Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 296 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 23 Jul 2012 20:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2008 00:48
Mensajes: 4881
Tanja escribió:
Amélie eres los máximo! Gracias por el enlace. Yo todavía estoy esperando que Amazon Deutschland baje el precio del DVD para comprarlo. Una adición a mi colección de Jane Austens, Elizabeth Gaskells, Henry Jameses, Edith Whartons por supuesto.

The House of Mirth con Gillian Anderson es tan bien muy buena aunque trata más bien acerca de una joven de una familia del antiguo Nueva York que cae en decadencia. Es un desvío del tema pero si les interesa es una buena adición.

Gracias!!

The House of Mirth
http://www.youtube.com/watch?v=g-xSGUToiSA
pero no está completo. hay pedazos, sin ninguna orden (sad)
Tanja y sambone >:D< >:D< >:D<
A pesar de tener pasion por la Edad Media, me encantan los seriados de la BBC, o filmes que retratan el Siglo XIX e inicio del siglo XX .....y de Jane Austen soy fan total. Pride and Prejudice la he leído no sé cuantas veces y he visto todas las versiones :cheerleader: :cheerleader:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 13:40 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Tanja escribió:
Matrimonio de Mary Leiter y el Honorable George Curzon.

En 1890 las ventajas del matrimonio americano eran claras especialment para aquellos aristócratas empobrecidos o hijos menores de grandes familias con pocas esperanzas de recibir una compensación generosa del hermano mayor.

El Honorable George Curzon fue uno de los hombres más brillantes de su generación y sus ambiciones estaban al nivel de su inteligencia. George era el hijo mayor del 4° Barón Scarsdale y tenía 9 hermanos. Juntos crecieron en Kedleston, el sitio familiar en Derbyshire. Kedleston se aproxima a Chatsworth en tamano. Sin embargo, la fortuna familiar de los Curzon no podía mantener esa propiedad. La familia empezó a tener problemas económicos y George recibía una asignación mínima de su padre.

George estudió en Eton y Oxford, siendo Fellow de All Souls a los 24 anhos. Pronto, George empezó a trabajar como periodista para completar sus ingresos. Fue además elegido parlamentario, pero no recibía sueldo alguno por el puesto. En 1888, Curzon decide ir al extranjero pero no a recorrer el mundo sin propósito sino a viajar por Asia con el fin de convertirse en experto en asuntos orientales. Los reportes de sus viajes eran publicados en el Times de Londres. Su objetivo era claro, quería llegar a ser Virrey de la India y sus viajes de exploración eran la antesala para convertirse en el mayor experto en Inglaterra en dichos temas.


Sin embargo, George no podía convertirse en virrey con la pequena dotación de su familia. Su padre, además, era joven y saludable, así que no había mucha esperanza de heredar pronto. George decidió que debía casarse con una heredera y con dicho objetivo empezó a cortejar a Lady Grosvenor, la joven millonaria viuda del heredero del Duque de Westminster. Ella lo rechaza en 1887.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 13:43 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
En 1890 tanto su corazón como su orgullo estaban recuperados después de un viaje a Persia y de regreso durante la temporada londinense. Su carisma, inteligencia, belleza y pedigree le garantizaban un lugar en los círculos de moda más exclusivos. Sus viajes lo habían convertido en alguien sumamente deseado. El 17 de julio de 1890, durante la cima de la temporada, George asiste al baile que la Duquesa de Westminster ofrecía en Grosvenor House y allí observa a Mary Leiter abrir el baile con el Príncipe de Gales.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 13:48 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Curzon escribió después que "nunca amó más a Mary Leiter que en el momento en que la vió por primera vez caminando en la gran reunión". Dentro de días, George escribe a amigos en Washington DC para informarse sobre los antecedentes de los Leiter y recibe respuesta de que Mary es muy rica pero sin lugar en la sociedad.

No hay memorias de que George y Mary bailasen en dicha fiesta, sin embargo, se encontraron de nuevo en una fiesta privada. Poco después, antes de regresar a los EEUU, Mary le envió a George un perla de su collar, convertida en un alfiler de corbata. Ese gesto era un avance muy atrevido, incluso para una americana. George no lo sabía pero Mary lo encontró "el más maravilloso, el más carismático, el más guapo, el más inteligente de todos los hombres que había conocido". "Casi morí cuando él tocó mi mano".

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 13:52 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Por su parte, George hizo saber su opinión sobre los americanos. Los encontraba "la especie menos atractiva del género humano". A pesar que Mary le escribía fielmente desde los EEUU, George sólo respondía de manera corta y mesurada. Por una razón principalmente: no podía ser visto como un cazafortunas de manera tan obvia. George estaba preocupado por la opinión de su padre, además de tener su propia agenda política.

