Aiya escribió:
Suecia es experta en eso de la retroactividad ¿no?, Victoria no nació siendo heredera sino que por un breve periodo de tiempo lo fue su hermano. El caso es que a Victoria le han ahorrado un buen dolor de cabeza de cara al futuro.
Bueno, este punto es algo más complicado, porque la ley empezó a hacerse justo después de nacer Victoria y no podían saber en ese momento que dos años después llegaría Carlos Felipe.
Este tema casi nunca se explica porque hay que meterse en temas de leyes y demás, pero resumiendo bastante habría que decir la constitución sueca tiene cuatro leyes fundamentales, que son; el Instrumento de Gobierno, la Ley de Libertad de prensa, la Ley de libertad de expresion y la Ley de Sucesion.
Para hacer un cambio, aunque sea pequeño, en una de estas leyes tienen que darse una serie de circustancias especiales, el Parlamento tiene que aprobar los cambios que se quieren realizar dos veces en dos legislaturas consecutivas, con una elección general que se celebre en el medio de ellas, vamos que 2-3 años entre una cosa y otra.
Victoria nació en 1977 y el Parlamento ya se puso de inmediato a reformar la ley de sucesión, pero en medio de ese lio la reina queda embarazada y en 1979 nace Carlos Felipe, que al ser niño de inmediato es nombrado heredero al trono. Para ese momento el cambio de ley era un hecho, llevaban dos años entre votaciones, elecciones, votaciones de nuevo... así que al Parlamento le dio igual tener un niño en la familia real y simplemente siguieron con lo que habían empezado, siete meses después de nacer CF se reunieron todas las condiciones necesarias para que la ley fuera adelante.
Es ahí cuando Carlos Gustavo puso el grito en el cielo, el hombre, que llevaba dos años sabiendo que querían hacer a su hija heredera, de repente se opuso a que pasaran por encima de su niño, su principal alegato era decir que una ley retroactiva no era justa ni estaba bien, pero ahí se le juntaron en su contra la mayoria del parlamento y el gobierno, así que siguieron camino por otro lado poniendo la ley de sucesión en manos de otra ley que dice;
"(...) la retroactividad general está permitida en los casos en que el Parlamento encuentre razones especiales para solicitarla, donde será suficiente que exista una propuesta de retroactividad del gobierno o de un comité parlamentario cuando se produce un factor desencadenante (...)"La negativa del jefe del estado fue la razón especial y el desencadentante, se hizo la solicitud para que la ley de sucesión afectara a Victoria (persona por la cual empezaron a hacerla) así que acogiéndose a su excepción la hicieron retroactiva a 1977 (que es cuando empezó el proceso) y Victoria pasó a ser la heredera al trono sueco.
Así que es algo complicada la historia, no es que al nacer el niño se dieran cuenta que se saltaban a la niña y quisieran cambiarlo, es que justo esa ley tardaba años en poderse aprobar, también ese es el motivo por el que nunca se entendió la posición del rey, imaginar que ahora se pongan a cambiar la constitución en España para que las mujeres hereden aunque tengan hermanos, pero de repente Letizia se queda embarazada de un niño y cuando quieren aprobar definitivamente la ley salta Felipe a la palestra diciendo "no, no, no, ahora el heredero es el niño, me da igual cuanto tiempo se lleve haciendo la ley, el niño nació y no es justo" y a esa situación sumarle que para esa ley se tuvieran que convocar elecciones cuando no tocaban y poner de acuerdo a todos los partidos... pues eso, que CG se cubrió de gloria ese día.
La situación de ahora es diferente, es un cambio que hacen ellos hoy, mañana o cuando es apetezca, no tienen tanto lio para conseguirlo.