carb escribió:
Minnie escribió:
Por lo demás, tampoco veo porqué el marido de la reina tiene que ser rey consorte en aquellos países dónde, tradicionalmente, se haya apostado por el título de príncipe consorte. Eso son formas distintas de reflejar en el título una misma posición: la de marido de una mujer llamada a ocupar el trono por sí misma. Me da lo mismo una cosa que otra, en realidad, pero no veo un motivo para cambiarlo.
Era mucho mas tradicional la primogenitura masculina y ha sido cambiada, los tiempos cambian y avanzan y las
modificaciones existen en "aras de la iguladad".
No quiero ni imaginar lo que pasaría si a la mujer del rey se la titulase "princesa consorte"
Jajajajaja. Sí, llevas razón, Carb, toda la razón. Pero, sinceramente, es que esto en concreto me parece un detalle muy accesorio. De ser príncipe consorte a ser rey consorte, nada cambia; en dejar que la primogenitura triunfe por encima de la apostilla de género, sí se produce un cambio que refleja otro cambio mayor, previo, en la sociedad occidental en la cuál estamos integrados. Me explico fatal hoy, son estos calores de agosto aunque empiece a notarse un descenso en las temperaturas máximas y mínimas
Honestamente, tampoco importa mucho si al marido de la reina se le llama rey consorte o príncipe consorte; importa más si a la reina le va a heredar su primogénito o primogénita, o el primero de sus vástagos de uno u otro sexo. Hay una diferencia, de verdad que la hay.
Además, Carb, es que yo, por chinchar a Montpezat...lo que sea