En 1891, Lord Salisbury le pidió aceptar una posición en el gabinete como vice ministro de Estado para la India. Su plan de convertirse en el experto más importante en temas asiáticos de Inglaterra requeriría más viajes aún.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 13:55 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Mientras tanto, Mary escribía a una amiga: "Lograré conquistarlo porque creo que él me necesita. No tengo vergüenza". En 1891, acompanada de su madre, estaba de regreso para la temporada londinense. Fue introducida en la corte, ayudó a Jennie Churchill a preparar una presentación teatral para el baile de la Marquesa de Londonderry, fue invitada a Hartfield por los Salisbury y a Wilton por los Pembroke.

George la veía casi a diario pero de alguna manera logró mantener su relación muy ambigua. A pesar que Mary iba a caer a sus piés si él se le declaraba, al final de la temporada no lo había hecho aún y no le dejó saber si sus intenciones eran amistosas o románticas.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 13:58 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Las intenciones de George debieron haber quedado claras después ya que una vez que Mary regresó a los EEUU, él no se molestó en escribirle más que media docena de veces. Cuando George dio la vuelta al mundo en 1892 y paró en Washington ni siquiera la visitó. Los Leiter visitaron Italia y Egipto en 1892 a días de la estadía de George en El Cairo.

Sin embargo, el 3 de marzo de 1893 después de cenar con los Leiter en París, George le pide a Mary casarse con él.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 14:00 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Durante los 3 anhos desde su primer encuentro, Mary había rechazado a otros pretendientes a la espera de la palabra de George. Estaba completamente enamorada y dispuesta a apoyarlo en todo.

George, después de proponerle matrimonio, le pide sin embargo mantener el compromiso en secreto mientras él viajaba por Afghanistán.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 14:07 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Casi 2 anhos después de la noche de París, George informa a su padre y pide formalmente la mano al padre de Mary. Todos sus prejuicios contra los americanos fueron deshechos por los encantos de Mary. Los arreglos financieros fueron mucho más de lo que él esperaba (6 mil libras esterlinas de las antiguas por anho, una casa en Londres - en Carlton House Terrace, además de aprox. 1 millón de dólares de los de antes en un fondo fiduciario para los hijos que Mary y George tuvieran).

El compromiso fue anunciado simultáneamente en Londres y Washington DC el 4 de marzo de 1895, 6 semanas antes de la boda provocando muchas reacciones a ambos lados del Atlántico.

En Inglaterra, hubo un gran shock en el hecho que el orgulloso George Curzon decidiera casarse con una americana que por más dulce que fuese no tenía ningún pedigree. En los EEUU, hubo gran indignación por el hecho que otra de las gran herederas se casara con un inglés sin fortuna, por más título que tuviera.

Sin que los participantes lo supiesen la boda de George y Mary marcó el comienzo de una nueva era en los matrimonios trasatlánticos. Más dinero, títulos más elevados, más publicidad serían la regla de ahora en adelante.

El historiador social Dixon Wecter dijo en 1895 que más titulados sin dinero se aparecerían por las costas americanas en busca de una joven con fortuna, comparando dicha situación con el rapto de las Sabinas.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 14:11 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Si bien la modestia en extinción de la mitad del siglo XIX todavía influyó en las bodas de las bucaneras, fue la vulgaridad de los nuevos ricos la que coloreó las bodas de las jóvenes hechas a sí mismas. Un nuevo deseo por pompa y circunstancia resultó en ciertos detalles que se repitieron en las bodas de estas herederas: la marcha de bodas de Lohengrin, el vestido de satén blanco de Worth, el público, la cobertura noticiosa. En Nueva York, Grace Church era el lugar para casarse.

Una nueva era de matrimonios trasatlánticos acababa de empezar.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 14:57 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Los Cazafortunas con Títulos: Moreton Frewen, el Honorable James Burke-Roche y Sir Thomas Fermor-Hesketh.

Hasta ahora hemos referido a este tema desde la perspectiva de las jóvenes americanas en busca de un sitio en la "sociedad" y que encuentran a sus "príncipes azules" en la forma de aristócratas ingleses. Este fenómeno, por supuesto, provocó la reacción correspondiente: jóvenes aristócratas ingleses que decidieron ir a los EEUU en busca de la heredera que los sacara de la penuria económica a la que estaban condenados por ser hijos de una familia empobrecida o hijos menores de una familia aristocrática.

Ejemplos de este tipo de jóvenes son los mencionados Frewen, Burke-Roche y Fermor Hesketh y realmente no sólo fueron a Nueva York a buscar a sus herederas sino que además se adentraron en el profundo oeste americano.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Las "Princesas Dólar"
NotaPublicado: 02 Ago 2012 14:59 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Esta variedad de aristócrata pobre pasaba de las formalidades de la temporada social londinense y tomaba el barco con destino a Nueva York, esperando que su mala reputación no lo persiguiera. Hombres que habían sido rechazados por las más disolutas madrinas sociales inglesas encontrarían en los EEUU a la heredera de sus suenos: totalmente inocente o completamente disoluta como ellos.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 296 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 25  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad