Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 1060 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78 ... 89  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 05 Ene 2015 12:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7281
Pues cuando fallezca Olímpia pasaran, lo mas probable, a su hija Sibillla , que es por matrimonio Princesa de Luxemburgo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 06 Ene 2015 00:42 
Bueno y así las joyas de Victoria Eugenia pasaran a la rama del Gran Ducado de Luxemburgo, cuando lo mas correcto como familia era dejarlas dentro de la familia real Española, donde si hacen falta más.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 07 Ene 2015 17:43 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Es inevitable que siendo como es España, la referencia sea a su mediático hijo... en cualquier caso, el presentador del programa en que colabora ha agradecido en su nombre los pésames por el fallecimiento de su madre, y las llamadas del rey Felipe y la reina Sofía.

Estos días Alessandro Lequio está colgando alguna simágenes en twitter











Supongo que esta pertenece a la capilla ardiente



Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 08 Ene 2015 00:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Mar 2008 23:11
Mensajes: 7559
Nunca vi imagen de Sandra con diadema, existe alguna?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 08 Ene 2015 20:06 
Si usaron o no, nunca he visto imágenes pero al final para que usar si no son una familia reinante y no tienen mayor relevancia como los primos de la rama inglesa que participan representando a la reina, acá la familia colateral casi nunca representa a la corona, algo que se ve mal, pues se vieran mucho mas unidos como familia.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 08 Ene 2015 21:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Ago 2008 09:53
Mensajes: 2621
Ubicación: Madrid
Los Torlonia tienen relevancia por si mismos, siendo una de las tantas familias romanas que tienen todavía palacios y propiedades.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 08 Ene 2015 22:31 
Pero mi estimada Andrea, no digo que no tengan relevancia como familia, pero el tener palacios y propiedades no te hacen participe de la vida pública-y mucho menos de Italia-como si lo hacen otras familias reales, ahí tienes a los de Serbia y Rumanía que sin estar sentados en el trono si participan activamente en la vida pública de sus súbditos.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 08 Ene 2015 23:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Mar 2008 23:11
Mensajes: 7559
Julio César su hermana Olimpia llevó la tiara de su madre sin las aguamarinas el dia de su boda y luego, siendo ya suya y con las piedras incluidas lució la diadema en la boda de federico y mary.

Sin embargo a Sandra no le conozco imagen luciendo tiara


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 12 Ene 2015 20:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Mar 2008 23:11
Mensajes: 7559
El hijo menor de Doña Esperanza, Dom Francisco de Orleans-Bragança y su segunda esposa Rita

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 14 Ene 2015 11:35 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Alessandro Lequio, desolado en el funeral de su madre Sandra Torlonia

La princesa Sandra Torlonia de Borbón, primogénita de la infanta Beatriz de Borbón, nieta mayor, a su vez, de los Reyes Alfonso XII y Victoria Eugenia, y madre del conde Alessandro Lequio, ya descansa para siempre al lado de su marido, el conde Clemente Letuio di Assaba, en el pequeño cementerio de la localidad italiana de Pinerolo, a 70 kilómetros de Turín, cumpliéndose así su deseo de que sus cenizas fueran depositadas junto a los restos mortales de su esposo y no en Roma, donde descansan los restos mortales de la familia Torlonia y donde también está enterrada su madre, la infanta Beatriz, que, en su día, había expresado su deseo de no descansar en el panteón de El Escorial, como infanta de España que era.

La ceremonia en Pinerol transcurrió en la más estricta intimidad, siguiendo el deseo y la innata forma de ser de esta mujer, que fue ejemplo de discreción durante toda su vida y que, a la edad de setenta y ocho años –coincidiendo con el último día de 2014-, se fue, de forma inesperada y para siempre, dejando destrozados por el dolor a sus hijos, Alessandro, que estaba arropado en todo momento por su mujer, María Palacios, su gran apoyo en estos días para él tan tristes y difíciles, y Desideria, a quien acompañaban sus hijos, Giorgio y Giovanni, tal y como se puede ver en las páginas de ¡HOLA!

Dos días antes, en la iglesia de la Gran Madre de Dios, de Turín, tuvo lugar el solemne funeral “corpore in sepulto” por Sandra Torlonia de Borbón. Los Reyes Felipe VI y Letizia, así como los Reyes Juan Carlos y Sofía, enviaron sendas coronas, a la vez que don Felipe quiso estar representado por el embajador de España en Roma, Francisco Javier Elorza Cavengt. Allí se pudo ver a Alessandro Lequio, que se sigue recuperando de su reciente operación del tendón de Aquiles, abatido, con las lágrimas a punto de brotar de sus ojos.

El conde Lequio iba con su mujer María Palacios y con su hermana Desideria. Al pie de la escalinata del templo aguardaban los familiares más próximos, así como Antonia dell’Atte, madre de Clemente, y Ana Obregón, madre de Álex. Ambas quisieron darle el último adiós a esta mujer a la que admiraban profundamente y a la que, ahora, también han llorado. Durante el funeral, especialmente emotivas fueron las intervenciones que, en un momento de la Misa, llevaron a cabo los cuatro nietos de Sandra Torlonia: Clemente y Álex, los hijos de Alessandro, y Giorgio y Giovanni, los de su hermana Desideria.

A la ceremonia acudieron además Olimpia de Torlonia, hermana de Sandra, con sus hijas, Beatriz, Domitila y la princesa Sibilla, esposa de Guillermo de Luxemburgo; Giovanna y María Teresa Marone, hijas de la infanta Cristina de Borbón; el príncipe Giovanni Torlonia, hijo de Marco Torlonia, que falleció veinte días antes que su hermana; Carlo Alberto Lequio, primo hermano del padre de Alessandro; Emmanuela Protolongo, viuda de Gonzalo de Borbón, hijo del infante don Jaime, y Blazena Anna Helena Svitákova, la viuda de Marco Torlonia.

http://www.hola.com/actualidad/20150114 ... ral-madre/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 19 Ene 2015 14:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Imagen

Vengo a dejaros una especie de anécdota muy curiosa acerca de la infanta Doña Isabel Alfonsa de Borbón, tía materna de Don Juan Carlos.

Bien es conocida la religiosidad que profesó la infanta durante toda su vida. Especial devoción guardaba hacia Ntra. Sra. del Rocío, patrona del municipio onubense de Almonte y titular de una populosa romería, de la cual no se perdía una sola romería ni un traslado de la Virgen, siendo muy frecuente verla mezclada entre la marea popular con un aspecto muy humilde y sencillo, siendo así durante los años en que vivió en Sevilla, primero en su huerta de Santa Elisa y luego en Valencina de la Concepción. Esa devoción rociera, que era familiar, ya venía desde los tiempos de Montpensier que, influidos por las residencias de Villamanrique de la Condesa y de Sanlúcar de Barrameda también era asiduos a la romería, salvo en los periodos de destierros. La condesa de París, hija mayor de los duques y abuelastra de la infanta, heredó el palacio manriqueño así como la devoción rociera, y de la misma manera de la transmitió a sus hijos. Doña Luisa de Orleans, madrastra de la infanta, heredó de su madre el palacio y desde entonces la vinculación de la familia con Sevilla y la Baja Andalucía se intensificó. En aquellos años era frecuente ver a los infantes Don Carlos y Doña Luisa con sus hijos (Alfonso, Isabel, Carlos, Dolores, María y Esperanza) en la Semana Santa y distintas romerías de resonancia comarcal.

El Rocío que conoció doña Isabel Alfonsa en su juventud ya era distinto del que se encontró a su regreso a España. A lo largo de los años '50 y '60 la devoción rociera traspasó las fronteras de la Baja Andalucía, sobre todo a raíz de la creación de la Diócesis de Huelva y la construcción de la carretera Almonte-El Rocío que facilitaba el acceso a tan recóndito lugar.

Para mayor comodidad a los numerosos peregrinos y para dar mayor solemnidad a los actos religiosos, el pueblo y la hermandad de Almonte así como la Diócesis de Huelva deciden derribar la centenaria ermita y construir un nuevo santuario que se amoldara más a los nuevos tiempos. Y la empresa no fue fácil entre otras cosas por su financiación. Se abrieron cuentas para que todo aquel que quisiese pudiera realizar un donativo a la causa. En una de estas la comisión de obras se sorprende al encontrarse una aportación anónima bastante considerable, nada menos que 750 mil pesetas de los años '60. Comparativamente hablando, el Ayuntamiento almonteño aportó 1 millón y el Obispado onubense 100mil pesetas. El misterio y la confidencialidad fueron absolutos y nadie en Almonte supo nada hasta años después. Cuenta en sus Memorias don Antonio Millán, presidente de la Hermandad del Rocío de Almonte en aquellos tiempos, que años después de haberse bendecido el santuario una señora, a la que conoció por ser acompañante de la infanta, se le acercó y le contó el secreto mantenido con respecto a la aportación anónima, la cual había sido Doña Isabel Alfonsa, la cual nunca quiso que se hiciera público aunque su amiga, cuyo nombre nunca ha trascendido, le hiciera la faena de soplarlo. El pueblo de Almonte, en agrandecimiento de tan noble gesto, rotuló una de las calles de la aldea con el nombre de "Infanta Isabel Alfonsa". También Doña Esperanza, hermana de la infanta, hizo una aportación, aunque bastante más humilde que la de su hermana mayor.

A mí no deja de sorprenderme este hecho a sabiendas de las estrecheces económicas en las que vivió la infanta los últimos años de su vida, teniendo que vender su huerta e instalarse humildemente en Valencina como una vecina viuda más del pueblo. Es más, no sería la única donación que hiciera la infanta. El broche del escudo de la ciudad de Sevilla que el Ayuntamiento le regaló con motivo de sus bodas en 1929, también lo cedió a la Virgen para que pudiera lucirlo en sus galas de reina, como desde entonces ha venido haciendo.

Imagen

Imagen actual del santuario de Ntra. Sra. del Rocío, Almonte.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS PRIMOS HERMANOS DEL REY II
NotaPublicado: 19 Ene 2015 15:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
d:
Yo es que cuando escucho hablar de las 'estrecheces esconómicas' de los royals se me ponen los ojos en blanco... >:) Cuando dices que en sus últimos años vivió humildemente como una viuda más del pueblo, ¿quieres decir que vivía o que parecía vivir? Mira que las viudas humildes de los 60 y 70 vivían muy pero que muy achuchás... si es lo segundo es evidente que sus estrecheces eran bastante holgadas, si es lo primero quizá movió hilos para reunir el dinero de su entorno (aunque luego la amiga deslenguada sólo la nombrara a ella a modo de coordinadora), o incluso ¿puede ser que vendiera esa huerta que dices precisamente para conseguir el dinero de la donación?

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1060 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78 ... 89  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad