Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 15 Sep 2011 11:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Genial Lamballe, me adhiero a todas tus intervenciones en este tema. =D> =D> =D> Comparto punto por punto tu visión acerca del tema en cuestión.

Es curioso que de una encuesta sobre las instituciones del Estado sea ese el titular que sacan. La encuesta en sí puede que no esté muy lejos de la realidad, es decir, puede que probablemente tenga un margen de error aceptable, pero lo llamativo no es eso, si no la interpretación que le da Público. Pero bueno, es de sobra conocido la línea editorial que tiene y la forma, sensacionalista (todo hay que decirlo), que tiene de contar las noticias. Solo con leer el titular, hasta un estudiante de la ESO de este país sabe por donde van los tiros...

En fin, pero bueno, para la que está cayendo y del desgaste tan enorme del sistema en general del que no se libra NADIE. Ni políticos, ni jueces, ni la UE, ni las CCAA, Diputaciones, Ayuntamientos, militares, el euro, etc, etc. Que la CR obtenga un 5'6, a pesar del descontento general, es para darse un canto en los dientes.

OJALÁ el problema de España dependa de que Juan Carlos I and family viva o no en España. OJALÁ, de verdad. Con ello no quiero decir que no sea legítimo cuestionar la institución, faltaría más, pero en una situación como la que estamos, verdaderamente hay cosas mucho más serias de las ocuparse, y la lista es bastante larga.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 15 Sep 2011 13:11 
Desconectado

Registrado: 01 Ene 2011 20:37
Mensajes: 127
"Público" no ha encargado la realización de la encuesta, simplemente se ha hecho eco de la noticia. A mi el Consejo General de la Abogacía, que ha presentado el trabajo, sí me parece un organismo riguroso. Me pregunto si la encuesta la hubiera realizado "ABC" dándole una puntuación de 9,5 también despertaría el mismo recelo....Es evidente que no.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 15 Sep 2011 17:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Lu_ escribió:
"Público" no ha encargado la realización de la encuesta, simplemente se ha hecho eco de la noticia. A mi el Consejo General de la Abogacía, que ha presentado el trabajo, sí me parece un organismo riguroso. Me pregunto si la encuesta la hubiera realizado "ABC" dándole una puntuación de 9,5 también despertaría el mismo recelo....Es evidente que no.


Lu_, la cuestión no es la encuesta en sí, sino la interpretación, la lectura de los resultados de la misma. Efectivamente, yo creo que todos hemos entendido que Público no ha hecho la encuesta, sino que se ha hecho eco de ella, como bien dices.

Y sí, obviamente si sacara ABC una encuesta similar con resultado de 9'5 es para como mínimo dudar. Pero no es el caso. Seguro que si ABC recogiera la noticia la encauzaría de otra manera, siguiendo su línea editorial. Por eso mismo, las noticias hay que cogerlas con pinzas, sabiendo quien las da. Es como en el fútbol, un empate, por ejemplo, entre Barcelona y Madrid no se ve de igual manera en El Mundo Deportivo y en Marca, las interpretaciones que hacen son muy distintas, sin embargo hay un hecho objetivo, el empate, que ninguno ganó. Con esto es igual, hay que sacar el hecho objetivo, del que Público hace su propia interpretación, de la que se puede discrepar o no, pero no es recelo. Es obvio que un foro como este, donde la mayoría se presuponen monárquicos, no guste o se discrepe con esa interpretación. Lo mismo ocurriría si se pone un artículo de ABC acerca del 36º aniversario de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, llenando de elogios al reinado y al monarca, en un foro republicano.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 15 Sep 2011 18:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Si corren malos tiempos para la confianza en la monarquia ,siendo una monarquia parlamentaria,no quiero ni pensar en una república con un politiquillo,de los que "tan bien"valorados están, al frente de ella ¡lo que nos faltaba! Al menos los monarcas son personas preparadas,en muchos aspectos y cuestiones, para esa función representativa.Respecto de los dineros, no creo que nos saliese más barata, a parte de que a lo peor los que más hablan y protestan, por eso, son los que menos contribuyen a su mantenimiento.Siempre pasa igual con estas cosas

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 15 Sep 2011 19:39 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Godoy escribió:

Y sí, obviamente si sacara ABC una encuesta similar con resultado de 9'5 es para como mínimo dudar. Pero no es el caso. Seguro que si ABC recogiera la noticia la encauzaría de otra manera, siguiendo su línea editorial.[...] Con esto es igual, hay que sacar el hecho objetivo, del que Público hace su propia interpretación, de la que se puede discrepar o no, pero no es recelo. Es obvio que un foro como este, donde la mayoría se presuponen monárquicos, no guste o se discrepe con esa interpretación. Lo mismo ocurriría si se pone un artículo de ABC acerca del 36º aniversario de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, llenando de elogios al reinado y al monarca, en un foro republicano.


Me tomo la confianza, mi estimado Godoy, se quotear la parte que encuentro más destacable en tu intervención, señalando en negrita lo que considero el punto fundamental ;) Lo cierto es que creo que las encuestas suelen ser, en general, algo que merece la pena analizar siquiera someramente, al margen de los titulares que extraigan de ellas los periódicos, que ya sabemos que, a menudo, tienden a ser los más llamativos, los que capturan la atención instantánea del lector. Tiendo a "saltarme los titulares", pero procuro masticar lentamente la información, en especial cuando surge de una encuesta encargada por un organismo de prestigio. La interpretación que haga Público me importa relativamente poco, pero no más me importaría la que pudiese hacer ABC, para entendernos. Mi opinión es que hay que abstraerse de la propia tendencia ideológica y de las afinidades personales para tratar de realizar un análisis cuidadoso de los datos esenciales (no de los titulares en prensa, jejeje).

Y esta encuesta me preocupa porque lo que refleja es algo que se huele en la calle, a diario. Yo creo que precisamente en un foro en el que dáis por supuesta una mayoría de monárquicos -supongo que así es, jajaja, aunque éste no es, en un sentido estricto, un foro monárquico, sino un foro de apasionados por la historia y en concreto por la historia de la monarquía- no se debe enterrar la cabeza bajo la arena, como si fuésemos simpáticas avestruces ;) Es evidente que en los últimos años el tratamiento hacia la monarquía ha cambiado de manera sustancial en los medios y, simultáneamente, a pié de calle. No significa que el republicanismo esté haciendo su agosto los doce meses del año en España, jajaja; pero sí es verdad que han ído surgiendo paulatinamente una serie de circunstancias sociales, económicas y políticas que han influído en una pérdida de aquella confianza intensa, potente, que quizá fuese algo demasiado consustancial a un proceso tan excepcional en términos históricos como la transición española. La etapa de la transición fue algo que superó con creces todas las expectativas, algo que seguirá llamando la atención a sociólogos, politólogos y cada vez más historiadores a lo largo del tiempo. Es quizá lógico que en aquel contexto tan especial se elevase demasiado a la monarquía -como símbolo prioritario de ese cambio histórico, de esa transformación que sorprendía a propios y extraños-. El tiempo ha pasado, las generaciones van sucediéndose y todos jugabamos a encajar piezas de nuevo en el puzzle. Y por el medio viene la peor crisis que se recuerda, que eso también influye y no poco en el hecho de que la gente se muestre positiva o negativa respecto a la forma de organización del estado y al sistema político ;)

Hay que poner en su sitio esa clase de encuestas, pero no creo que un foro abarrotado de monárquicos deba intentar saltar por encima de los titulares de un medio sin hacer un análisis detallado de la información ;) Que quizá luego unos extraigamos unas conclusiones más favorables y otros menos favorables acerca de la imagen global de la monarquía, pero ahí está lo interesante, en ese debate que hemos anticipado nosotros tan a menudo (¡cuántas veces no hemos debatido aquí acerca de si estaban o no evolucionando positivamente en la CR, si su política de prensa era la adecuada, si se equivocaban al mantener un perfil tan bajo, si no convendría remontar el perfil y darle otro aire a la institución, etc!).

;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 15 Sep 2011 23:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Minnie escribió:
...éste no es, en un sentido estricto, un foro monárquico, sino un foro de apasionados por la historia y en concreto por la historia de la monarquía...

Minnie, te agradezco la matización :thumbup:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 18 Sep 2011 17:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
Vandal escribió:
Minnie escribió:
...éste no es, en un sentido estricto, un foro monárquico, sino un foro de apasionados por la historia y en concreto por la historia de la monarquía...

Minnie, te agradezco la matización :thumbup:



Totalmente de acuerdo Minnie, y nada que objetar. :thumbup:

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 30 Nov 2011 05:04 
Desconectado
Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Nov 2011 04:17
Mensajes: 1
[color=#0040BF][/color]
Octavius escribió:
Yo me alineo un poco con Lamballe, creo que corren malos tiempos para la confianza de todo y la monarquía española no se salva, aunque saque mejor nota que otras instituciones. También creo que en lo que se refiere a "vender" a los españoles nuestra monarquía, está TODO por hacer.

Nunca conseguiremos convencer a republicanos convencidos (con mayor o menor rigor ideológico, tanto da.) Pero hay una masa enorme, indiferente tirando a desconfiada, que sí sería receptiva a los mensajes positivos relacionados con la monarquía.

Y en ese sentido, la manía de nuestra Casa Real de hacerse la sencilla y despojarse de todos sus atavíos, dar cenas de trapillo, acudir a los sitios vestidos de idem etc etc etc me parece que no sirven para acercarse al pueblo sino para -en el mejor de los casos- acrecentar la masa de indiferentes ligeramente hostiles.


Estoy completamente de acuerdo con eso de la masa enorme, indiferente tirando a desconfiada. Esa es la realidad sociológica e ideológica de la población española respecto a la realeza hispana. Y ahí es dónde deberíase trabajar para acercarla a la monarquía. Que la viera más implicada en la vida general de la nación (excepto los políticos), hay muchísimos que, v.gr., la monarquía británica la deja en pañales: estar mucho más presente en muchos más actos sociales, económicos, CULTURALES y artísticos(...se dejan poco ver), institucionales...Mi percepción es que se les ve muy, muy poco. Y con una ritualidad algo más constante. Eso gustaría y provocaría mayor cercanía (la costumbre y previsibilidad generan confianza). No existe una "marca", distintivo, claro, de qué "va" la FRE. Sus movimientos, su forma de desenvolverse, de actuar, de un modo previsible y uniforme entre sus miembros...¡no las hay! Está todo muy desdibujado, con un cierto aire de improvisación...(¿ese era el sentido quizá original del protocolo? Pocas veces se sabe cuándo se puede ver a un miembro de la FRE en tal sitio, para tal jornada. No han creado "tradición", costumbre, que en tiempos inciertos, generan seguridad, "enraizamiento", como ocurre cuando vuelves por navidad a casa(el mundo cambia, pero la casa de siempre está ahí...) Por eso los británicos adoran su monarquía. Porque siempre están ahí, con sus rituales, ritmos, incluso hacer poco cambiante...Desde el extranjero, su monarquía les hace sentirse más cerca de casa...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 30 Nov 2011 13:23 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Jun 2011 21:11
Mensajes: 3800
Miguel II escribió:

Estoy completamente de acuerdo con eso de la masa enorme, indiferente tirando a desconfiada. Esa es la realidad sociológica e ideológica de la población española respecto a la realeza hispana. Y ahí es dónde deberíase trabajar para acercarla a la monarquía. Que la viera más implicada en la vida general de la nación (excepto los políticos), hay muchísimos que, v.gr., la monarquía británica la deja en pañales: estar mucho más presente en muchos más actos sociales, económicos, CULTURALES y artísticos(...se dejan poco ver), institucionales...Mi percepción es que se les ve muy, muy poco. Y con una ritualidad algo más constante. Eso gustaría y provocaría mayor cercanía (la costumbre y previsibilidad generan confianza). No existe una "marca", distintivo, claro, de qué "va" la FRE. Sus movimientos, su forma de desenvolverse, de actuar, de un modo previsible y uniforme entre sus miembros...¡no las hay! Está todo muy desdibujado, con un cierto aire de improvisación...(¿ese era el sentido quizá original del protocolo? Pocas veces se sabe cuándo se puede ver a un miembro de la FRE en tal sitio, para tal jornada. No han creado "tradición", costumbre, que en tiempos inciertos, generan seguridad, "enraizamiento", como ocurre cuando vuelves por navidad a casa(el mundo cambia, pero la casa de siempre está ahí...) Por eso los británicos adoran su monarquía. Porque siempre están ahí, con sus rituales, ritmos, incluso hacer poco cambiante...Desde el extranjero, su monarquía les hace sentirse más cerca de casa...



Totalmente cierto, también opino que la monarquía española está muy "desdibujada", y le vendría muy bien definirse, no copiando a la inglesa, ya que son países completamente distintos, pero si crear, como bien dices, "costumbres". Aunque teniendo en cuenta que en este país la improvisación es el pan de cada día, no se puede negar que son dignos Reyes de España... :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 30 Nov 2011 15:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 May 2011 11:16
Mensajes: 241
Ubicación: Valladolid
La CR tiene que empezar a cambiar. Empezando por su modelo de recaudación de fondos. Si en vez de sacar ese dinero de los Presupuestos Generales del Estado lo sacasen de otros medios, por ejemplo, de los precios de entrada a los Reales Sitios, la queja esa famosa de que tenemos que pagar a todos sus nietos ya no tendría mucha validez. Tienen que volver a implantar tradiciones relacionadas con la monarquía en España, tienen que "monarquizarla" valga la redundancia. Con esto no quiero decir que tengan que ser unos reyes fríos y distantes, pueden ser cercanos, de hecho lo tienen que ser, pero no por ello dejar de ser REYES. Intentar quitar tradiciones, parafernalia, darle poco uso a los reales palacios, etc eso implica a la larga liquidar a la monarquía. También creo que el rey tendría que tener un papel moderador más activo. Cito parte del artículo 56 de la Constitución " 1.El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones" ¿Cuál es el papel moderador del rey?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 30 Nov 2011 17:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Jorpray escribió:
La CR tiene que empezar a cambiar. Empezando por su modelo de recaudación de fondos. Si en vez de sacar ese dinero de los Presupuestos Generales del Estado lo sacasen de otros medios, por ejemplo, de los precios de entrada a los Reales Sitios, la queja esa famosa de que tenemos que pagar a todos sus nietos ya no tendría mucha validez........

Los Reales Sitios pertenecen a PATRIMONIO NACIONAL, no a S.M. ¿Cómo pretendes que cobre por algo que no es suyo?. La Casa Real tiene el disfrute de determinados bienes, pero éstos son del Reino, que no del Rey.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La confianza en el Rey se desploma
NotaPublicado: 16 Dic 2011 23:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Ene 2010 20:23
Mensajes: 263
Ubicación: Villa y Corte de Madrid
Sólo por poner una nota de humor yo creo que es culpa de las agencias de calificación (S&P, Moody's y Fitch), que le han bajado la nota a Casa Real.

Pero bueno, ya más seriamente, que yo recuerde, siempre que se han realizado encuestas sobre la valoración de las instituciones, es cierto que la monarquía no sólo era la mejor valorada, sino la más respetada. Cierto es que el trabajo realizado durante la época de la transicion y años posteriores con Sabino Fernández Campo a la cabeza de la CR daban sus frutos, al Rey se le percibia como algo sólido, frente a la clase politica (que por cierto tiene muy poca clase), siempre proclive a pasteleos, componendas y con más que una destacada afición a meter mano en la caja pública, que para eso es pública....
La monarquía era una institución respetable, decente, algo que daba garantía de solidez, de moralidad, de honestidad, seriedad y de trabajo al servicio de España: las actividades de SSMM se mostraban en los telediarios, amplios resúmenes de sus viajes al extranjero, reuniones con jefes de Estado, en definitiva, los mejores RRPP que podíamos tener y que nos vendían la marca España muy bien. Pero, en algún momento, eso dejo de existir, los viajes oficiales, que me constan se realizan sólo sirven, para rellenar hueco en los telediarios, o para tener una amplia cobertura en programas llamados del "corazón", donde ilustres e ilustrados tertulianos comentan el vestuario de la Reina, Infantas o a la Princesa de Asturias intentando mediar en una pelea entre dos niñas... se está transmitiendo una imagen de frivolidad que no casa con la realidad, pero es la que se vende a esa masa indeterminada de "no republicanos/no monárquicos declarados", que son la inmensa mayoria en este país y que obviamente no se siente identificados con una monarquía que se ha despojado de todo simbolo de su realeza.
Se dice que CR no luce en todo su esplendor porque no se quiere una imagen distorsionada o que los alejase del pueblo, a ver, por favor, que alguno de los miembros de foro, más capacitados que yo y con mayores conocimientos dinásticos, les explique que lucir el patrimonio nacional ( vajillas, utensilios y demás adornos en una recepción) la utilización de carrozas en la acreditación de los embajadores en España, la utilización de los diferentes Reales Sitios para recepciones oficiales, o la joyas que pertecen a la Familia Real, y que forman parte de lo que se llam "joyas de pasar", no es derroche, ni ostentación sino la utilización de los símbolos que conforman una monarquía, que debe hacer gala de ser eso, una de las monarquías más antiguas de Europa.

Creo que los complejos de una monarquía reinstaurada, no queriendo molestar, no queriendo ejercer el papel que le atribuye la Constitución, cuando ha debido hacerlo, alinearse aún de forma inconsciente con formaciones políticas, poco afínes, dejando de lado o hiriendo las sensibilidades de quienes simpatizan con aquellos que en teoría deberían ser más afines a la institución monárquica, hace flaco favor a la Institución, sobre todo a aquellos llamados a continuarla.

Por último, creo que hay dos hechos que han minado el favor de los españoles hacía el Rey, y la monarquía: el primero, a mí personalmente me parece una falta de respeto hacía todos nosostros, que el Rey no acuda a un acto oficial de inauguración de una exposición junto a la Reina, por oficialmente, su estado de salud, pero que dos días después aparezca más fresco que unaa lechuga en un premio de Fórmula I, por mucho que haya conseguido el contrato del AVE, Majestad, primero la obligación y después la devoción, el cargo lleva la carga. Si tiene ganas de hacer lo que le apetezca y empezar a ejercer de abuelo jubilado dedicado a su hobbies, me parece muy respetable, se lo ha ganado a pulso, pero si quere hacer eso, abdique, deje paso a su hijo.
Segundo: la opacidad de las cuentas de la CR, nos gusta saber en que se invierte nuestro dinero, sobre todo en tiempos de crísis. El affaire Urdangarin, se ha reaccionado tarde y eso siempre es malo;creo que desde la primera filtración, la CR debía de haber instado a que todo se hiciera público, siempre y cuando no se perjudicase con ello el proceso abierto y con la mayor celeridad posible, entre otras cosas, porque la justicia que tarda es injusticia, máxime cuando la porpia CR, afirma que el comportamiento de uno de los miembros de la familia del rey " no es ejemplar", con eso la CR ha dicho mucho.

_________________
Elinor.Duchesse d’Aquitaine


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad