Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: SEFERIS
NotaPublicado: 14 Oct 2011 22:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
Hay quien va a misa y regresa sin haber pensado ni un sólo segundo en Dios; y hay quien se pone a leer poesía y cierra el libro sin haber visto al autor del poema: un error notable y, por desgracia, con tendencia a proliferar.

Seferis -Yorgos Seferadis- es uno de esos hombres de letras al que no te puedes acercar tan sólo por un lado. Por mucho que él haya dado de sí mismo en sus versos, el lector que pretenda entender su obra sin acercarse al Hombre incurre en un acto de prepotencia. A Seferis hay que mirarlo desde el verso pero también desde su propia vida. De lo contrario ni ves la poesía ni percibes al Hombre. Tan sólo has tenido un libro entre las manos.

Yorgos Seferis -pseudónimo de Yorgos Seriadis- nació el mismo día que Alicia de Battemberg, sólo que unos años después y en Esmirna -hoy Turquía. Pero no es esto lo que pone en íntima relación con la Familia Real Griega.

Imagen

_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Última edición por Gorgias el 14 Oct 2011 23:11, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 14 Oct 2011 23:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
Seferis probablemente descienda de una familia judía, de las muchas familias sefarditas que se instalaron, por desgracia, en la Península de Anatolia a partir de los progromos católicos del S. XV. Digo esto porque Seferis -su apellido real es Sefiriadis, el del Sefer- es notablemente hebreo: Sefer significa, en hebreo, libro(El Libro por antonomasia es hebreo, claro) Esmirna, como todos sabemos, después de Istanbul, y exceptuando la anormalidad apátrida del Kurdistán, es quizás la capital mosaica del mundo otomano. De todos modos Seferis sólo es judío por parte de padre.

Su vida, o mejor su trayectoria vital, funciona exactamente como la estela de un barco en la que navega la familia real griega de su tiempo. (Y no lo digo por retórica vacua precisamente sino porque su mayor obra está recogida en tresDiarios de a bordo)

Su padre era un abogado de fama internacional, gran traductor de Lord Byron al griego, y en 1918 se llevó con él a su familia a trabajar en París. Yorgos allí hace Derecho, conoce a los simbolistas franceses y cuando su familia decide regresar a Grecia, se queda en París ,enamorado de la hija de su casera. Después de pasar por Londres para perfeccionar el inglés, regresa a Atenas con 25 años y un gran dolor:

Tres años antes los griegos de la Anatolia tienen que abandonar las costas de Asia. Por un tratado grecoturco, Grecia tiene que acoger de la noche a la mañana a un millón y medio de refugiados. Sus consecuencias se dejan ver hasta hoy en día. Seferis no puede volver a su casa: por eso regresa de París a Atenas y no a Esmirna.

Un año después , 1926, entra a trabajar como dioplomático en el Ministerio de Asuntos EXteriores, donde ejercerá sus distintas funciones hasta que se jubile.

Imagen

_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 15 Oct 2011 12:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
Citar:
La Reina Olga (...) cada vez más sumergida en la devoción religiosa de la ortodoxia cristiana, (estaba) a punto de meterse en un lío religioso por ordenar traducir la Biblia sin el permiso del Patriarca Griego Ortodoxo

(La BIblia que leían los griegos de entonces era la misma traducción de la Septuaginta y el original griego de los Evangelios, ambos en lengua koiné, mientras que entonces los griegos hablaban otro tipo de griego: la kazarevusa (griego culto) y el demotikí (griego popular) Vamos, que si leían la Biblia ,dada la incultura, la gente no la entendía. Llegaron a amenazar con la excomunión a quien comprara y leyera esa traducción!!! Aquí se refleja el carácter de Olga: conservadora y moderna a la vez.


El debate lingûístico derivado de la diglosia karevusa/demotikí tiene en el padre de Seferis un gran defensor. Seferis escribió absolutamente todo en demotikí, como a la reina Olga le hubiera gustado.

Pero esto sólo es el principio, el fundamento.

De momento , Seferis no está en Grecia, sino en Londres, primero, y en Albania después.

Pero la siguiente etapa es la de la convulsión absoluta de la invasión nazi en Grecia y ahí veremos hasta dónde llega su intimidad real.

_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 15 Oct 2011 13:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Uffff!Pido perdón por mi ignorancia. Menos mal que es un escritor... por un segundo pense que habias abierto un tema sobre alguna mascota de los royal griegos :))


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 15 Oct 2011 23:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
Seferis , Nobel de Literatura en el año de 1963 -A Marie Bonaparte le hubiera encantado vivir ese momento- estaba tan empapado de lealtad a la familia real griega -cuya relación empezó en París, cuando el Príncipe Jorge de Grecia se instaló allí y se casó con Marie Bonaparte, con Seferis en La Sorbonne- que cuando la familia del rey,excepto dos personas, tuvieron que salir por la noche hasta la bahía de Eleusis para embarcar en un hidroavión, acompañó sin cortapisas a sus reyes en el exilio: primero a Creta, luego a Egipto, luego a Sudáfrica.

