Paco.adra escribió:
La verdad es que esos terminos son un poco confusos, y no diferenciamos entre:
Casa Real y Casa de S.M. el Rey
Como tambien no tenemos muy claro lo que es la Dinastia, Familia Real y Familia del Rey. A veces pensamos que todo es lo mismo.
Una aclaración no nos vendría del todo mal...
Casa real: Casa real o dinastía real es una clase de nombre de familia usada para la realeza. Representa generalmente a miembros de una familia en varias ramas mayores y menores, que se relacionan libremente pero no necesariamente poseen parentescos inmediatos. Una casa real no corresponderá enteramente a una familia o lugar; los miembros de la misma casa en diversas ramas pueden gobernar países enteramente diversos y solamente estar vagamente relacionados. La familia pudo haber originado a otra familia en otra parte.
Ejemplo: La Casa Real de Inglaterra.
Una familia real es: Una familia real es la familia extendida de un monarca. Generalmente, la cabeza de una familia real es un Rey o una Reina reinante. El termino "familia imperial" describe de manera más apropiada a la familia extendida de un Emperador o Emperatriz reinante, mientras que los términos "familia ducal", "gran familia ducal" o "familia principesca" para los familiares de un duque, gran duque o príncipe reinante. También se considera apropiado en algunos círculos referirse a los familiares extendidos de un monarca depuesto y a sus descendientes de la familia real.
Ejemplo: La familia real viene a ser los miembros que pertenecen a esa casa real en este ejemplo de Inglaterra vienen a ser titulado con el apellido "Windsor" que es lo mismo su dinastia reinante.
Ahora decimos: "La Casa de Su Majestad el Rey", incluye a éste y sus pariente muy directos y que estén o formen parte de ellos. Ejemplo: Juan Carlos de España I de la Dinastia Borbón, esposa, hijos. No se si la de España incluya a los nietos por aquellos de las diferencias de rangos de los matrimonios de sus hijas, a excepción claro está de las Infantas Leonor y Sofia, por que descienden del heredero de la corona.
Tambien se conoce así, como decimos tradicionalmente al despacho principal del monarca, por alguna manera su oficina oficial como monarca de España.
Dinastia: Una dinastía es una serie de gobernantes de uno o varios Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia. Por extensión se aplica a toda familia que acumula grandes cuotas de poder económico, político o social durante varias generaciones.
En termino de realeza se refiere a las serie de gobernantes en este caso monarcas o principes que han reinado y por ende han pertenecido a una familia unica por linea directa, cuando ya no hay más se sucede con otra dinastia proveniente del apellido de la persona que va a reemplazar a esta.
Familia del Rey: Estos son los miembros indirectos de alguna forma del monarca, si se va uno por los lados de las lineas directas, es decir hermanos (a), primos y sobrinos, en pocas palabras los que estorban.
Y que deben asegurar su futuro procurando buenos matrimonios (dotes que ya no quedan en estos tiempos).Por que sino pesan a la nación o pais donde gobierna un rey.
Ejemplo: Del Rey de España sería: Pilar de Borbón (hermana) y Beltrán Gomez Acebo (sobrino) y no me extiendo hastas los nietos de ella porque ya sería muy laborioso implicar que sea parientes del rey, si lo son pero ya lejanos.
Y si hablamos de familias reales extendidas...baahh ya es otro asunto y ahi si tienes buen abolengo y linaje de seguro vienes siendo parientes de hasta quien menos cree.
Ejemplo: Isable II, Constantino II, Harald V, Miguel de Rumania y Carlos Gustavos XVI todos vendria siendo parientes si hablamos de parientes reales extendidos.
Paco. Adra espero te sirva estos apuntes, aunque me extendi mucho creo que este tema no va por esto lado pero igual la duda nació aqui.