Octavius escribió:
A juzgar por esos seres horrendos con los que tiene que comer el pobre Zornoza en el programa, esas cacerías a 20.000 las tendrá que dar para mafiosos chechenos y gentes de ese jaez. Pero en fin, lo que cuenta es que se conserva el patrimonio.
Calla, calla, calla, que todavía no me explico como un tipo como el desgarbado jugador de baloncesto aquel, con ese donaire, esa ropa, esa evidente falta de clase (y de higiene personal, en su pelo) puede dedicarse a la industria del lujo. Imagino yo a un tipo semejante intentando colarse en la buena sociedad internacional del periodo de entreguerras y me da la risa. Aunque, pensándolo bien, este hombre puede ser lo que quiera si sus clientes son como la tal Natacha Romanov que sale después (sí, sí, sí, Romanov, habéis oído bien) paradigma de la clase alta marbellí e internacional y que parece sacada de una película porno serie B de los ochenta. Imagino que no tiene nada que ver con la Familia Imperial, sólo que cuando trabajaba de vete-tú-a-saber-qué en sus años mozos se entretenía leyendo cómics de superhéroes americanos y conoció a la Viuda Negra, nombre de pila Natacha Romanov.
El interior de la Ventosilla (tiene bemoles el nombre de la finca...) es de un estilo "Remordimiento Nacional" (Octavius dixit) pero el interior de El Castañar es la madre del cordero a la enésima potencia. Tiene un vestíbulo, rollo Downton Abbey, pero en madera de nogal, que da taquicardías. Está hasta arriba de antigüedades, obras de arte, TAPICES QUE ME FLIPAN y una lista de maravillas para hacer las delicias de cualquier corsario.
Creía que El Castañar era de los duques de Pastrana ¿son también condes de Mayalde? Creo que tenían un apellido muy finolis, muy francés, de esos que conocerán en su casa la hora de comer. ¿Es que no ha sobrevivido ninguno de los grandes linajes castellanos?