Seferis en Sudáfrica, con su esposa, Maró

Imagen

_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 16 Oct 2011 01:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
Imagen


El rey de Ásine



Toda la mañana
rodeamos esta ciudadela
comenzando por el lado de la sombra
allí donde el mar,
verde y sin destello,
quilla de pavo muerto,
nos acogía como tiempo sin fracturas.
Desde la altura bajaban las venas del peñón
sarmientos retorcidos
árboles desnudos
que renacían al contacto del agua,
mientras
los ojos que le buscaban
al esforsarse
por evitar el balanceo
iban perdiendo fuerza sin cesar.

Por el lado del sol
la playa enorme
abierta de par en par
y la luz puliendo diamantes
en las altas murallas.
No hay seres vivos aquí
ni siguiera palomas en fuga
ni el rey de Ásine
está
al que buscamos desde hace dos años
desconocido
olvidado por todos
incluso por Homero en la Ilíada
en la que es
sólo una palabra incierta
tirada
como una máscara fúnebre
de oro.
¿ La tocaste, recuerdas el sonido?
Hueco en la luz
cántaro vacío en la tierra excavada
sonido del mar en nuestros remos.

El rey de Ásine
un vacío debajo de la máscara
en cualquier sitio junto a nosotros
en cualquier lugar bajo un nombre:
Y Asine…Y Asine…
y sus labios
estatuas
y sus anhelos
pájaros y viento
en el espacio de sus ideas
y sus barcos
anclados en un puerto invisible:
bajo la máscara un vacío.

Tras los ojos enormes
los labios curvados y los rizos
relieves en la tapa dorada de nuestra existencia
un punto oscuro que viaja como el pez
y la quietud del océano
y tú lo ves:
un vacío que nos acompaña.
Y el pájaro que voló con el ala rota
el invierno pasado,
albergue de vida,
y la joven que escapó
para jugar con los colmillos del verano
y el alma que descendió gritando
hasta el sitio de los muertos
y el país como la hoja de plátano
que arrastra las torrenteras del sol
con las ruinas del pasado
y las tristezas del hoy.

Y el poeta
contemplando las piedras
se pregunta
sí existen acaso
entre estos perfiles destruídos
cumbres arcos despresiones
se pregunta
si aquí
donde el paso del viento
de la lluvia y la erosión
si aquí existe
el movimiento del rostro
el gesto de cansancio
de aquellos que tan extrañamente
faltaron en nuestras vidas
de aquellos que quedaron
como sombras de la marea
y pensamientos en la infinidad del mar
o es que
no queda nada sino el peso
la nostalgia del peso de la vida
aquí
donde nos encontramos
vacíos
inclinándonos
como las ramas del sauce siniestro
que se juntan mientras dura la desesperanza
mientras la corriente amarilla
hace bajar los juncos
arrancados entre el lodo
representación de un rostro pétreo
en la certeza de una amargura sin fin.

El poeta un vacío.

El sol
armado con su escudo asciende
combate
y desde el fondo de una caverna
un murciélago asustado
choca contra la luz
como la saeta sobre el broquel:
Y Ásine…Y Ásine…
¿Acaso no será el rey de Ásine
al que buscamos con ahínco
en esta ciudadela en ruinas?
¿acaso no será él
rozando
con nuestros dedos las piedras
que ya tocó?


ATENAS, 1940.

Citar:
Ásine fue una antigua ciudad griega de Argólida. Se hallaba a escasos kilómetros de Nauplia. Homero la menciona como parte del reino de Diomedes, rey de Argos.
Su localización fue descubierta por los arqueólogos suecos Otto Frödin y Axel W. Persson, en la orilla del mar, cerca de Toló. Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo desde 1922, con la participación del entonces príncipe heredero Gustavo Adolfo de Suecia, han hallado la acrópolis rodeada de muros ciclópeos y una necrópolis micénica. Las excavaciones han continuado desde la década de 1920 casi ininterrumpidamente por el Instituto Sueco de Atenas. El sitio fue utilizado por última vez en una posición fortificada con nidos de ametralladoras por las tropas italianas durante la Segunda Guerra Mundial.


Asine: Fotografía de Gustavo Adolfo de Suecia en 1920, de visita privada en Grecia, Universidad de Upsala.

Imagen

_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 16 Oct 2011 13:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
Por si alguien necesita de imágenes, su voz:


_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SEFERIS
NotaPublicado: 17 Oct 2011 09:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ago 2011 12:22
Mensajes: 623
Ubicación: Ελλάδα, Αττική, Αθήνα, Ζάπειο
La familia real griega (y sus satélites) después de quince días de estar escondidos en unas cabañas de la isla de Creta, fueron acogidos por el rey Rey de Egipto y de Sudán, Soberano de Nubia, Kordofán y Darfur. (Era cleptómano y despilfarrador)

Declaraciones de Seferis a la prensa en Egipto, después de que el Gobierno del Reino de Grecia tuviera que abandonar Creta tras la invasión nazi: Ahora sabemos que hay un nuevo orden de cosas en Europa. Sabemos qué significa ese orden: el asesinato de los débiles, el uso de las formas más viles de la mentira para llevara cabo estos asesinatos: la exterminación sistemática de las pequeñas naciones.

Imagen

Judíos de Tesalónica en julio del ´42. Todos los varones son reunidos en una plaza. El 96% subiría a un tren para ser deportado a los campos de concentración nazis del norte de Europa.

_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad