kalistenes escribió:
En junio del año 2009, que lejos suena, Legris y Minnie mantuvieron una amena conversación respecto a las hijas de Lord Curzon y de su segunda esposa la norteamericana Grace Elvina Hinds Trillia. Esto decían:
De Legris 8.06.2009
Mosley se casa en mayo de 1920 con Lady Cynthia Curzon, hija de George Curzon, Lord Curzon of Kedleston, virrey de la India, y de su primera esposa americana. La boda fue el bodorrio del año y acudieron Jorge V y la reina Mary. Mosley, antes había tenido un romance con la hermana de su mujer, lady Irene. Tuvieron 3 hijos, dos chicos y una chica.
Durante su matrimonio, Oswald tuvo una aventura con otra hermana de su mujer,Lady Alexandra Metcalfe, Baba , que fue el primer amor del duque de Kent, y con la madrastra de su mujer Grace Curzon, Marchioness Curzon of Kedleston,Mosley no sólo era un hdp político sino también como persona. Su esposa le apoyó en todo, incluyendo la política y fue su primer y único amor.
De Minnie 8.06.2009
La vida amorosa de Mosley...todo un culebrón. Ya es fuerte ligar con tres hermanas...una de ellas novia, otra novia convertida en esposa, la tercera amante durante el matrimonio con la segunda. Pero añadirle a eso a la madrastra de las tres...Madre mía, las cenas navideñas -si las celebraban en la familia Curzon- debían ser increíbles, con esa atmósfera cargada de erotismo. Me pregunto qué opinaba lord Curzon, en caso de que estuviese al corriente de todo, claro...
Resulta que investigando historias familiares argentinas, me encuentro que Lady Curzon, antes de serlo, anduvo por las pampas y se casó nada menos que con Alfredo Duggan Casey, irlandés de orígen. Como llegó a la Argentina la buena señora, natural de Alabama en los Estados Unidos, lo desconozco.
Se casó con Duggan en 1902 y tuvo con él dos hijos y una hija que mas tarde se afincaron en Inglaterra y ya en 1915 quedó viuda.
El 2 de Enero de 1917 casó con Lord Curzon, que ya estaba viudo de su primera mujer, la de la famosísima "sopa Curzon" (Ver receta en google). En 1925 ya había pasado a mejor vida y nuestra segunda Lady Curzon, antes señora Duggan, estava nuevamente viuda.
Si es que...el mundo, definitivamente, es un pañuelo

Te pones a investigar historias familiares argentinas y te encuentras con Grace lady Curzon, nacida señorita Grace Elvina Hinds Trillia. La boda con Duggan produjo descendencia, sí. Los dos chicos, llamados Alfredo y Huberto, nacieron en Lomas de Zamora, en Argentina. La benjamina, Marcela, nació, por lo que veo, en Inglaterra.
En realidad, por lo que he visto, cuando Grace Hinds encontró a Alfred Duggan Casey, aquello pareció una revisión del cuento de Cenicienta, jajaja. Grace era una chica que vivía en Decatur cuando de repente aparece por allí de visita su tío materno, John Trillia. John Trillia, efectivamente, era un hermano de Lucy Anne Trillia Hinds, la madre de Grace. John se había establecido en Sudamerica, concretamente en Argentina, dónde le estaban yendo bastante bien las cosas; invitó a que su joven sobrina le acompañase para una estancia de un trimestre. Era una oportunidad de que la muchacha conociese mundo y se relacionase socialmente. Así llegó a tierras argentinas y conoció a Alfred Duggan Casey, a través del tío John. Alfred era muy rico, un auténtico pez gordo. Se casaron pronto y aunque no fueron precisamente felices, ella tuvo la suerte de recibir, a su viudedad, una herencia que probablemente superaba los veinticinco millones de dólares americanos. Hay autores que creen que la herencia en su conjunto podría valorarse en poco menos del doble de esa cifra, así que...Alfred Duggan Casey fue UNA MINA DE ORO en la vida de Grace.
Grace, por cierto, escribió sus memorias en 1955. Al parecer había querido hacerlo desde que se murió su segundo marido, lord Curzon, pero el mismísimo rey de Inglaterra le pidió que se aguantase las ganas durante un tiempo prudencial. Un cuarto de siglo, por ejemplo, sugirió el muy recto George V, jajajaja.
Las memorias tienen que ser entretenidas, pienso yo...