Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 09 Dic 2010 18:24 
Desconectado

Registrado: 10 Oct 2010 04:40
Mensajes: 113
Ubicación: Buenos Aires
Este fue mi último mensaje. Me voy de vacaciones, al reino de Muy Muy Lejano. Espero que cuando vuelva hayan desvelado alguno de los misterios de Michael Haines, o Radziwill.... Nos vemos!!!

_________________
Darío

---> http://coronasreales.neositios.com

---> http://elcamarascopio.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 09 Dic 2010 19:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2010 09:31
Mensajes: 1130
Ubicación: Misiones, Argentina
Buen Viaje Darío, después nos contás de Muy Muy Lejano :-D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 09 Dic 2010 19:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 02:19
Mensajes: 3294
"Margarita Casado Sastre se casó con el tercer vizconde de Oña, Pedro del Corral."

Con todo respeto, y a pesar de que cada tanto en algún medio se repite esta historia, el Vizcondado de Oña, no existe en la actualidad. Y dejó de existir hacia 1857.
Fue creado como Vizcondado "previo" a la concesión del título de Marqués de San Gregorio a don Tomás de Corral y Oña, Médico de Cámara de S.M. la Reina Doña Isabel II, abuelo de don Pedro Pablo. Producida la concesión del marquesado, el Vizcondado de Oña fue suprimido de derecho.
En 1981, se publicó en el Boletín Oficial del Reino de España el expediente abierto para su rehabilitación a pedido de los sucesores de Don Tomás Pedro de Corral y Tomé,III Marqués de San Gregorio hermano mayor de Don Pedro, a quienes eventualmente les correspondería en derecho (es decir, aunque el título existiera en la actualidad, el mejor derecho no correspondería a la rama argentina del apellido, sino a la española) . La solicitud de rehabilitación fue negada.


La historia del Marquesado de San Gregorio es interesante: ahi va
Académico de número de la Real Academia Española de la Lengua y de la Real de Medicina de la que fue Director en varios períodos. Senador del Reino y Rector de la Universidad de Madrid. Gran Cruz de las ordenes de Carlos III e Isabel la Católica, así como de la orden de Cristo de Portugal y de la de San Miguel del Reino de Baviera.
Por Real Orden de 8 Febrero de 1854, se le nombra primer médico de Cámara con una dotación anual de 40.000 reales. El día 3 de marzo de 1858 se le concede la responsabilidad de médico de Isabel II. Por atender a la reina en el parto de la Infanta Isabel, percibió una gratificación especial equivalente a 8.000 duros.
Igualmente atendió a la Reina Isabel II en su alumbramiento del que sería rey Alfonso XII, por lo que se le concedió el título de Conde de Leiva, a lo que se opuso abiertamente la Emperatriz de Francia, Eugenia de Montijo que era Señora de Leiva como descendiente de la familia nobiliaria de dicha villa. En carta dirigida desde París a su hermana la Duquesa de Alba, a través del Embajador de España, se mostraba indignada de que ¡al comadrón o partero! de la Reina se le diese el título que sólo a ella le correspondía. Amenazó con llevar el caso a los tribunales aunque se arruinase en la operación , lo cual era harto difícil pues además de ser Emperatriz de los franceses, tenía una cuantiosa fortuna familiar.
La Reina llena de gratitud por la asistencia en el parto del Príncipe Don Alfonso quiso nombrarle entonces Conde del Acierto, tampoco este título prospero.
Finalmente al Dr. Corral se le otorgó el título de marqués para desagraviarlo de la actitud de Doña Eugenia, pero la denominación final fue de San Gregorio: Alfonso XII nació el 28 de noviembre de 1857 festividad de San Gregorio III.
En aquella época era usual otorgar previamente el título de vizconde (un vizcondado previo) a quién iba a ser agraciado con el título de conde, marqués o duque; así, se hacía la ficción de que el agraciado con la merced principal era ya noble titulado; se cancelaba el vizcondado previo y se le concedía el segundo título. En el caso del Olivense, el vizcondado previo recibió la denominación de su segundo apellido Oña, pues el primero no parecía muy apropiado para asignar una merced nobiliaria, aunque fuese previa y efímera. El vizcondado de Oña, pese a haberse cancelado, ha sido usado por alguno de los descendientes del marqués.
El título se conserva hasta hoy por descendencia directa masculina. El 30 de enero de 1964, se expidió una carta sucesoria en favor de Don Tomás del Corral y Mena, casado con Doña María de los Ángeles Camargo Dorado.

El Marqués es el orígen de los de Corral de la Argentina.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 09 Dic 2010 22:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 17:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
¡Mucha paciencia para con Burro durante el viaje,Darío! :hehe:

_________________
Deja que todo te suceda


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad