Sólo por poner una nota de humor yo creo que es culpa de las agencias de calificación (S&P, Moody's y Fitch), que le han bajado la nota a Casa Real.
Pero bueno, ya más seriamente, que yo recuerde, siempre que se han realizado encuestas sobre la valoración de las instituciones, es cierto que la monarquía no sólo era la mejor valorada, sino la más respetada. Cierto es que el trabajo realizado durante la época de la transicion y años posteriores con Sabino Fernández Campo a la cabeza de la CR daban sus frutos, al Rey se le percibia como algo sólido, frente a la clase politica (que por cierto tiene muy poca clase), siempre proclive a pasteleos, componendas y con más que una destacada afición a meter mano en la caja pública, que para eso es pública.... La monarquía era una institución respetable, decente, algo que daba garantía de solidez, de moralidad, de honestidad, seriedad y de trabajo al servicio de España: las actividades de SSMM se mostraban en los telediarios, amplios resúmenes de sus viajes al extranjero, reuniones con jefes de Estado, en definitiva, los mejores RRPP que podíamos tener y que nos vendían la marca España muy bien. Pero, en algún momento, eso dejo de existir, los viajes oficiales, que me constan se realizan sólo sirven, para rellenar hueco en los telediarios, o para tener una amplia cobertura en programas llamados del "corazón", donde ilustres e ilustrados tertulianos comentan el vestuario de la Reina, Infantas o a la Princesa de Asturias intentando mediar en una pelea entre dos niñas... se está transmitiendo una imagen de frivolidad que no casa con la realidad, pero es la que se vende a esa masa indeterminada de "no republicanos/no monárquicos declarados", que son la inmensa mayoria en este país y que obviamente no se siente identificados con una monarquía que se ha despojado de todo simbolo de su realeza. Se dice que CR no luce en todo su esplendor porque no se quiere una imagen distorsionada o que los alejase del pueblo, a ver, por favor, que alguno de los miembros de foro, más capacitados que yo y con mayores conocimientos dinásticos, les explique que lucir el patrimonio nacional ( vajillas, utensilios y demás adornos en una recepción) la utilización de carrozas en la acreditación de los embajadores en España, la utilización de los diferentes Reales Sitios para recepciones oficiales, o la joyas que pertecen a la Familia Real, y que forman parte de lo que se llam "joyas de pasar", no es derroche, ni ostentación sino la utilización de los símbolos que conforman una monarquía, que debe hacer gala de ser eso, una de las monarquías más antiguas de Europa.
Creo que los complejos de una monarquía reinstaurada, no queriendo molestar, no queriendo ejercer el papel que le atribuye la Constitución, cuando ha debido hacerlo, alinearse aún de forma inconsciente con formaciones políticas, poco afínes, dejando de lado o hiriendo las sensibilidades de quienes simpatizan con aquellos que en teoría deberían ser más afines a la institución monárquica, hace flaco favor a la Institución, sobre todo a aquellos llamados a continuarla.
Por último, creo que hay dos hechos que han minado el favor de los españoles hacía el Rey, y la monarquía: el primero, a mí personalmente me parece una falta de respeto hacía todos nosostros, que el Rey no acuda a un acto oficial de inauguración de una exposición junto a la Reina, por oficialmente, su estado de salud, pero que dos días después aparezca más fresco que unaa lechuga en un premio de Fórmula I, por mucho que haya conseguido el contrato del AVE, Majestad, primero la obligación y después la devoción, el cargo lleva la carga. Si tiene ganas de hacer lo que le apetezca y empezar a ejercer de abuelo jubilado dedicado a su hobbies, me parece muy respetable, se lo ha ganado a pulso, pero si quere hacer eso, abdique, deje paso a su hijo. Segundo: la opacidad de las cuentas de la CR, nos gusta saber en que se invierte nuestro dinero, sobre todo en tiempos de crísis. El affaire Urdangarin, se ha reaccionado tarde y eso siempre es malo;creo que desde la primera filtración, la CR debía de haber instado a que todo se hiciera público, siempre y cuando no se perjudicase con ello el proceso abierto y con la mayor celeridad posible, entre otras cosas, porque la justicia que tarda es injusticia, máxime cuando la porpia CR, afirma que el comportamiento de uno de los miembros de la familia del rey " no es ejemplar", con eso la CR ha dicho mucho.
_________________ Elinor.Duchesse d’Aquitaine
|