No es que no se hayan perdido nada bueno o espectacular o solemne, la verdad pienso que lo unico malo de los miembros de la familia real española fue el desaire o excusa misma que se hayan atribuido para no enviar por lo menos a los principes. Total ellos no son ni más ni menos, puesto que se pudo apreciar la asistencia por igual de reyes soberanos, y con esto me limito a describir a los Europeo, puesto que la representación Arabe, Africana y Asiatica igual estuvo presente.
Era una boda real o semireal como quieran llamarle, pero era la de un principe reintante.
Con respecto a la novia es muy cierto que se le vio bastante pensativa, pero que creen, o le marcaron un protocolo muy rancio para que no andara sonriente como estrella de espectaculo o quizás los nervios la atacaron y trató de estar siempre serena.
En la boda de Nicolás de Grecia, muchos del foro criticaron a la novia, porque andaba sonriente y pendiente más de los paparazzos, fotografos o del lente de una pantalla, entonces quien los entiende.
A mi la boda no me pareció tan mal, pero tampoco es que fuera la boda más solemne o pomposa que hayamos visto dentro de la realeza, pero igual creo que la pareja la disfrutó junto a sus familiares, allegados, parientes y amigos, que es lo que cuenta, y ahora augurar por que este matrimonio sea feliz, estable y perduradero, que es lo que debe importar.
En otras bodas reales ni siquiera el banquete pudimos ver, y desde que fue la de la princesa sueca, muchos se han atrevido a procurar más, para que la boda sea vivida entre todos sus subditos como si estuvieran ahí, QUE YA DE POR SI ES UN DETALLE. Como me hubiera gustado estar en Mónaco o Suecia para presenciar y disfrutar de todas las celebraciones que se daban cita con motivo al enlace, cosa muy diferente a otras.
Saludos.!
|