Existen distintas biografía de esta malagueña, copio textualmente a Manuel Ocon que también escribió un libro sobre ella:
En los primeros años de este siglo cuando el
modernismo está de
moda en Europa, nace en la calle Peña de Málaga el 8 de Febrero de 1890 la hija de Angel Delgado y Candelaria Briones, a la que ponen por nombre: Ana
Pronto se desvela su inquietud artística ya que no en vano su padre regentaba un
modesto cafetín llamado "La Castaña" y junto a su hermana asiste a clases de declamación hasta que la mala situación familiar les obliga a traspasar el local y marchar a la capital, a Madrid, donde concentran sus ilusiones.
Allí siguen sus estudios y pese a las reticencias de su padre, debuta como telonera en el café-concierto Central-Kursaal donde los intelectuales y artistas solían acudir. Su arte y su belleza hacen que a los dieciseis años sea solicitada por pintores como Romero de Torres para posar pero ella lo rechaza.
En este escenario del Kursaal un notable espectador se ha fijado en ella, se trata del Maharajáa de Kapurtala, Jegait Singh, príncipe indio que acudió a Madrid para acudir a la boda del joven rey Alfonso XIII con Enna-Victoria Eugenia de Battemberg. Sin embargo y pese a los intentos del notable hindú Anita dice inicialmente no a sus peticiones, pero luego, cuando el Maharajá insista desde Francia, es convencida por sus amigos Valle-Inclán, Imperio, o Romero de Torres, y marcha a París donde se casa con dieciocho años el 28 de Enero de 1908.
La ceremonia será recordada por su fastuosidad pues Anita llega montada en elefante, adornada de mirra y sedas. Tras la boda recorren Europa y la India y ella escribirá un libro recordando estos días titulado "Impresiones de mis viajes a las Indias", que publicaría en Nueva York.
Los años van pasando y tiene un hijo al que enseña español pese a que en aquellas lejanas tierras no tiene ocasión de practicarlo.
En 1914 al empezar la I Guerra Mundial su marido participará en el conflicto con el Ejército Británico marchando a Europa con su esposo haciendo importantes donativos a los hospitales franco-británicos. Pero el matrimonio no marcha bien y finalmente se separan quedando ella en París con su hijo donde asiste a bailes y fiestas siendo cortejada por el Nizan de Hyderabad, viaja continuamente, también a su tierra natal, aunque la muerte de su marido en 1949 le afectará en todos los sentidos.
Establecida en Madrid allí le sorprenderá la muerte el 7 de Julio de 1962.