Estuve el sábado pasado en el histórico y espectacular Cementerio de Recoleta, en el selecto barrio del mismo nombre en Buenos Aires. Para quienes no lo saben, el cementerio ha sido siempre uno de los puntos turísticos más importantes de Latinoamérica, ya sea porque allí se encuentran las tumbas de próceres argentinos, como porque se trata del conjunto de esculturas más grande del continente. Entre sus laberínticas calles, se encuentran los mausoleos de los grandes hombres y mujeres de la historia argentina, como el presidente Sarmiento o Eva Perón, pero lo que realmente lo hace interesante son las historias que se cuentan sobre quienes allí tienen su última morada.
EL INGLÉS OLVIDADO. Perdidos para siempre descansan allí los restos de un tal Michael Haines, nieto del Rey Jorge IV de Inglaterra. Su padre, hijo natural del monarca, llegó al Río de la Plata durante las invasiones inglesas y se enriqueció formando una sociedad comercial con el almirante Guillermo Brown en Colonia del Sacramento, Uruguay. Su hijo vino a Buenos Aires a los 20 años, ciego después de una fallida operación realizada en Europa, y se dedicó a la música. A su muerte fue enterrado en este cementerio, pero un descuido durante la reforma realizada en 1880 hizo que sus restos desapareciesen para siempre.
UNA NIETA DE NAPOLEON. En 1847 arribó a la Argentina el Conde Alexandre Walewski, cuya tumba pude localizar, hijo de una amante del Emperador Napoleón, para negociar el fin del bloqueo francés al puerto de Buenos Aires. A la semana de llegar, su esposa dio a luz a una débil y enferma niña a la que bautizaron Isabel Elvira. El Brigadier General Rosas ordenó que fuese atendida por los mejores médicos, pero los esfuerzos resultaron infructuosos y a los pocos días la niña falleció. Tiempo después el matrimonio Walewski regresó a Francia, pero decidieron dejar aquí el cadáver de la niña. Luego de la reforma de 1880 se creyó que Isabel había corrido igual suerte que Michael Haines, pero el estudio de los archivos y registros del cementerio permitió demostrar que los restos de la niña descansan en la tumba de su madrina, la célebre Mariquita Sánchez de Thompson, aunque no hay ninguna placa que la recuerde. No pocos cuidadores comentan que ciertas noches puede oírse el llanto de un bebe proveniente de esa tumba, y algunos se atreven a contar que si uno es lo suficientemente valiente como para acercarse, podrá ver a la pequeña Isabel llorando en brazos de su madrina.
¿DESCANSA AQUÍ EL ÚLTIMO DELFÍN DE FRANCIA? Algunos historiadores sostienen que en La Recoleta descansa eternamente Luis XVII, el Delfín de Francia escapado de la Prison du Temple. En 1818 llegó a la Argentina en un buque de guerra bajo el nombre de Pierre Benoît, y ejerció aquí su profesión de arquitecto, siendo por ejemplo responsable de la realización del frente de la Catedral Metropolitana. En 1853 tuvo un encuentro con un misterioso hombre llegado de Francia, quien decía traer un mensaje para él. Después de esta reunión, Benoît se mostró sumamente perturbado y su salud desmejoró notablemente. Un tiempo después, y ya en su lecho de muerte, confesó ante testigos que en realidad era Luis XVII, heredero del trono francés.
En 1948, falleció aquí en Buenos Aires el Duque de Aosta, Aimone de Saboya. Su esposa, Irene de Grecia y su hijo, Amadeo, se enteraron de su muerte mediante la radio BBC. El cuerpo del duque –tío de la reina Sofía de España- fue sepultado sin pompa ni emoción alguna, en La Recoleta, donde yació olvidado durante años hasta que finalmente fue trasladado a su casa en Italia. Así es que si por casualidad usted se encuentra paseando por el Cementerio de la Recoleta, no se moleste en ir a buscar estos personajes de la nobleza europea porque por el momento no están en el mapa, ya sea porque no tienen placa identificatoria, figuran bajo otro nombre o sus restos están perdidos para toda la eternidad.
DARÍO SILVA-D’ANDREA
_________________ Darío ---> http://coronasreales.neositios.com ---> http://elcamarascopio.blogspot.com
Última edición por DaríoSD el 08 Dic 2010 01:23, editado 1 vez en total
|