Iselen escribió:
Creo, no estoy segura pero podemos preguntarle a Vandal que seguro que está más puesto en el tema, que el actual conde de Toreno y familia vivien a caballo entre Madrid y Sevilla y son muy amigos de los nenes de Alba.
Lo que puedo decirte, después de bichear un poco, es que el 7º conde, el famoso, fue el último que nació en Asturias, los demás han nacido y vivido en Madrid, hasta hoy; pero he repasado los datos que tenía sobre la familia, los estoy ampliando y estoy preparando un arbolillo, creo que puede resultar curioso, por aquello de ver los palacios y tener a la vista el desarrollo de la familia que los ha poseído... Pero me esperaré a que pongas todos los palacios que tengas, para citarlos todos en el árbol. La verdad es que me están gustando todos
, pero bueno, a mí es que me gusta mucho la arquitectura señorial de todo el norte.
Iselen escribió:
Así llegamos hasta uno de sus últimos propietarios, los hermanos Don Diego Zuleta Conde de Casares y Don Borja de Borsa Zuleta Duque de Abrantes, quien pintó los actuales frescos de la capilla.
La web se referirá a los hijos de Mª Soledad Queipo de Llano y Fernández de Córdoba, Condesa de Casares, nieta del 7º Conde de Toreno, el famoso prócer, sólo que se les ha colado ese "de Borsa" entre el nombre y el apellido.
sabbatical escribió:
Parece un blasón, podría ser el de la familia...
Con esto de la heráldica los nobles a menudo han sido poco escrupulosos al representar sus armas o al usarlas, pero por mucha libertad que se tomaran éste no parece el escudo de los Condes de Toreno, que es el mismo de los Queipo de Llano: escudo cortado, con tres lises en el primer cuartel y tres fajas en el segundo. Así aparece por ejemplo en la fachada del palacio de Cangas. Pero las armas del tapiz, aunque no se distinguen bien, no parecen tener nada que ver... También puede ser que los condes heredaran el tapiz de cualquier otra rama de la familia...
A mi me parece distinguir un escudo partido:
Primer cuartel a su vez cortado en tres cuarteles:
- 1º, un águila bicéfala
- 2º, a su vez está partido, con tres roeles en el primero y una banda en el segundo.
- 3º, un caldero?
Segundo cuartel: éste parece más claro, cinco panelas puestas en sotuer y ondas en punta.
De todo esto lo más identificable podría ser esto último, pero googleando un poco al primer barrido aparecen por lo menos media docena de familias que han usado ese escudo, y en principio ninguna emparentada con los Toreno (por lo que yo he podido ver), vamos, que no tengo ni idea...
Por cierto, este palacio de Salas, en la Malleza, pasó a los Queipo a la vez que el palacio Malleza? me lo imagino por la coincidencia entre apellido y pueblo...
_________________
"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)