Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 03 Nov 2010 21:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Minnie, estoy totalmente de acuerdo contigo... me has convencido hasta los tuétanos... :thumbup: , aunque la monja de Moret sigue siendo un personaje muy enigmático...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 03 Nov 2010 22:34 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18575
Vandal escribió:
Minnie, estoy totalmente de acuerdo contigo... me has convencido hasta los tuétanos... :thumbup: , aunque la monja de Moret sigue siendo un personaje muy enigmático...


No tan enigmático, querido Vandal.

Lo único que tenemos es una monja negra o tal vez mulata, de rasgos africanoides, en un convento situado en los aledaños del palacio de Fontainebleau. La monja en cuestión gozaba de la protección específica de los reyes de Francia, que la habían dotado para su ingreso en el convento y proveían sus gastos anuales. Pero los reyes y reinas, especialmente las reinas, eran a veces mujeres sinceramente piadosas que ejercían un patrocinio sobre hijas de personas más o menos vinculadas a su casa. A modo de ejemplo, acordaos de la mujer de Felipe III, Margarita de Austria, que era abuela paterna de nuestra María Teresa a la vez que abuela materna de ese Louis XIV. Margarita tenía constantes arrebatos de religiosidad e incluso de misticismo; oía voces y exhortaba a sus damas de compañía a tomar los velos en los conventos que ella favorecía de manera especial. Cuando alguna mostraba disposición, estoy plenamente segura, incluso sin investigarlo, que se comportaba de manera particularmente generosa para asegurar el futuro de la dama en cuestión entre los muros de uno de esos conventos.

Si el rey Louis XIV tenía un cochero de piel negra, casado con una mujer de su raza, con la que estuviese engendrando familia numerosa, no cabe duda de que esa pareja hubiese considerado un inmenso honor que los reyes estuviesen dispuestos a apadrinar a alguno de sus descendientes. Ya no digamos los botes de alegría que debieron dar si la reina María Teresa sugirió que una de las niñas podía criarse en un convento a sus expensas. Pensad que una familia numerosa representaba un motivo de seria preocupación para cualquier pareja de condición sencilla, incluso aunque prestase servicio en un palacio de la realeza o de la alta nobleza; había que colocar a esos hijos e hijas. Y pensad también que colocar a las hijas no resultaba fácil. Meter a alguna de ellas en un convento representaba un elevado coste económico; las novicias no eran admitidas si no llevaban consigo una dote de cuantía prefijada, pagaderas en monedas de plata no rebajada ni adulterada. Los que conseguían una dote para ingresar una hija en un convento eran felices. Esa hija quedaba resguardada para siempre de las dificultades y penurias del mundo.

Si María Teresa sugirió pagar el ingreso en un convento de una de las niñas del cochero y su mujer, éstos seguro, seguirísimo, que se pusieron como unas castañuelas. En ese caso, sí me parece lógico que se la colocase no en cualquier convento, sino en uno patrocinado por la reina: el de Moret-sur-Loing. En Fontainebleau mismo, para entendernos. Allí la criatura sí podía recibir visitas de sus padres. También la vería su madrina la reina María Teresa en cualquiera de sus desplazamientos al recinto o, tiempo después, podía coincidir con Madame de Maintenon, que estaría perfectamente al tanto de la historia. Madame de Maintenon cumplía asimismo la tradición de patrocinar muchachitas. En su caso, solían ser jóvenes adscritas al colegio religioso de Saint-Cyr, dirigido por unas ursulinas en las que tenía plena confianza la Maintenon.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 03 Nov 2010 22:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Mar 2009 19:13
Mensajes: 718
Ubicación: España
Minnie escribió:
Vandal escribió:
Minnie, estoy totalmente de acuerdo contigo... me has convencido hasta los tuétanos... :thumbup: , aunque la monja de Moret sigue siendo un personaje muy enigmático...


No tan enigmático, querido Vandal.

Lo único que tenemos es una monja negra o tal vez mulata, de rasgos africanoides, en un convento situado en los aledaños del palacio de Fontainebleau. La monja en cuestión gozaba de la protección específica de los reyes de Francia, que la habían dotado para su ingreso en el convento y proveían sus gastos anuales. Pero los reyes y reinas, especialmente las reinas, eran a veces mujeres sinceramente piadosas que ejercían un patrocinio sobre hijas de personas más o menos vinculadas a su casa. A modo de ejemplo, acordaos de la mujer de Felipe III, Margarita de Austria, que era abuela paterna de nuestra María Teresa a la vez que abuela materna de ese Louis XIV. Margarita tenía constantes arrebatos de religiosidad e incluso de misticismo; oía voces y exhortaba a sus damas de compañía a tomar los velos en los conventos que ella favorecía de manera especial. Cuando alguna mostraba disposición, estoy plenamente segura, incluso sin investigarlo, que se comportaba de manera particularmente generosa para asegurar el futuro de la dama en cuestión entre los muros de uno de esos conventos.

Si el rey Louis XIV tenía un cochero de piel negra, casado con una mujer de su raza, con la que estuviese engendrando familia numerosa, no cabe duda de que esa pareja hubiese considerado un inmenso honor que los reyes estuviesen dispuestos a apadrinar a alguno de sus descendientes. Ya no digamos los botes de alegría que debieron dar si la reina María Teresa sugirió que una de las niñas podía criarse en un convento a sus expensas. Pensad que una familia numerosa representaba un motivo de seria preocupación para cualquier pareja de condición sencilla, incluso aunque prestase servicio en un palacio de la realeza o de la alta nobleza; había que colocar a esos hijos e hijas. Y pensad también que colocar a las hijas no resultaba fácil. Meter a alguna de ellas en un convento representaba un elevado coste económico; las novicias no eran admitidas si no llevaban consigo una dote de cuantía prefijada, pagaderas en monedas de plata no rebajada ni adulterada. Los que conseguían una dote para ingresar una hija en un convento eran felices. Esa hija quedaba resguardada para siempre de las dificultades y penurias del mundo.

Si María Teresa sugirió pagar el ingreso en un convento de una de las niñas del cochero y su mujer, éstos seguro, seguirísimo, que se pusieron como unas castañuelas. En ese caso, sí me parece lógico que se la colocase no en cualquier convento, sino en uno patrocinado por la reina: el de Moret-sur-Loing. En Fontainebleau mismo, para entendernos. Allí la criatura sí podía recibir visitas de sus padres. También la vería su madrina la reina María Teresa en cualquiera de sus desplazamientos al recinto o, tiempo después, podía coincidir con Madame de Maintenon, que estaría perfectamente al tanto de la historia. Madame de Maintenon cumplía asimismo la tradición de patrocinar muchachitas. En su caso, solían ser jóvenes adscritas al colegio religioso de Saint-Cyr, dirigido por unas ursulinas en las que tenía plena confianza la Maintenon.



En este aspecto concuerdo con usted minnie, por completo

_________________
Ils ne passseront pas!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 04 Nov 2010 00:39 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2008 01:48
Mensajes: 4888
Aqui un retrato de dos hijas de Louis XIV y Maria Teresa
Imagen

Anne- Éliabeth, nacida 1662, murió el 30 de Diciembre del mismo año.
Marie -Anne, nacida el 16 de noviembre de 1664, muerta el 26 de Diciemnbre de 1664.
Es un retrato idealizado pues ambas ( por lo menos Anne-Élizabeth) vivieron poco meses.
Vandal, hay muchos enigmas sobre el tema: un bebe cianotico no se quedda oscuro por mucho tiempo. El color morado solo dura hasta que vuelva a respirar. Y ésto tiene que ocurririr al maximo en cinco minutos......en verdad cuatro para que no haya lesion cerebral....Si Marie-Anne, nació cianotica en cuatro minutos o maximo cinco volvió a recuperar su color natural.....Entonces para que decir al rey sobre el porque de su color. Y que pasó con el enano?
Minnie, a veces se puede tener actitudes que van en contra de lo racional.
Luis XIv , a pesar de todo era humano ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 04 Nov 2010 21:33 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18575
Amélie, tú has rebuscado tantísima información sobre personajes de la realeza en etapas incluso bastante remotas en el tiempo, que sabes perfectísimamente cómo eran los partos de las emperatrices, reinas o princesas de fuste. No daban a luz en la intimidad, sino que su alumbramiento se convertía en un acontecimiento a la vista de los más encumbrados personajes del reino y de la corte; en el momento crucial, todos y todas estaban allí dispuestos a no perderse ni ripio. Posiblemente la niña nació cianótica además de prematura, lo que se tradujo en un color muy oscuro de piel; esa fue la impresión inicial que recibirían ALGUNOS de los presentes, los que tiempo después quizá encontraron que se trataba de un cotilleo jugoso. En aquel momento, más bien parece que casi nadie puso en duda a la reina ni a la princesita: los despachos de los embajadores extranjeros, que por lo general incluían profusas referencias a cualquier parto real, no hablan de ninguna niña negra ni se refieren a un potencial escándalo cerniéndose sobre la esposa del monarca ni sobre un enano de color. ¿Te imaginas lo bien que se lo hubieran pasado unos cuántos embajadores relatando en detalle un asunto así a sus respectivas cortes? Pues no hay referencias y esa falta de referencias es extraña, cuando menos. A no ser que haya alguna que yo desconozca, pero, por lo que sé, no existen esas referencias en la correspondencia diplomática.

Si la niña "aclaró" al cabo de unos minutos es algo que no sabemos. Fue llevada a las dependencias infantiles, dónde todos daban por hecho que moriría enseguida debido a su extrema fragilidad. Y murió al cabo de poco más de un mes, sin que de nuevo ningún dignatario extranjero ni embajador muestren siquiera un asomo de ironía acerca de tan conveniente desaparición.

En cuanto al enano, mi tesis es simple: si hubo aunque fuese un leve rumor, había que atajarlo de inmediato. Tú también sabes que a lo largo de los siglos hubo algo que casi, casi era tan malo como acostarse con una emperatriz o reina: el que cualquiera sugiriese que existía más familiaridad de la debida con la encumbrada señora bastaba para que al susodicho elemento perturbador se le alejase rápidamente.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 05 Nov 2010 22:15 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2008 01:48
Mensajes: 4888
Querida minnie, no pienses que mi conocimiento és tan grande, Comparando con otros foristas, llega a ser eidiculo. Pero, aún así te puedo afirmar que siempre han habido reinas que han tenido hijos de otros hombres que no eran sus maridos. Te doy dos ejemplos de personajes alabados en éste foro Maria de Baviera, Reina de Napoles, hermana de Sisi, y Missy de Rumania.
Y ésto sin volver muy lejos en el tiempo.
Lo que sucede Minnie, és que yo busco todas las versiones, questiono todo y sé que en la vida nos podemos sorprender con muchas cosas, principalmente en lo que se refiere a lo más intimo de cada persona.
No intento convencer a nadie, tan solo expongo mis dudas y versiones diversas de aquellas que son comimnmente aceptas como verdaderas. Porque cuando se trata de lo humano, Minnie, todo és posible.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 05 Nov 2010 23:26 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18575
Amélie escribió:
Querida minnie, no pienses que mi conocimiento és tan grande, Comparando con otros foristas, llega a ser eidiculo. Pero, aún así te puedo afirmar que siempre han habido reinas que han tenido hijos de otros hombres que no eran sus maridos. Te doy dos ejemplos de personajes alabados en éste foro Maria de Baviera, Reina de Napoles, hermana de Sisi, y Missy de Rumania.
Y ésto sin volver muy lejos en el tiempo.
Lo que sucede Minnie, és que yo busco todas las versiones, questiono todo y sé que en la vida nos podemos sorprender con muchas cosas, principalmente en lo que se refiere a lo más intimo de cada persona.
No intento convencer a nadie, tan solo expongo mis dudas y versiones diversas de aquellas que son comimnmente aceptas como verdaderas. Porque cuando se trata de lo humano, Minnie, todo és posible.


Mi niña...¡¡y bien qué haces buscando todas las versiones y cuestionándolo todo!! Esa es una forma magnífica de acercarse a las mil y una historias que encierra la Historia ;) Además, estoy absolutamente de acuerdo con tu frase: "Cuando se trata de lo humano, todo es posible". Tienes razón: absolutamente todo es posible. Sin embargo, en mi caso, admito que me gusta jugar con el cálculo de probabilidades. Todo es posible, pero dentro de lo posible, hay muchas cosas que son altamente improbables. Eso no significa en absoluto que no puedan haber sucedido o que no puedan suceder ahora mismo o en el futuro, jajaja. A veces, lo improbable se convierte en algo que cuaja en la realidad ;)

Verás, estoy de acuerdo en que muchas reinas tuvieron aventuras prematrimoniales o extraconyugales. Ha habido muchos "niños de tapadillo" a lo largo de los siglos, por no hablar de hijos cuya paternidad biológica no ha correspondido en absoluto con su filiación oficial. Por ese lado, estoy totalmente de acuerdo contigo, diría que al cien por cien o más del cien por cien. En el caso concreto María Teresa & Nabo, sencillamente no me cuadra; hay muchas inconsistencias en esa teoría, al menos desde mi punto de vista. Pero mi punto de vista puede estar cerca de la verdad...o en el extremo opuesto ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 06 Nov 2010 00:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Sep 2009 21:51
Mensajes: 1093
Liselotte, Duquesa de Orléans: "Es falso que la Reina diese a luz una negra. Fue el difunto Monsieur el que, estando presente, dijo que la Princesa era fea, pero de ninguna manera negra".

La Princesa de Conti (hija BASTARDA de Luis XIV,en ningún caso sospechosa de simpatías por María Teresa) a María Leszczinska: "La Reina María Teresa dio a luz a una hija cuya cara era de un tono violáceo, e incluso negro, porque había sufrido mucho durante el parto. La niña murió poco después".

Testimonios bastante fiables, en mi opinión...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Escandalo de la Reina Maria Teresa de Austria
NotaPublicado: 06 Nov 2010 01:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Ene 2009 00:07
Mensajes: 282
Debo manifestar que yo si conocía esta historia. Y, aunque concuerdo con la mayoría de lo que se dice, el velo del misterio esta puesto.
La reina María Teresa, como cualquier soberana del momento, especialmente la de Francia, estaba siempre rodeada de una corte formada principalmente por mujeres, pero que incluía hombres, también. Por lo cual, era muy difícil, más aun con el protocolo de Versalles, que la reina pudiese estar a solas con alguien.
Sin embargo existe la particularidad del menino “Nabo”.
Lamentablemente, en el Siglo XVII, los negros no eran personas con los derechos y obligaciones comunes a los seres de su época. Podían ser esclavizados; si estaban en Europa o América era porque eran “propiedad” de algún blanco. No se les tomaba en cuenta como personas. Para algunos (muchos) eran como un mueble más.
Por qué digo esto. Pues porque estoy seguro que una reina como María Teresa, con el orgullo de la Casa de Austria y el peso de todo su abolengo, jamás hubiese tomado ningun amante, mucho menos a un caballero de la corte francesa. Nunca, siquiera, hubiese admitido esta posibilidad. Hubiese sido rebajarse y esto no lo hubiera consentido.
Pero María Teresa vivía en una corte extremadamente frívola y liberal. Muy diferente a la cual se crio.
Ella tenía por damas a las numerosas amantes de su marido y señor y tuvo que soportar a los hijos fruto de estas relaciones como “hijos legitimados”.
En la corte de Versalles todo se perdonaba, las amantes del rey, los amantes de Monsieur, los amantes y favoritos de los demás hijos e hijas de Francia y la verdad, toda la corte tenía casi como norma, el tener esposo (a) y amante.
La reina debe haber tenido que escuchar diariamente las conversaciones referidas al sexo entre unos y otros y a toda suerte de historias galantes al respecto.
Aquí viene mi duda, quizás María Teresa influida por esta atmosfera liberal y la curiosidad natural que el goce sexual puede haber despertado en ella, no tuvo mejor idea que valerse de Nabo, alguien que pasaba totalmente desapercibido, para experimentar un placer que para todos era permitido, excepto para ella.
Y, bueno, las consecuencias fueron el nacimiento de la cuestionada hija.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad