Joaquin escribió:
Yo siento ahondar en este tema que nada tiene que ver con los hijos de los Duques de Cambridge, pero es que me duele leer ciertas cosas... Ya puede decir la real academia lo que le dé la gana, una cosa es en el lenguaje coloquial, pero no es tolerable que en tribuna pública el presidente del gobierno pronuncie el nombre de un pueblo de manera incorrecta, el topónimo oficial de Sanxenxo es Sanxenxo, y el de Girona es Girona, por sentencia del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL!
Joaquín: suscribo tus palabras de principio a fín, de la A a la Z.
Y añadir, para personas que preguntan por la "castellanización a lo bruto y carente de sentido" como Jabo, que ignoro por completo si Franco tenía siquiera una noción básica de gallego y prestaba atención a cuestiones toponímicas. Presumo, en ambos casos, que no, porque, de lo contrario, le hubiera dado un parraque. Para que os hagáis una idea...un "Carballiño" traducido al castellano es un "Roblecito", no un "Carballino"; una "Carballeira" traducida al castellano es un "Robledal", no una "Carballera". O Niño da Aguia sería "El Nido del Águila", no El Niño de la Guía. Por un decir. Si hicieron las cosas igual de "bien" en otros lugares con lenguas vernáculas, es para que nos sangren las retinas y las entrañas por generaciones.
Yendo a los bebés Cambridge, coincido con Octavius: muchas nannies españolas para que vistan de maravilla. De momento, los pequeños son críos muy monos y muy bien vestidos -y yo no pierdo la esperanza de que George acabe siendo mi yerno, aviso-.