Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 1081 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 ... 91  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 24 Abr 2010 16:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
La verdad es que esos terminos son un poco confusos, y no diferenciamos entre:
Casa Real y Casa de S.M. el Rey

Como tambien no tenemos muy claro lo que es la Dinastia, Familia Real y Familia del Rey. A veces pensamos que todo es lo mismo.

Una aclaración no nos vendría del todo mal...

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 26 Abr 2010 19:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 12:28
Mensajes: 1895
Halcón escribió:
Alexander escribió:
La Infanta Pilar...el Jefe de la Casa Real Alberto Aza

Seamos precisos: el Jefe de la Casa de S.M. El Rey. :)) (El Jefe de la Casa Real es el propio Monarca).



¿ No sabes reconocer un lapsus calami ?


A ver si te ríes menos y aportas más (Menos voyeurismo y más contribuciones originales).

Te lo agradeceríamos tod@s... :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 26 Abr 2010 20:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Alexander escribió:
Halcón escribió:
Alexander escribió:
La Infanta Pilar...el Jefe de la Casa Real Alberto Aza

Seamos precisos: el Jefe de la Casa de S.M. El Rey. :)) (El Jefe de la Casa Real es el propio Monarca).



¿ No sabes reconocer un lapsus calami ?


A ver si te ríes menos y aportas más (Menos voyeurismo y más contribuciones originales).

Te lo agradeceríamos tod@s... :thumbup:

Para empezar, quién es usted para hablar en nombre de "todos". Puedo que yo sea ese francesismo que ha utilizado pero usted desde luego lo que es, sin duda, es un perfecto maleducado. Y ahora si que me rio de usted.
Disculpas al resto del foro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 26 Abr 2010 21:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Sep 2009 17:52
Mensajes: 800
Ubicación: Venezuela
Estimados amigos, no es necesario exaltarnos... todos somos propensos a equivocarnos pues nadie es totalmente un versado en todo, pero no hay que hacer tanto alboroto si hay un equivoco, con solo hacer la corrección y aceptar la misma en el marco de la cordialidad propia de todos en el foro seguro estaremos bien y seguiremos disfruntando de la apacibilidad reinante... ;)

Saludos,

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 26 Abr 2010 23:11 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Por favor señores, todo ésto es innecesario entre personas de la educación vuestra. Voy a dejarlo unas horas más y si no hay un gesto por parte de nadie, los borraré mañana. Siento muchísimo que haya pasado ésto.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 27 Abr 2010 15:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Alix-ann escribió:
Estimados amigos, no es necesario exaltarnos... todos somos propensos a equivocarnos pues nadie es totalmente un versado en todo, pero no hay que hacer tanto alboroto si hay un equivoco, con solo hacer la corrección y aceptar la misma en el marco de la cordialidad propia de todos en el foro seguro estaremos bien y seguiremos disfruntando de la apacibilidad reinante... ;)

Saludos,

Estimada Alix: yo soy el primero que cometo errores al escribir o al expresarme oralmente, y hasta ahora, y voy camino de los 51 años, nadie me ha tenido que llamar "mirón" y cositas parecidas y que trabaje más....
Este es un foro en el que participo por puro placer. Ojalá tuviese los amplios conocimientos de joyas(como el gran Pablo M); la maravillosa narrativa de Minnie; las fotos de Kat, Isabel, Manue, etc. pero uno tiene sus limitaciones de conocimiento y de archivos. Y tan contento de que otros me hagáis pasar tan buenos momentos. Pero de ahí a consentir que me insulten hay un abismo.
Sí esto fuese "mi trabajo", por el que percibo mi nómina mensual, a lo peor tenía que callarme ante mi jefe (lo más seguro) pero no es el caso.
Reitero mi gratitud a todos, incluída la persona que me ha insultado, por tan buenos momentos que me habéis proporcionado.
Un cordial saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 27 Abr 2010 16:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2010 16:17
Mensajes: 1424
Paco.adra escribió:
La verdad es que esos terminos son un poco confusos, y no diferenciamos entre:
Casa Real y Casa de S.M. el Rey

Como tambien no tenemos muy claro lo que es la Dinastia, Familia Real y Familia del Rey. A veces pensamos que todo es lo mismo.

Una aclaración no nos vendría del todo mal...


Casa real: Casa real o dinastía real es una clase de nombre de familia usada para la realeza. Representa generalmente a miembros de una familia en varias ramas mayores y menores, que se relacionan libremente pero no necesariamente poseen parentescos inmediatos. Una casa real no corresponderá enteramente a una familia o lugar; los miembros de la misma casa en diversas ramas pueden gobernar países enteramente diversos y solamente estar vagamente relacionados. La familia pudo haber originado a otra familia en otra parte.

Ejemplo: La Casa Real de Inglaterra.

Una familia real es: Una familia real es la familia extendida de un monarca. Generalmente, la cabeza de una familia real es un Rey o una Reina reinante. El termino "familia imperial" describe de manera más apropiada a la familia extendida de un Emperador o Emperatriz reinante, mientras que los términos "familia ducal", "gran familia ducal" o "familia principesca" para los familiares de un duque, gran duque o príncipe reinante. También se considera apropiado en algunos círculos referirse a los familiares extendidos de un monarca depuesto y a sus descendientes de la familia real.

Ejemplo: La familia real viene a ser los miembros que pertenecen a esa casa real en este ejemplo de Inglaterra vienen a ser titulado con el apellido "Windsor" que es lo mismo su dinastia reinante.

Ahora decimos: "La Casa de Su Majestad el Rey", incluye a éste y sus pariente muy directos y que estén o formen parte de ellos. Ejemplo: Juan Carlos de España I de la Dinastia Borbón, esposa, hijos. No se si la de España incluya a los nietos por aquellos de las diferencias de rangos de los matrimonios de sus hijas, a excepción claro está de las Infantas Leonor y Sofia, por que descienden del heredero de la corona.

Tambien se conoce así, como decimos tradicionalmente al despacho principal del monarca, por alguna manera su oficina oficial como monarca de España.

Dinastia: Una dinastía es una serie de gobernantes de uno o varios Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia. Por extensión se aplica a toda familia que acumula grandes cuotas de poder económico, político o social durante varias generaciones.

En termino de realeza se refiere a las serie de gobernantes en este caso monarcas o principes que han reinado y por ende han pertenecido a una familia unica por linea directa, cuando ya no hay más se sucede con otra dinastia proveniente del apellido de la persona que va a reemplazar a esta.

Familia del Rey: Estos son los miembros indirectos de alguna forma del monarca, si se va uno por los lados de las lineas directas, es decir hermanos (a), primos y sobrinos, en pocas palabras los que estorban. >:) Y que deben asegurar su futuro procurando buenos matrimonios (dotes que ya no quedan en estos tiempos).Por que sino pesan a la nación o pais donde gobierna un rey.

Ejemplo: Del Rey de España sería: Pilar de Borbón (hermana) y Beltrán Gomez Acebo (sobrino) y no me extiendo hastas los nietos de ella porque ya sería muy laborioso implicar que sea parientes del rey, si lo son pero ya lejanos.

Y si hablamos de familias reales extendidas...baahh ya es otro asunto y ahi si tienes buen abolengo y linaje de seguro vienes siendo parientes de hasta quien menos cree.

Ejemplo: Isable II, Constantino II, Harald V, Miguel de Rumania y Carlos Gustavos XVI todos vendria siendo parientes si hablamos de parientes reales extendidos.

Paco. Adra espero te sirva estos apuntes, aunque me extendi mucho creo que este tema no va por esto lado pero igual la duda nació aqui.

_________________
Io sono vicino a te


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 27 Abr 2010 18:19 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Alexander escribió:
Halcón escribió:
Alexander escribió:
La Infanta Pilar...el Jefe de la Casa Real Alberto Aza

Seamos precisos: el Jefe de la Casa de S.M. El Rey. :)) (El Jefe de la Casa Real es el propio Monarca).



¿ No sabes reconocer un lapsus calami ?


A ver si te ríes menos y aportas más (Menos voyeurismo y más contribuciones originales).

Te lo agradeceríamos tod@s... :thumbup:


Dime una cosa, Alex...¿¿a tí te pasa lo mismo que a mí, que por las mañanas, antes del segundo café y en ocasiones del tercer café, mando el humor a dar una vuelta hasta el mismísimo Polo Norte?? :whistling:

Venga...un poco de alegría, que la primera ha venido y nadie sabe cómo ha sido, jajaja. Anda que no me han corregido a mí lapsus memoriae, lapsus línguae y lapsus cálami. Curiosamente, los lapsus cálami son muy habituales en mi vida. Pero había olvidado el término latino para describirlos. He tenido que rebuscar para darme cuenta de que estabas hablando de un resbalón del cálamo.

Lo que sí creo, Alex, es que no has sido justo con Halcón. No creo que Halcón se merezca el reproche de ser más espectador que participante. Y, desde luego, estarás de acuerdo conmigo en que la validez de las aportaciones no siempre -por no decir escasa vez...- reside en su originalidad, sea lo que sea el significado que tú le das a eso, Alex. Pienso que aquí -lo he repetido mil doscientas veces...- lo meritorio es estar, estar para compartir a veces una información estupenda (que no se nos olvide nunca que nosotros las hemosa adquirido gracias al trabajo de otros, historiadores, biógrafos, etc) o una fotografía maravillosa, pero también para compartir opiniones, impresiones y...¿porqué no?...un momento de diversión, una risa que traspasa el ámbito virtual y se convierte en algo que nos llena de alegría en el mundo real. Por favor, te pediría que te excuses, porque puede parecer que aquí se valora sólo al que venga a traer multitud de temas o temazos, cuando aquí pienso que nos valoramos todos los unos a los otros. Ya sabes, el viejo lema: "Nos, que no somos menos que vos, no dirigimos a vos, que no sois más que nos...". Aquí todo el mundo aporta y cada aportación tiene su valor (anda que no me alegra a mí en alguno de mis temas que haya quien se tome el interés o la gentileza de dejarme siquiera un emoticono...).

Por favor, evita que de ese "malentendido mañanero", un compañero de foro se quede con la sensación de haber sido insultado, porque eso sí que no es positivo nunca.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 27 Abr 2010 20:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2010 16:17
Mensajes: 1424
:bravo: Minnie, esas son las cosas que uno lee en situaciones como estas que permite que las relaciones mejoren continuamente asi cada cual haga un bochorno o simplemente una maravilla en sitios como estos, ademas hace que uno se sienta más en casa. ;)

_________________
Io sono vicino a te


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 27 Abr 2010 20:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Gracias por tu explicación Bulgari

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 28 Abr 2010 04:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
hola, hola

Esto es lo que pensaba poner anoche cuando leí el comienzo de este malentendido. pero otras prioridades me hicieron postergarlo. Lamento que dos personas que me resultan dos buenos foristas se hayan puestos tan tensos por un mal entendido. Bueno yo los he tenido, pero los he tratado privadamente.
Bueno, esto es lo que en el organigrama de la Casa de Su Majestad el Rey, se entiendo por Jefe de la Casa del Rey.

Organización y Presupuesto
La Casa de S.M. el Rey es un organismo constitucional cuya organización y funciones -en base a lo dispuesto en el artículo 65 de la Constitución-, se regulan en detalle por el Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo. Dicho Real Decreto (modificado por los Reales Decretos 657/1990, 1033/2001 1033/2001 y 1183/2006 1183/2006), establece que la Casa de Su Majestad el Rey “es un Organismo que, bajo la dependencia directa de Su Majestad, tiene como misión servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven del ejercicio de sus funciones como Jefe de Estado”. La Casa de S.M. el Rey no forma parte de ninguna Administración Pública al igual que otros órganos de relevancia constitucional (Congreso, Senado, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Constitucional etc.). Fue creada para facilitar al Jefe del Estado el cumplimiento de sus funciones constitucionales y posibilitar su debida independencia respecto de los otros órganos del Estado.
En el mencionado Real Decreto 434/1988, que regula la Casa de S.M. el Rey, se establece que (lo estoy abreviando
 La Casa de Su Majestad el Rey dispone de personal de alta dirección; de dirección; funcionarios de carrera; funcionarios de los comprendidos en la disposición transitoria del Decreto-ley 6/1976, de 16 de junio; funcionarios eventuales; así como de personal laboral.
 El personal de alta dirección, de dirección y los funcionarios comprendidos en la disposición transitoria del Decreto-ley 6/1976, de 16 de junio, así como el personal laboral contratado por la Casa de S.M. el Rey, perciben sus retribuciones con cargo a la dotación presupuestaria global que cada año las Cortes aprueban para la Casa de Su Majestad el Rey en los Presupuestos Generales del Estado. Los demás funcionarios de carrera y los eventuales, todos ellos reseñados en una relación de puestos de trabajo que figura como apéndice a la del Ministerio de la Presidencia, perciben sus retribuciones con cargo a dicho Ministerio.
 Las retribuciones del Jefe de la Casa de S.M. el Rey, del Secretario General, del Jefe del Cuarto Militar (que son personal de alta dirección) y las del personal de dirección se corresponden, respectivamente, con las asignadas en los Presupuestos a los Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. Por este motivo, cada año la Casa de S.M. el Rey aplica a dichas retribuciones el mismo tratamiento que se determina en los Presupuestos Generales del Estado para los sueldos de los altos cargos equivalentes de la Administración, ya sea en forma de incremento porcentual o de congelación por razones presupuestarias, conforme a la Disposición Adicional Primera del citado Real Decreto 434/1988.
II. ORGANIZACIÓN
La estructura de la Casa de S.M. el Rey comprende una Jefatura, la Secretaría General y el Cuarto Militar.
El Jefe de la Casa ejerce la dirección e inspección de todos sus servicios.
El Secretario General es el segundo Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey y le corresponde la coordinación de todos los servicios de la misma, así como la sustitución del Jefe de la Casa en caso de ausencia o enfermedad.
El Jefe del Cuarto Militar dirige el órgano que, dentro de la Casa de Su Majestad, constituye la representación de honor de la institución militar, al servicio inmediato del Rey.
Estas tres autoridades conforman el personal de alta dirección de la Casa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA
NotaPublicado: 28 Abr 2010 04:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Imagen

Espero que con esto quede ya aclarado lo que es el Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey. Un Funcionario designado por Real Decreto, contemplado en la Constitución.


Otra cosa es el Jefe o Mayor de una Casa Real o de una Dinastía. En el caso de los Borbones, (Dinastía) hay quienes reconocen como tal a Don Luis Alfonso, lo que incluye a todos los miembros de dicha Familia o Dinastía.
En el caso de España, Don Juan Carlos es el Jefe de la Familia Real, y de los Borbones Españoles en tanto descendientes de dicha Dinastía. Pero en este caso esto fué posible luego de la renuncia a sus Derechos Dinásticos por parte de Don Juan, conde de Barcelona, unico y Legítimo depositario de los mismos, por decisión de su padre el rey Don Alfonso XIII.
Esa el la razón por la cual Don Felipe, nacio príncipe o Infante de España, y no Principe de Asturias, título que, dinásticamente, le correspondía a Don Juan Carlos, por cuanto los monárquicos españoles reconocían como rey a Don Juan.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1081 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 ... 91  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad