Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 07 Dic 2010 21:15 
Desconectado

Registrado: 10 Oct 2010 04:40
Mensajes: 113
Ubicación: Buenos Aires
Estuve el sábado pasado en el histórico y espectacular Cementerio de Recoleta, en el selecto barrio del mismo nombre en Buenos Aires. Para quienes no lo saben, el cementerio ha sido siempre uno de los puntos turísticos más importantes de Latinoamérica, ya sea porque allí se encuentran las tumbas de próceres argentinos, como porque se trata del conjunto de esculturas más grande del continente. Entre sus laberínticas calles, se encuentran los mausoleos de los grandes hombres y mujeres de la historia argentina, como el presidente Sarmiento o Eva Perón, pero lo que realmente lo hace interesante son las historias que se cuentan sobre quienes allí tienen su última morada.

EL INGLÉS OLVIDADO. Perdidos para siempre descansan allí los restos de un tal Michael Haines, nieto del Rey Jorge IV de Inglaterra. Su padre, hijo natural del monarca, llegó al Río de la Plata durante las invasiones inglesas y se enriqueció formando una sociedad comercial con el almirante Guillermo Brown en Colonia del Sacramento, Uruguay. Su hijo vino a Buenos Aires a los 20 años, ciego después de una fallida operación realizada en Europa, y se dedicó a la música. A su muerte fue enterrado en este cementerio, pero un descuido durante la reforma realizada en 1880 hizo que sus restos desapareciesen para siempre.

UNA NIETA DE NAPOLEON. En 1847 arribó a la Argentina el Conde Alexandre Walewski, cuya tumba pude localizar, hijo de una amante del Emperador Napoleón, para negociar el fin del bloqueo francés al puerto de Buenos Aires. A la semana de llegar, su esposa dio a luz a una débil y enferma niña a la que bautizaron Isabel Elvira. El Brigadier General Rosas ordenó que fuese atendida por los mejores médicos, pero los esfuerzos resultaron infructuosos y a los pocos días la niña falleció. Tiempo después el matrimonio Walewski regresó a Francia, pero decidieron dejar aquí el cadáver de la niña. Luego de la reforma de 1880 se creyó que Isabel había corrido igual suerte que Michael Haines, pero el estudio de los archivos y registros del cementerio permitió demostrar que los restos de la niña descansan en la tumba de su madrina, la célebre Mariquita Sánchez de Thompson, aunque no hay ninguna placa que la recuerde. No pocos cuidadores comentan que ciertas noches puede oírse el llanto de un bebe proveniente de esa tumba, y algunos se atreven a contar que si uno es lo suficientemente valiente como para acercarse, podrá ver a la pequeña Isabel llorando en brazos de su madrina.

¿DESCANSA AQUÍ EL ÚLTIMO DELFÍN DE FRANCIA? Algunos historiadores sostienen que en La Recoleta descansa eternamente Luis XVII, el Delfín de Francia escapado de la Prison du Temple. En 1818 llegó a la Argentina en un buque de guerra bajo el nombre de Pierre Benoît, y ejerció aquí su profesión de arquitecto, siendo por ejemplo responsable de la realización del frente de la Catedral Metropolitana. En 1853 tuvo un encuentro con un misterioso hombre llegado de Francia, quien decía traer un mensaje para él. Después de esta reunión, Benoît se mostró sumamente perturbado y su salud desmejoró notablemente. Un tiempo después, y ya en su lecho de muerte, confesó ante testigos que en realidad era Luis XVII, heredero del trono francés.

En 1948, falleció aquí en Buenos Aires el Duque de Aosta, Aimone de Saboya. Su esposa, Irene de Grecia y su hijo, Amadeo, se enteraron de su muerte mediante la radio BBC. El cuerpo del duque –tío de la reina Sofía de España- fue sepultado sin pompa ni emoción alguna, en La Recoleta, donde yació olvidado durante años hasta que finalmente fue trasladado a su casa en Italia. Así es que si por casualidad usted se encuentra paseando por el Cementerio de la Recoleta, no se moleste en ir a buscar estos personajes de la nobleza europea porque por el momento no están en el mapa, ya sea porque no tienen placa identificatoria, figuran bajo otro nombre o sus restos están perdidos para toda la eternidad.

DARÍO SILVA-D’ANDREA

_________________
Darío

---> http://coronasreales.neositios.com

---> http://elcamarascopio.blogspot.com


Última edición por DaríoSD el 08 Dic 2010 01:23, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 07 Dic 2010 21:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3112
Ubicación: Sevilla
Una pequeña corrección: el Duque de Aosta no se apellidaba Orleáns, sino Saboya ;)

Genial el artículo, como siempre :thumbup:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 07 Dic 2010 21:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11781
Darío, muy bueno el artículo! =D> , y enhorabuena por tu web

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 01:26 
Desconectado

Registrado: 10 Oct 2010 04:40
Mensajes: 113
Ubicación: Buenos Aires
Gracias por sus mensajes.
Y ya remplacé el Orleáns por el Saboya, que es obvio que se me escapó.

_________________
Darío

---> http://coronasreales.neositios.com

---> http://elcamarascopio.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 02:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Mar 2009 02:41
Mensajes: 2280
Ubicación: Buenos Aires.Argentina
Pero Darío ¡¡qué tema más interesante!!No lo puedo creer.
Hará unos cuatro años hice una visita guiada al cementerio de la Recoleta,pero la guía ni mencionó a estos personajes,aunque sí nos detuvimos en el la bóveda o panteón(no recuerdo ahora que era) de Mariquita,pero nada más.Se vé algún ataúd chiquito?.La guía sólo habló de personajes famosos y próceres argentinos.
Mañana visitaré tu web;esto es magnífico.
Cuando fueron cayendo las monarquías,muchos de sus integrantes vinieron a la Argentina.
El otro día en un hilo de pedroro,se contaba la historia de un descendiente de los Habsburgo (no recuerdo si se llamaba Juan Orth) como nombre supuesto, que recaló en el puerto de La Plata,pero nunca se supo nada más de él.

_________________
Condesa de San Fernando


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 02:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 17:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Ahí tenemos un paseo que los foristas en Argentina podríamos realizar juntos :thumbup: .
Mil gracias,Darío,¡felicitaciones!

_________________
Deja que todo te suceda


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 02:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 17:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
:bravo: :yay: Felicitaciones por tu web,está preciosa.

_________________
Deja que todo te suceda


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 03:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 06:47
Mensajes: 3962
Ubicación: Argentina
muy buen articulo, yo soy un fanatico de los cementerios... eh ido a la recoleta un par de veces, la ultima vez en compañia de My dear Uncle Ed (el paraiso...
aqui les dejos un par de fotos de las tumbas que comentas querido Darius.

Imagen
tumba de Pierre Benoît

Imagen
tumba de Mariquita Sachez de Tompson. que es muy parecida a la de Chopin, en el cimetiere du pere lachaise.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 05:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Mar 2010 05:28
Mensajes: 412
Darío_ como siempre, excelente...
¿Y sabés donde están los restos de Michael Hines padre, el supuesto hijo de Jorge IV????? Supongo que en Uruguay...
Yo siempre dudé un poco de esta paternidad... Vos????

Michael Hines (padre) antes de irse a Uruguay, vivió en Buenos Aires y cuenta la leyenda que fue el que "importó" la costumbre europea del arbolito de Navidad al Río de la Plata

Así que ya saben, foristas argentinos: mañana, 8 de diciembre, cuando armen el árbol, piensen que es gracias a un hijo de Jorge IV y tío de Lilibet. (Tal vez)

Lo que no me acordaba era del hijo ciego...

_________________
Queenalix


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 05:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 06:47
Mensajes: 3962
Ubicación: Argentina
que buen dato Queen Alix :bravo:

estaba pensado, el Duque de Aosta, Aimone de Saboya, no lo habian sepultado en la iglesia Mater Misericordiæ???
Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 05:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 06:47
Mensajes: 3962
Ubicación: Argentina
fiel a mi costumbre, muy legranesca por cierto, me contesto yo solo :ooops:
si un post de Kalistenes del dia 21 de agosto de 2008, en este hilo:http://dinastias.forogratis.es/forum/helena-irene-catalina-t487.html

Citar:
El Paraiso.....muy buena historia!!!!!.... hace unos meses, cuando funcionaban los foros de Hola, se planteó en Enterramientos Reales, encontrar en Buenos Airees la sepultura de Aimone de Aosta..... como bien dices, primero lo enterraron en la Recoleta en la boveda de los Campello, que no he podido localizar, y luego lo trasladaron a la iglesia de los Italianos en la calle Moreno....... allá me fui y desgraciadamente como suele suceder, no había nadie que diera razón de la historia.....lo unico que pudieron señalarme fue el lugar donde aparentemente habia estado enterrado: nada mas entrar, por la mano izquierda, hay actualmente una imagen de un Cristo llacente enmarcada, en lo que podría haber sido una bóveda cavada en la pared, al modo del enterramiento de Don Alfonso XIII, en la iglesia de Montserrat en Roma....... saque unas fotos y las mande al foro, pero desgraciadamente no las encuentro ahora en mi archivo.
De todos modos de lo que pude averiguar con distintas personas, me quedó la sensación de que hay algo medio oscuro en el tema de la permanencia y de la muerte del Principe, en Buenos Aires.
Los Campello no quieren hablar del tema. Incluso llegue a saber, que el principe, sin un centavo, había malvivido en un hotelito pensión, por la zona de la Avenida de Mayo, en el sector del Teatro Avenida mas o menos.......
Alguien incluso llegó a sugerir que no habia muerto de muerte natural.......

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La Realeza Europea y el Cementerio de Recoleta (Bs.As.)
NotaPublicado: 08 Dic 2010 06:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2010 09:31
Mensajes: 1130
Ubicación: Misiones, Argentina
Con la emoción que tengo por armar el árbol de navidad, ahora que lo pienso como parte de la Reina Victoria en casa...ESTOY PEOR! ajajjaja


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad