Luis María Anson: "La infanta Pilar se granjeó muchos enemigos por su sinceridad"El periodista, el único consejero vivo de Don Juan, comparte en Vanity Fair sus recuerdos sobre la infanta Pilar, fallecida este miércoles en Madrid.
“Eso es un falacia. Nunca existió la posibilidad de la infanta Pilar fuese la heredera de la Corona. Siempre fue ejemplarmente leal a su padre. Cuando don Juan Carlos juró como sucesor a la Jefatura de Estado ante las Cortes de Franco, ni doña Pilar ni ningún miembro de su familia asistió. Fue, a partir de 1977, cuando su padre abdicó y su hermano se convirtió no solo en rey de hecho sino de derecho, cuando Doña Pilar le rindió pleitesía”. Luis María Anson es el único de los 72 miembros que conformaron el Consejo Privado de don Juan que vive. Me lo recuerda cuando lo llamo para que comparta conmigo sus memorias sobre la infanta Pilar, fallecida este miércoles en Madrid, y si es verdad que en algún momento llegó a plantearse la posibilidad de que, al morir su padre, se convirtiese en reina de España.
El periodista la conoció bien y la recuerda como una mujer “vivaz y muy entregada a los demás”. Anson también fue uno de los 200 afortunados que pudieron asistir a la puesta de largo de la infanta, celebrada el 14 de octubre de 1954 en el hotel palacio de Estoril, con motivo de su 18º cumpleaños. En la fiesta, presidida por los condes de Barcelona, don Juan y doña María de las Mercedes de Borbón también debutaba Luisa Isabel Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia, quien estaba a punto de dejar de ser una aristócrata convencional para convertirse en todo un símbolo de la lucha antifranquista.
Precisamente la celebración de este evento provocó la furia del Generalísimo que habló de retirar el privilegio de pasaporte diplomático del que disfrutaban los grandes de España, según contó Paul Preston en su biografía póstuma sobre el dictador. “Habían invitado a 200 personas, pero se presentaron 2.000 monárquicos entusiastas como una manera de protestar contra el régimen. Don Juan abrió el baile y pagó lo que consumieron sus invitados; el resto de asistentes abonaron sus propias consumiciones. Doña Pilar era muy atractiva”.
En ese mismo hotel, la hermana del rey emérito celebró en 1967 su boda con Luis Gómez-Acebo. En esa ocasión Anson no pudo asistir. “Él era compañero de colegio y posiblemente hubiese sido uno de sus testigos, pero unos meses antes había escrito una columna en ABC a favor de la monarquía. Franco me expulsó del país y me pasé más de un año en el exilio, en Hong Kong. El padre de Luis era el marqués de Deleitosa, quien entonces era presidente del Banco Español de Crédito que, en ese momento, era el primer banco español”.
Según Anson, doña Pilar tenía “un vínculo muy fuerte" con su hermano, don Juan Carlos. “Como era una mujer con los pies en la tierra, siempre le dio muy buenos consejos”. Fue precisamente ese aspecto terrenal lo que la convirtió en una persona entrañable para muchos y controvertida para otros. “La infanta Pilar se granjeó muchos enemigos por su sinceridad. Decía verdades como puños y cuando las decía despertaba hostilidades. En esa sinceridad se parecía mucho a su madre. Cuando a María de las Mercedes no le gustaba una persona, lo decía y terminaba por llegarle al aludido”. Cuando en 2017 ofreció una de sus pocas entrevistas en profundidad, la infanta dijo a Vanity Fair: “No he pensado en escribir mis memorias. Tendría que hablar mal de mucha gente que tiene hijos o nietos, o que incluso vive. ¿Y para qué hacer daño inútilmente?”.
https://www.revistavanityfair.es/realez ... idad/42739