Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 28 Dic 2011 22:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Mar 2011 20:30
Mensajes: 230
Octavius escribió:
Esas cantidades son brutas, no netas. En el caso de los "salarios", tributan como renta al 45% si superan los 120.00 euros anuales (el rey). Así que se queda en casi la mitad lo que realmente les llega, más o menos.

Se puede argumentar, para ser honrados, que cuando los gastos de casa, comida, ropa etc. ya están cubiertos en otras partidas, lo que te queda del sueldo es para "caprichos", pero de ser así tampoco me parecería mal.

Hay que comparar con lo que gana un profesional del mismo nivel en ambos casos. Y os aseguro que salen perdiendo nuestros royals.

Claro, si se comparan con una persona sin empleo y sin formación pues viven como reyes (nunca mejor dicho) pero eso es hacer trampa y comparar huevos con castañas.

Está feo que haya ricos y pobres pero eso es otro asunto que nada tiene que ver con la monarquía.


No creo que sea cierto, por ejemplo los príncipes con el sueldito de él pagan los colegios, las extraescolares, el vestuario de las niñas, las nannies...
Además, los gastos de representación incluyen la ropa de gala y actividades oficiales, pero supongo que de ahí no sacan un vestuario completo (y no se puede ir en chaqué a cenar por ahí, necesitan vaqueros, pijamas, calcetines :-p )
Y todas las necesidades de diario, como gel de ducha, pasta de dientes, medicinas, médicos, el hospital cuando nacieron las niñas...Es una lista un poco exagerada, pero no todo son "caprichos" (grin)
Lo de la comida, no creo que se la pague ningún ministerio, eso y el ajuar básico de una casa (toallas, sábanas, mantelería, cuadros...) supongo que serán propiedad privada de ellos, al menos la mayoría de las cosas. Una cosa que siempre me he preguntado(soy una maruja, lo sé :oops: ), es ¿a que trabajadores pagan los otros ministerios? El servicio doméstico, será considerado necesario para mantener la casa y lo pagará Patrimonio Nacional, o eso ya será asunto personal de ellos?

A mí también me parece que cualquiera que se escandalice por estas cifras, es que quería escandalizarse.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 28 Dic 2011 22:38 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
A mí me ha sorprendido que el rey de Suecia "sólo" reciba 5 millones de euros. Supongo que es porque tienen otras fuentes de ingresos......?
Mira que publicar todo el tema de las pesetillas sin estar Lamballe....

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 29 Dic 2011 03:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Además de esto ¿hay partidas de defensa y exteriores por las funciones que desempeñan? o ¿creis que esto es realmente todo lo que reciben?
POdría ser que esto fuera solo la partida que sale directa del presupuesto del estado como "casa real", pero luego reciban de otras partidas ¿no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 29 Dic 2011 10:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Perdón Sabbatical ¿De dónde sacas lo de los 5 millones de euros del Rey de Suecia?
En otras informaciones he leído que son 12 millones de euros igual que las Daneses.
Las mismas fuentes atribuyen 6 millones de euros a la Princesa Victoria.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 29 Dic 2011 10:26 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
jabo escribió:
Perdón Sabbatical ¿De dónde sacas lo de los 5 millones de euros del Rey de Suecia?
En otras informaciones he leído que son 12 millones de euros igual que las Daneses.
Las mismas fuentes atribuyen 6 millones de euros a la Princesa Victoria.


Del telediario de la 1 de las 21h00.
Hay un mini-reportaje de las partidas que se pagan al resto de CCRR pero no puedo subir el video. Puedes verlo tu mismo aquí:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... 1/1283511/


Son los primeros minutos después de los titulares. MInuto 9 concretamente.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 29 Dic 2011 12:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3102
Ubicación: Sevilla
carmela escribió:
Además de esto ¿hay partidas de defensa y exteriores por las funciones que desempeñan? o ¿creis que esto es realmente todo lo que reciben?
POdría ser que esto fuera solo la partida que sale directa del presupuesto del estado como "casa real", pero luego reciban de otras partidas ¿no?


De otros ministerios reciben bastante: de Defensa (cargos militares), de Interior (seguridad), de Presidencia (mantenimiento de residencias a cargo de Patrimonio Nacional), de Exteriores (viajes de Estado), etc...

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 29 Dic 2011 12:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
ABC, España
Así gastan las repúblicas europeas
Las Presidencias de las repúblicas europeas —con Italia a la cabeza— disfrutan de grandes y envidiables asignaciones presupuestarias

abcabc_es
Día 29/12/2011 - 02.46h

Francia

Sarkozy, subida del 140% y transparencia


Recién elegido presidente de la República (2007), Nicolas Sarkozy aumentó personalmente en un 140% el salario del jefe del Estado francés, que pasó de 101.488 a 240.000 euros anuales. Oficialmente, esa subida excepcional de las retribuciones del presidente francés estuvo «justificada» con el fin de «armonizar» el sueldo del jefe del Estado con los de su jefe de Gobierno, ministros y secretarios de Estado, cuyos salarios ascienden oficialmente a 20.000, 13.471 y 12.795 euros mensuales, informa J. P. Quiñonero.

Tras la subida de su sueldo de hace cuatro años, Sarkozy decidió dar al presupuesto oficial de la Presidencia de la República una visibilidad y transparencia casi absoluta, con un voto parlamentario en la Asamblea Nacional.

El presupuesto oficial de la Presidencia francesa fue en 2010 de 112.553.700 euros, lo que representó un aumento del 0,18% respecto al del año 2009. El presupuesto de 2011 aumentó en un 0,5%.

El 58% del presupuesto oficial está consagrado a la nómina de sus funcionarios y personal, cuya «masa salarial» sufrió un recorte del 3,75 % el 2008.

El costo de los desplazamientos internacionales del jefe del Estado representó dentro del último presupuesto del Elíseo un 19,25 % de los gastos, incluyendo las correspondientes facturas que la Presidencia debe pagar al Ministerio de Defensa por los desplazamientos realizados a bordo de aviones militares. Se trata de una partida presupuestaria que ha crecido de manera significativa durante la presidencia de Nicolas Sarkozy.

Evitar favoritismos

Los gastos de intendencia, informática, comunicación y «varios» ascienden al 18,6% del último presupuesto. Los distintos servicios del Elíseo tienen la obligación estricta de pedir distintos presupuestos a muy distintos proveedores, para evitar favoritismos y respetar la «competencia» en terrenos tan sensibles como la gastronomía o la compra de material informático.

El presupuesto del Elíseo no cubre los gastos personales del jefe del Estado francés, quien debe pagar de su bolsillo compras que pudieran considerarse no oficiales, al margen de los distintos servicios que el presidente de Francia tiene reservados en las distintas residencias oficiales de su función: el Elíseo (residencia oficial) y los palacios y palacetes que el Estado ofrece como residencias imprescindibles para recibir a los distintos invitados o pasar días o semanas de relativo «retiro».

Alemania

Unos gastos sin proporción con el peso de la economía germana


A pesar de la importancia económica de Alemania, los gastos de su presidencia son relativamente modestos, con un presupuesto anual cifrado en 20 millones de euros. Sin escaparse tampoco a los esfuerzos de control del gasto público que imperan por toda Europa, el sueldo neto del presidente de Alemania, Horst Köhler, asciende a 16.500 euros mensuales, y el de la canciller, Angela Merkel, supone unos 15.800 euros.

Los salarios del puesto ocupado por Merkel, y de la mayoría de los miembros del Gobierno, se basan en una doble fuente de ingresos. El sueldo anual como parlamentario (42.000 euros) más el que le corresponde como canciller (230.340 euros).

Grecia

Una presidencia que solo reconoce 5,8 millones de euros anuales


En Grecia —pese a los esfuerzos del anterior primer ministro, Papandreu, que quería transparencia en todo lo referente a la gestión pública— saber los gastos de Presidencia resulta complicado. Los portavoces oficiales tienen que consultar a otros departamentos para dar cifras concretas sobre el salario del presidente Carolos Papulias, informa Begoña Castiella.

Pero los datos presupuestarios suministrados al Parlamento griego fijan el salario presidencial en 280.000 euros, con una partida adicional de 93.000 euros para gastos de representación. El desembolso para toda la institución se supone que asciende a un total de 5.850.000 euros, aunque sometido a recortes.

Italia

El Quirinal, un opulento montaje de 228 millones de euros al año


Los gastos de la Presidencia de Italia han sido a menudo criticados por su exceso y falta de transparencia. El actual presidente, Giorgio Napolitano, ha intentado corregir esa imagen, ofreciendo datos y renunciando a subidas de gastos y salario, para dar ejemplo a la clase política italiana, percibida como una casta llena de privilegios, informa Ángel Gómez Fuentes.

El Quirinal está situado en la colina más alta de Roma, un palacio inmenso que fue de papas y reyes, y cuya manutención es también una de las más altas de Europa: 228 millones de euros al año. Los gastos de personal suponen 129,4 millones de euros, mientras que el sueldo del presidente es de 239.181 euros brutos anuales.
Portugal

Recortes e incompatibilidad entre sueldo y pensiones

El gasto de la Casa Civil de Portugal en el año 2011 ha sido de poco más de 16 millones de euros, mientras que los presupuestos generales de 2012 prevén una reducción por la que apenas superarán los 15 millones. El sueldo del jefe de Estado está establecido por ley, como el resto de salarios oficiales. Dicha retribución es de 6.523,93 euros brutos al mes, aunque el actual presidente, Aníbal Cavaco Silva, ha renunciado a esa cantidad al no poder acumular sueldos públicos y jubilaciones, informa Belén Rodrigo.

Cavaco Silva ha optado por recibir las pensiones —unos 10.000 euros mensuales— que le corresponden por su trabajo en el Banco de Portugal y en la Universidad Nova de Lisboa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 29 Dic 2011 12:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
ABC, España
Cataluña
El presidente autonómico catalán gana más que el Rey
Artur Mas cobra 144.030 euros brutos al año, frente a los 140.519 que percibe el Monarca

MARÍA JESÚS CAÑIZARES / BARCELONA
Día 29/12/2011

¿Es excesivo el salario de Artur Mas o es el presidente del Gobierno de la Nación quien cobra demasiado poco? Hace años que se arrastra el debate sobre los salarios de nuestros representantes públicos, pero, al trascender el sueldo de Su Majestad el Rey, ese tipo de comparaciones adquiere una nueva dimensión.

Según consta en la web de la Generalitat de Cataluña, el presidente autonómico cobra 144.030 euros brutos al año, una cifra algo superior al sueldo de Don Juan Carlos, que según los datos proporcionados ayer por la Casa Real asciende a 140.519 euros. Esta última cifra no incluye los gastos de representación, hasta llegar al total de 292.752 euros. El salario de Mas duplica el correspondiente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asciende a 78.185 euros, cifra que también es superada por los consejeros catalanes, que cobran 108.576 euros al año, mientras que un ministro recibe 68.981 euros.

La retribución anual del dirigente nacionalista supera a la del presidente del Tribunal Supremo (130.152 euros), al del Tribunal Constitucional (129.271 euros) o a la del presidente del Congreso (107.832).
Dietas y protocolo

Hay que subrayar que el líder de CiU no cobrará este año la paga extra de Navidad, pues en un gesto de austeridad decidió privar a todo su Gobierno de esta retribución. No obstante, los presupuestos de la Generalitat de 2012 incluyen las partidas destinadas a los gastos protocolarios del departamento de Presidencia. Así, los «actos institucionales y de promoción de la presidencia de la Generalitat» ascienden a 565.400 euros, mientras que las «atenciones protocolarias y representativas» se llevan 563.000 euros. Las «dietas, locomoción y traslados» correspondientes a este departamento suman 495.000 euros.

Los sueldos de los cargos institucionales catalanes siempre han dado que hablar, sobre todo si se comparan con sus homólogos en el resto de España. El salario de Artur Mas es superior al del lendakari vasco Patxi López, que cobra 100.696 euros. La presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cobra 89.643 euros, mientras que Alberto Fabra, presidente de la Comunidad Valenciana, recibe 67.615 euros. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, tiene un salario de 68.891 euros, y la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, recibe 96.123. Asimismo, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, cobra 109.939 euros, mientras que, Ana Botella, alcaldesa de Madrid, percibe 101.987, y el de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, 107.027.

Los salarios institucionales
CARLOS DÍVAR, PRESIDENTE DEL TRIB. SUPREMO
130.152 euros
PASCUAL SALA, PRESIDENTE DEL T. CONSTITUCIONAL
129.271 euros
EUGENI GAY, VICEPRES. DEL T. CONSTITUCIONAL
115.376 euros
MARÍA LUISA CAVA DE LLANO, DEFENSORA DEL PUEBLO
115.376 euros
JESÚS POSADA, PRESIDENTE DEL CONGRESO
107.832 euros
MARIANO RAJOY, PRESIDENTE DEL GOBIERNO
78.185 euros
MANUEL NÚÑEZ PÉREZ, PRESIDENTE DEL TRIB. DE CUENTAS
112.249 euros
FRANCISCO RUBIO LLORENTE, PRESIDENTE DEL CONS. DE ESTADO
77.808 euros
MARCOS PEÑA, PTE. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
85.004 euros
ARTUR MAS, PRESIDENTE DE CATALUÑA
144.030 Euros
FELIP PUIG, CONSEJERO CATALÁN DE INTERIOR
108.576 euros
JORGE FERNÁNDEZ, MINISTRO DEL INTERIOR
68.981 euros
PATXI LÓPEZ, PRESIDENTE DEL PAÍS VASCO
100.696 euros
ESPERANZA AGUIRRE, PTE. COMUNIDAD DE MADRID
89.643 euros
XAVIER TRIAS, ALCALDE DE BARCELONA
109.939 euros
ANA BOTELLA, ALCALDESA DE MADRID
101.987 euros


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 30 Dic 2011 01:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Ene 2009 23:07
Mensajes: 282
No me gusta que se exponga públicamente el presupuesto de la CR, pero reconozco que quizás era un gesto político necesario, en esta época.
Lo bueno es que haya un debate serie y se compare con presupuesto de otras casas reales y sobre todo las repúblicas…
La CR, la más antigua, poderosa, gloriosa y linajuda de Europa, el Rey, que gracias a su impulso personal España ha entrado pisando fuerte a la modernidad, los príncipes de Asturias, los herederos europeos que más trabajan, no debería haber necesitado de esto para que se les reconozca.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 30 Dic 2011 16:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Yo he sentido un sabor agridulce:no me ha aportado nada positivo y sí me ha hecho ver lo miserables que somos.Generalmente los paises tratan de mantener sus tradiciones y parece que nosotros solo disfrutemos cargándonolas.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Presupuesto de CR
NotaPublicado: 04 Ene 2012 23:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
ABC, España
Internacional
Sueldos estratosféricos en el Parlamento italiano: un taquígrafo gana lo mismo que Don Juan Carlos

Los diputados se resisten a perder sus privilegios pese a ser los que más cobran de Europa: 18.000 euros al mes de media. Polémica por las lujosas vacaciones navideñas en las Maldivas del presidente del Senado
ángel g. fuentes / corresponsal en roma
Día 04/01/2012 - 17.10h

Tienen los sueldos más altos de Europa, pero muchos parlamentarios italianos niegan la evidencia y se resisten a perder sus privilegios, ante la irritación de los ciudadanos que se ven obligados a sufrir duros recortes. Después de meses de investigaciones, la Comisión Giovannini (toma el nombre de su presidente Enrico Giovannini, presidente de la Agencia Nacional de Estadísticas) ha concluido que el cada uno de los 630 diputados de la Cámara cuesta a los italianos 18.776,30 euros al mes, lo que supone un 60% más que la media europea. Ese importe mensual se descompone así: sueldo mensual (11.283 euros), dietas y residencia (3.503), transporte (1.331), gastos de secretaría y representación (3.690), teléfono (258) informática (41,70). Todos sus viajes son gratis, ya sea en avión, tren o barco.

Muchos diputados han puesto el grito en el cielo al hacerse públicos estos resultados. Los parlamentarios se sienten perseguidos y consideran que contra ellos se ha desatado una caza de brujas. El diputado Giuliano Cazzola, del partido de Silvio Berlusconi, el PDL afirma que los «datos son incompletos y alimentan una polémica fascista contra la casta política». Una minoría de diputados ha defendido el trabajo de la comisión y piden una rebaja inmediata de sueldos, como ha hecho el ex magistrado Antonio Di Pietro, lider de Italia de los Valores: «Se ha demostrado que los parlamentarios italianos tienen los privilegios más latos de Europa. A qué esperamos para cortarlos».

El vicepresidente de la Cámara, Rocco Butiglione, considera que «es justo recortar los privilegios de los parlamentarios, pero los datos son engañosos», porque algunos parlamentarios europeos tienen muchos beneficios. Argumenta Butiglione que los alemanes, por ejemplo, tienen una asignación cuatro veces superior a los italianos para pagar a los colaboradores. El problema es que también en este capítulo la picaresca en Italia es muy grande. Por ejemplo, muchos diputados se quedan con el dinero asignado para colaboradores o pagan sueldos de miseria. Es el caso del diputado Domenico Scilipoti, que pagaba a su colaborador Vincenzo Pirillo 600 euros al mes, «trabajando desde las nueve de la mañana a las once de la noche, incluidos sábados y muchos domingos», según ha denunciado el propio Pirillo.
La media, unos 9.000 euros

Los presidentes de la Cámara de Diputados y Senado, Renato Schifani y Gianfranco Fini, respectivamente, trabajan por adecuar los salarios de los parlamentarios a la media europea, rebajándolos a unos 9.000 euros mensuales. Cámara y Senado pagarán a los colaboradores de los diputados, los llamados «portaborse», para evitar así la picaresca. Sólo con este capítulo de los «portaborse» las cámaras se ahorrarán 17.712.000 euros al año.

En esta época de crisis, y con todo el mundo ajustándose el cinturón, también indignan los salarios que disfrutan los dependientes del parlamento. Un taquígrafo del Senado puede llegar a embolsarse 290.000 euros brutos al año, es decir, lo mismo que don Juan Carlos (incluendo los gastos de representación del monarca). Un sueldo superior en 50.000 euros mensuales al del presidente de la República Giorgio Napolitano.
Un peluquero del Senado puede llegar a ganar 160.000 euros brutos al año
El caso del taquígrafo no es una excepción. Un peluquero del Senado puede llegar a ganar 160.000 euros brutos al año, un secretario, 256.000 euros, un consejero, 417.000. La retribución media de los 1.737 dependientes de la Cámara de Diputados es de 131.000 euros, más del triple de Londres. Ante estos sueldos estratosféricos, y para justificarse ante los irritados ciudadanos, no es de extrañar que algunos parlamentarios italianos se pregunten si es justo que ellos ganen menos que su barbero o peluquero de la Cámara. «Solo recibimos 5.000 euros [al mes], menos de la mitad que los peluqueros del Senado», se lamentan algunos, ocultando que con dietas y otros beneficios esa cifra se triplica.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ines y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad