Lamballe escribió:
Yo realmente no lo creo:
- Biológicamente Su Majestad no aguanta. Tal vez incluso llegue a delegar sus funciones representativas en el extranjero, limitándose a los actos nacionales.
- Las actuales circunstancias, aunque pueda parecer lo contrario, desaconsejan una abdicación. Una vez que pase todo, yo no lo descarto, puede incluso gustarme la idea.
Pero no ahora ni a corto plazo. ¿No os dais cuenta que a medida que se desgasta la del titular se refuerza la del heredero?¿queremos cambiar de titular para que éste se desgaste también?. No, que se lo coma el que está, que no deja de ser el responsable. Si consigue salir, bien por él. Si no lo logra ya vendrán tiempos de sustituciones.
Bueno, delegar es muy diferente a abdicar. No me cabe duda, que el príncipe irá tomando mucho, muchísimo protagonismo en los años venideros, pero supeditado a su rey y la lealtad que le profesa.
Yo preferiría tener a un Felipe VI rondando los cincuenta, una vez que se resuelvan todos estos malditos y puñeteros asuntos, pero una cosa es lo que nos gustaría, y otra muy distinta la que nos van a ofrecer.
De todos
modos, las cosas cambian tan, pero tan rápidamente, que !quién sabe!
Hace unos años, todos decían(no yo) que España era Juan Carlista...y ahora parece que nos hemos vuelto Felipistas y con la quinta o sexta metida...
Cada reinado debe resolver sus proprios errores, como se ha vivido de los aciertos, y en ningún caso debe ser una herencia para el "siguiente"-
Ni era justo comparar con los aciertos de su reinado, ni ahora lo sería si lo condenáramos a tener un lastre con los errores.
Ahora, estaba pensando en una de las reflexiones de Tanja, y realmente me gusta pensar, que nos va a tocar vivir época de cambios, y de poder contemplar cómo cada nuevo monarca dará su toque personal al reinado. Apasionante.
_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"