Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 14:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5687
Ubicación: 145 Piccadilly
Estoy leyendo a "manuel" en el foro Franco Iberian comentar que Don Juan tenía intención de enterrarse en Poblet y que fue su hijo quien se inclinó finalmente por El Escorial, una vez muerto el padre.

También menciona este forista a Isabel de Borbón (primera esposa de Felipe IV) como reina enterrada en el Panteón sin haber sido madre de rey, otra enchufada como Ena. >:)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 14:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 22:30
Mensajes: 3550
Ubicación: España
Y para una Reina y el padre del Rey, Francisco de Asís. Si está Francisco de Asís, que esté Juan, Conde de Barcelona. Si están las madres de reyes, que esté María, Condesa de Barcelona. Y a Victoria Eugenia, pues que la entierren con su familia en St. Mildred's Church, Whippingham, en la isla de Wight.

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 15:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 16:24
Mensajes: 1997
Ubicación: Granada
Efectivamente el caso de Isabel de Borbón es excepcional, a pesar de no ser madre de rey (lástima lo del príncipe Baltasar) allí se le enterró, imagino que por capricho de su marido. El caso de Francisco de Asís es correcto: consorte y, en este caso, padre de rey. (Las cosas de la vida, él, con fama de afeminado, enterrado entre ellas... jajaja).
Y en el caso de Ena, su nieto (imagino que con el beneplácito de su padre) quiso hacer una excepción como la reina Isabel de Borbón, y enterrarla en el Panteón Real. No fue madre como tal de rey (aunque para casi todos los miembros de la familia Juan fue tan rey como lo fue su padre a pesar de no ejercerlo de hecho en el Palacio Real), pero sí abuela y, por tanto, ascendiente directa del siguiente rey: su nieto Juanito.
En cuanto a doña María, tengo entendido que también irá a descansar al Panteón Real junto a Don Juan, terminando de completar el "aforo" de la cámara.

Por otro lado, yo creo que en la inscripción el ordinal va por ser rey de derecho y lo de "conde de Barcelona" por no serlo de hecho. Es un reconomiento, para mí muy claro, como rey, al fin y al cabo está enterrado en lugar correspondiente a monarcas.

Y no sé si esta Monarquía dará para que haya posibles monarcas más allá de Leonor (que veremos a ver si ella llega), pero en el caso de que haya otro Juan (que lo dudo, más que seguro que puestos a elegir, se eligirá Juan Carlos por el alta estima con que quedará para siempre en la familia), para mí es probable que lo nombren como "IV", en homenaje y porque seguramente ya no molestaría a nadie. Nuestro Juan Carlos se denomina así más que por él, creo que por Franco. Primero para evitar el rollo con el conde de Barcelona y los monárquicos, luego, pienso que al ser nombre compuesto (algo creo que es inédito entre los monarcas españoles) se marcaba una diferencia con respecto a la monarquía tradicional-liberal y simbólicamente se dejaba claro que la monarquía iba a ser nueva, y qué mejor que el ordinal I para el primer rey de la monarquía del movimiento, nacida del 18 de julio (ojo que hablo con la mentalidad de la época), y si encima el nombre que se le añadía a Juanito era Carlos, mejor que mejor, un guiño a los sectores carlistas cuyos requetés tanto ayudaron en la Guerra.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 15:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14847
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Hace muuuuchos años, en algún sitio, leí que al Rey no le hacía ni puñetera gracia enterrarse en El Escorial, vamos que no le apetecía estar allí de calavera presente mientras los turistas papan moscas con la boca abierta ante la magnificencia del diseño de Juan Bautista Crescenzi. Es por eso que se apresuró encantado a homenajear a sus padres permitiéndoles ocupar los dos últimos sarcófagos que quedaban, encima de la puerta.

Ya puestos a mi tampoco me gustaría enterrarme en la Cripta Real, debe reultar molesto para el descanso eterno el ruido de las cámaras de fotos y los ohhh y ahhh de pasmo de los guiris :XD:

Y ya que hablamos de esto... ¿dónde creéis que decidirá enterrarse el Rey en un futuro esperemos que lejano? :-/ ¿Sugerencias?

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 15:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Hacer un pequeño panteón en un sitio emblemático para guardar las copas con las cenizas.
Porque se haría incineración.¿En qué lugar? más sugerencias.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 17:10
Mensajes: 8129
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
A isabel de Borbón se la enterró porque la corona pasó a los borbones por su hija Mª Teresa,abuela de Felipe V;lo mismo que Ena que fue abuela de Juan Carlos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 21:03
Mensajes: 1630
El Rey se enterrará en el Escorial, desde luego, no me cabe la menor duda, no queda sitio en el Panteón Real pero algo se les ocurrirá, quizás acomoden alguna cámara del panteón de infantes como nuevo Panteón Real o así, pero está claro que no puede ser enterrado en otro lugar.
Sobre Isabel de Borbón cuando murió parecía que iba a ser efectivamente madre del futuro Rey, lástima que no lo fue, además es la mujer del rey que terminó el actual panteón. Y en mi opinión don don Juan fue rey titular, es la correa de transmisión lo que importa en la monarquía no tanto si reinas o no, lo importante es la dinastía y don Juan fue el cabeza de la dinastía, para mi merece estar ahí.
Y sobre un hipotético rey Juan, no cabe tampoco duda que reinaría como Juan IV, igual que Luis XVIII o Napoleón III en Francia, a pesar de que Luis XVII y Napoleón II fueron rey y emperador titulares respectivamente, no es por tanto la primera vez que ocurre.
Y lo de "Juan Carlos" es un invento de Franco o de algún acólito para diferenciarlo de su padre, el Rey era llamado infante o príncipe Juan antes de venirse a España en 1948, luego cambió la cosa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14847
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Yo no estoy de acuerdo Joaquín, en las monarquías "las formas" lo son todo. Sin unción que te otorgue la gracia de Dios, sin coronación que te de el Imperium sobre tus súbditos, o al estilo democrático sin ratificación de las Cortes no eres rey por muy Jefe de la Casa que seas. De ser así ¿qué le impide a Luis Alfonso autotitularse rey de Francia en vez de duque de Anjou? o a cualquiera de los otros candidatos ya puestos... pues el hecho de que la única forma de ser rey de Francia es que las Cortes francesas le otorguen ese título.

De hecho, en nuestra sociedad "las formas" lo son todo en todos los ámbitos, cosas de ser herederos del derecho romano. Cuando naces, no eres reconocido hasta que no te inscriben en el registro. Cuando sacas una oposición tienes que tomar posesión formal del puesto. Nadie es ministro hasta que no jura por la Constitución.

Un rey no es rey sin unción, coronación, sin aclamación del ejército en algunas civilizaciones, sin ratificación por las Cortes, etc y es así desde los principios de la monarquía, en cualquier país, en cualquier época, es la ceremonia formal la que te da el título.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Última edición por Iselen el 31 Ago 2012 16:29, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 21:03
Mensajes: 1630
A ver según acabo de leer en un libro que compré en el Escorial sobre el monasterio-palacio-panteón el panteón de reyes fue terminado en 1654, entonces reinaba Felipe IV, el Rey decidió juntar allí a todos sus ancestros desde Carlos I hasta sus padres.
Por aquel entonces Felipe IV ya estaba casado con su segunda mujer Mariana de Austria, pero todavía no tenía varones y la heredera del trono era la infanta María Teresa, todavía soltera, por lo tanto cuando fue enterrada allí, Isabel de Borbón, era madre de una hipotética futura reina de España.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14847
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Por cierto, El Escorial es uno más entre los panteones reales. Pese a la prohibición decimonónica de enterrar dentro de las iglesias por cuestiones sanitarias el Rey mantiene sus derechos en todos ellos. Don Juan Carlos puede elegir como morada eterna Santa María del Rey Casto en Oviedo, San Isidoro de León, San Juan de la Peña, Poblet o El Escorial o la Catedral de Sevilla o la de Toledo, etc, etc, etc.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 21:03
Mensajes: 1630
A ver, si nos estrictos a don Juan ni siquiera fue Conde Barcelona, porque nadie le nombró como tal legalmente, de hecho desde el 14 de abril de 1931 no sería mas que Juan de Borbón y Battemberg, porque la república abolió todos los títulos de nobleza y realeza y no sería Conde de Barcelona hasta el real decreto de 6 de noviembre de 1987, cuando don Juan Carlos regularizó los títulos de su familia.
Añado un fragmento del decreto que se puede leer completo en la web de la casa real:

Disposiciones transitorias

Primera

Don Juan de Borbón y Battemberg, padre de Su Majestad el Rey, Don Juan Carlos I de Borbón, continuará vitaliciamente en el uso del título de Conde de Barcelona, con tratamiento de Alteza Real y honores análogos a los que corresponden al Príncipe de Asturias.
Igual título y tratamiento recibirá la madre de Su Majestad el Rey, don Juan Carlos I de Borbón, doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans.
Segunda

Las hermanas de Su Majestad el Rey, Don Juan Carlos I de Borbón, serán Infantas de España y conservarán el derecho al uso del tratamiento de Alteza Real vitaliciamente, pero no sus consortes ni hijos.

Tercera

Los miembros de la familia del Rey Don Juan Carlos I de Borbón, que en la actualidad tuviesen reconocido el uso de un título de la Casa Real y el tratamiento de Alteza Real, podrán conservarlo con carácter vitalicio, pero no sus consortes ni descendientes.

------------------------------------------------------------
Que Luis Alfonso de Borbón utilice el título de Duque de Anjou y no el de rey de Francia es normal porque sería ir por el mundo haciendo el ridículo, pero que no lo haga no signifique no que no sea el rey TITULAR QUE NO EFECTIVO de Francia (si aceptamos que es el jefe de la casa de Francia, claro, no voy a entrar en el lío de los Orleans...), de hecho él dice que es el rey Luis XX de Francia, pero prefiere utilizar el título de Duque de Anjou que resulta mas presentable en la actualidad.
El caso de don Juan es similar, él ADOPTÓ el título de Conde de Barcelona, que es un título soberano, de los que les corresponden a los reyes de España (el actual conde de Barcelona es don Juan Carlos y antes de don Juan el conde de Barcelona era Alfonso XIII) don Juan lo adoptó porque consideraba excesivo, que no incorrecto, autoproclamarse rey, de hecho el manifiesto de Lausanne de 1945 lo firma como Juan III Rey de España.
El real decreto de 1987 dice literalmente "continuará vitaliciamente" lo que significa que se reconoce que antes ya lo era, ¿por qué lo era? porque fue el rey titular hasta su renuncia en 1977.
En definitiva, nunca ejerció como Rey efectivo y legalmente no lo fue, entiendo lo que dices Iselen, pero desde el punto de vista dinástico y para sus fieles, el fue Juan III, REY TITULAR de España, y como tal se le entierra.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Conde de Barcelona = Ioannes III, Comes Barcinonae
NotaPublicado: 31 Ago 2012 16:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 21:03
Mensajes: 1630
Por enterrarse tiene derecho a hacerlo en cualquier catedral o monasterio de España, exista o no un panteón real previo, de hecho por poder podría hacerlo en la Basilica del Valle de los caídos ejem, ejem...
Pero lo que quiero decir es que el significado dinástico de el Escorial es muy grande y sería una torpeza no hacer uso de él, al menos en mi modesta opinión, cuando la mayoría de los españoles pensamos, si es que lo hacemos, en el panteón de los reyes de España, pensamos inmediatamente en el Escorial, porque es el panteón de los reyes desde Carlos I hasta Alfonso XIII, con sus excepciones ya sabidas. Por eso digo que me resultaría muy extraño que no se fuese a enterrar ahí, además a santo de qué entonces habría ido don Juan Carlos reuniendo a su abuela, a sus tíos y a su hermano allí, si el quisiera enterrarse en la catedral de Santiago, por citar otro lugar donde tenemos un panteón de Reyes.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad