sabbatical escribió:
Lo de Diana era otro teatrillo, esas visitas a hospitales con fotógrafos, cuando sabíamos todos que lo que le iba era yatazos con árabes millonarios. Si le hubiera ido la discreción y las cosas sencillas otro final hubiera sido posible.
Discreta tampoco era. No.
Yo no sé si los
royals se sienten comprometidos con la labor que despempeñan y con todas las causas que patrocinan. Supongo que debería conocerlos para llegar a saber eso. Me refiero a que Diana llevaba una vida también muy
celebrity, pero no daba la impresión de ir por ahí vestida o conduciendo un coche de estilo remordimiento, para luego por detrás vivir la vida a todo dar. Que vivía a todo dar ser palpaba tanto en un acto oficial, como en las fotos que publicaban los paparazzis. No se apreciaba en ella nada que esconder o aparentar, al menos en ese sentido.
Con Carlos y Camilla, los Cambridge o la propia Lilibet y su Duque, pasa un poco lo mismo. Son personas más o menos transparentes, con sus aficiones y su tren de vida, pero luego no se presentan ante la gente aparentando que son pobretones de campo. Es que no sé si soy capaz de explicar el punto de lo que palpo, pero con los Sussex percibo que se han esforzado en venderlos como los miembros de la familia con más pátina de sencillez, pero que en realidad es ficticia. Es ficticia para mi después de ciertas cosillas que voy observando. El aplaudido Harry que va por ahí sin corbata, la aplaudida Meghan que pasa de los tocados, miradla qué sencilla que va a cocinar para un colectivo de inmigrantes, hay qué ver que viven en el apartamento más pequeño del Palacio de Kensington, que van por ahí cerrando y abriendo ellos mismos las puertas del coche y no sé cuántas chorradas más. Todo esto no tiene nada de malo, es compatible con la posición que desempeñan, pero me chirría que pretendan vender una imagen de sencillez respecto a los demás miembros de la familia, como si fueran duques
low cost, cuando creo que son completamente lo opuesto a eso, son los que más se parecen a Diana de todos los Windsor.
Y repito que no ocurre nada, una puede ser Audrey Hepburn e irse de misión a África o Angelina Jolie y tener casoplones, acudir a fiestas en Hollywood, lucir joyas estupendas y luego viajar a Siria, Afganistán o Irak a visitar campos de refugiados. Una cosa no invalida la otra ni deja de ser un gesto genuino, no me refiero a eso. Me refiero a vender premeditadamente una imagen, creyendo que así vas a caer mejor, que va a servir para venderte bien de cara al público, para luego demostrarse que en realidad también te van las frivolidades u otros
luxuries como a todos. Es decir, que si les gusta vestirse con un Dior, que lo hagan y que dejen de ir luego por ahí en gabardina y sin corbata visitando centros de no sé qué. Porque entonces la sencillez vendida o pretendida no casa con la
baby shower que se han montado en la Gran Manzana. Uno debe de ser y parecer.
Es como si la nuestra el otro día en lugar de presentarse con un Armani, se llega a presentar en vaqueros y deportivas para "vender una imagen de recato ante el mundo y para ganar puntos". O eres una cosa o no la eres, pero no vendas motos.