![Imagen](http://img191.imageshack.us/img191/3020/zamudio.jpg)
Torre de los Zamudio e iglesia parroquial. Zamudio, Vizcaya
La torre de los Zamudio antiquísima familia banderiza vizcaína recaía en los Duques de Medina de Rioseco.
Así en 1774 era dueño de la torre y patrono de la iglesia, Joaquín María Enríquez, Duque de Medina de Rioseco, Marquesés de Malpica, de Mancera, de Povar, y Conde de Gondomar, siendo además Señor de la Casa de Zamudio.
La torre siguió en la familia pasando a los Marqueses de Malpita y sus descendientes hasta el siglo XX.
y de oca en oca y tiro pq me toca
Con los Enriquez en Vizcaya pasamos a Guipuzcoa
![Imagen](http://img96.imageshack.us/img96/8534/enriquez.jpg)
"San Ignacio nació en 1491, murió en 1556, fue beatificado en 1609 y canonizado en 1622. Pero sólo 59 años después de la canonización de San Ignacio, en 1681, los jesuitas recibieron la propiedad de la Casa Torre en que su fundador y padre había nacido y se había convertido a Dios. El traspaso lo realizaron los Marqueses de Alcañizas y de Oropesa de Indias, quienes, como Señores de Loyola y titulares de su Mayorazgo Real, eran en aquel momento los poseedores de aquella casa solar. El traspaso se hizo a través de Doña Mariana de Austria, Reina madre de Carlos II, el último de los Austrias, que se convirtieron así en los Reyes Fundadores del Santuario. En su patio central, una bella lápida conmemora este traspaso"
![Imagen](http://img29.imageshack.us/img29/484/loyola.jpg)
San Ygnacio de Loyola, por Rubens
![Imagen](http://img411.imageshack.us/img411/4421/loyyy.jpg)
Torre de los Loyola, Santuario de Loyola en Azpeitia, Guipuzcoa
La casa torre en la que nació en 1491 San Ygnacio de Loyola se encuentra rodeada por el conjunto del Santuario.
![Imagen](http://img441.imageshack.us/img441/7660/loyoooooooooooo.jpg)
Santuario de Loyola a la Izq de la cúpula de la iglesia se puede apreciar la torre entre los tejados de las distintas dependencias.
Para más información sobre el Santuario y la torre:
http://www.santuariodeloyola.org/santa-casa.html