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 20:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11772
:love: :love: :love:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 20:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
¡Uf Vandal! No has visto nada todavía, los jardines son de morirse.

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacios de los condes de la Vega del Sella...
NotaPublicado: 11 Abr 2012 20:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14714
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 42 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad