Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 70 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 13:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 17:43
Mensajes: 5666
Pepón escribió:
Entre los documentos vienen lo mismo del Duque de Hernani como de los Mendez de Vigo

http://www.angelfire.com/rebellion2/bor ... entos.html

Una vez en la página en Documents Viewer seleccionando Doc 2


¿Pero si ya habían sido robadas en 1977 las principales obras de arte, que reclamaban los Mendez de Vigo, el resto? :whistling:


Robadas o vendidas, porque de los listados que se presentan a diestro y siniestro hay muchas obras que hacía cien años que no pisaban suelo español. ¡No se entiende!

A mí esto me parece una cortina de humo para tapar una grandíiiiiiiiiiiiiiiiiisima venta del propio Hernani.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 13:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Después del robo de 1977 fueron halladas en Portugal,¿ las mismas o unas falsificaciones?


Esto es más complejo de lo que parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 13:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Despues de la Guerra Civil algunos cuadros (pocos pero importantes) de colecciones madrileñas fueron cambiados por falsificaciones...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 14:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Lamballe escribió:
2) ANTON VAN DYCK
Cristo y la adultera
Lienzo 1,68 x 2,52 Museo de la Trinidad 292. Actualmente en la Fundación Argentaría España .Vendido mediante testaferro llamado viuda de colón


Iselen puso, hace mucho, un artículo en el que se mencionaba la finalización de la restauración de este cuadro. Acabo de colgar el teléfono a una amabilísima persona del Hospital de la Orden Tercera Franciscana de Madrid, al que PERTENECE Y HA PERTENECIDO este cuadro. Ningún tipo de vinculación con los Hernani y menos con Argentaria.


Debe haber, entonces, dos cuadros iguales:

http://comunidadescolar.educacion.es/688/culagen.html

Para ver a qué me refiero hay que bajar hasta "Colección BBVA".

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 14:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Lamballe escribió:
Pepón escribió:
Entre los documentos vienen lo mismo del Duque de Hernani como de los Mendez de Vigo

http://www.angelfire.com/rebellion2/bor ... entos.html

Una vez en la página en Documents Viewer seleccionando Doc 2


¿Pero si ya habían sido robadas en 1977 las principales obras de arte, que reclamaban los Mendez de Vigo, el resto? :whistling:


Robadas o vendidas, porque de los listados que se presentan a diestro y siniestro hay muchas obras que hacía cien años que no pisaban suelo español. ¡No se entiende!

A mí esto me parece una cortina de humo para tapar una grandíiiiiiiiiiiiiiiiiisima venta del propio Hernani.


Que se incluyeran cuadros que no se sabe a ciencia cierta si estaban o no en la colección no despeja el misterio de los ciento y pico que sí sabemos que se le entregaron al Duque al acabar la guerra. Quitemos los expediente 518 y centrémonos en los del 110: ¿dónde están? ¿En qué momento fueron vendidos, si es que lo fueron? ¿Por qué se valoraron e identificaron incorrectamente, sin ni siquiera dejar la puerta abierta a si eran goyas, rembrandts o tizianos? Una cosa es dudar de la autoría de un cuadro y otra directamente decir que no tiene valor.

Y sigo enrocado en lo mismo: ¿por qué desaparecen los expedientes de los archivos? Uno puede ser, pero dos ya me huele a chamusquina.

Algo de lo que se habla en una de las webs es de que El Prado pagó 450 millones de pesetas por un cuadro de Sánchez Cotán, cuando, y siguiendo lo que se dice en esa página, su valor era diez veces menos. Habrá que ver si es cierto o no, pero de serlo alguien tendría que dar explicaciones al respecto.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 14:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Pepón escribió:
Despues de la Guerra Civil algunos cuadros (pocos pero importantes) de colecciones madrileñas fueron cambiados por falsificaciones...


Cuadros, muebles y todo lo que algunos listos consiguieron apropiarse. De todas formas, hay que reconocer que el trabajo, tanto de la Junta de Incautación como de las autoridades franquistas, fue titánico y, en términos generales, excelente.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 15:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Lamballe escribió:
Pero como parece que os encanta, vamos con el trabajo duro...

>:) >:) >:) =D>

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 26 Oct 2012 15:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Muchas gracias por todos vuestros comentarios!!! :bravo: :bravo: :bravo:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 29 Oct 2012 19:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Oct 2012 19:01
Mensajes: 3
Este tema se cae por todos lados. Es un hecho que numerosos cuadros salieron de España incluso antes de que naciera el actual rey. Pero es que muchos de los cuadros que fueron vendidos después de la muerte del Duque de Hernani, ya no pertenecían a su colección desde varias décadas antes.
Por ejemplo la obra Sansón luchando contra el León de Rubens se expuso en el 1977 en la exposición conmemorativa del nacimiento del pintor y entonces ya pertenecía a la Colección Varez Fisa.
- San Pedro liberado por un ángel de Marullo pertenecía a Manuel González Pérez en 1973 cuando se le solicita para exponer en la muestra celebrada en Sevilla sobre el Primer Naturalismo en España. El mismo lo dona al museo en los 90 en memoria de su hijo muerto.
- La Visión de San Bernardo de Cano es vendida por Manuel González Pérez al Prado en 1965.
- La inmaculada de Pereda ya pertenecía a Manuel González en 1978 cuando se celebra el aniversario de la muerte del pintor.
- El San Francisco en la Porciúncula está fuera de España creo que desde el XIX.

Sobre los cuadros vendidos a partir de 1980 (muerte del duque) por Manuel González Pérez habría que aclarar que este personaje no es sino el anticuario más importante de España en ese momento y que buena parte de los cuadros citados los había comprado al duque en los años 60.

- En 1982 el Prado compra a Manuel González Pérez 11 cuadros debido a que va a cerrar su negocio por su edad (hoy en día es una persona ya fallecida). Entre esos cuadros se encuentran los dos de Diego Polo, el Ligozzi , los de Langrenee y los de Julien de Parme. Pues bien varias de estas obras (las de Polo y algunas más) ya estaban en poder del anticuario en 1966 cuando las presenta en la I Feria de anticuarios celebrada en el Casón del Buen Retiro (existe un libro de 1966 con las obras expuestas y su dueño, Manuel Gonzalez).
- La obra Martirio de San Bartolome de Carreño en el Meadows pertenecía también a Manuel González en 1966 y se presentó en la misma feria. No tengo dudas de que el resto de obras ya habían sido vendidas antes de la muerte del duque a este supuesto testaferro.

Puede que el bodegón de Sánchez Cotán permaneciese en la familia pero los 450 millones pagados por el Prado fueron una ganga. Los bodegones españoles es lo más cotizado de la pintura española y Cotán es el rey. Solo pintó nueve y se conocen siete, creo que ahora solo dos en colecciones privadas.
La colección la hereda la duquesa viuda de Hernani y a ella es a quien se dirige el Prado cuando quiere una obra para una exposición y es ella quien contesta a las peticiones, o sea que al menos las obras durante un tiempo están en su poder.
Vamos que si no ha llegado a juicio es porque no hay nada y lo que pudiera quedar en la familia a la muerte del duque no creo que tuviera un valor de cientos de millones de euros.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 29 Oct 2012 21:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Muchas gracias, Otre, por la aclaración sobre todos esos cuadros que citas :thumbup:

Sólo un detalle, si no ha llegado a juicio no es porque se desestimara la denuncia por falta de pruebas, sino porque el proceso está inexplicablemente parado desde hace no sé cuántos años (a menos que yo esté equivocado, esas son las noticias que tengo).

Que las cosas no son como las pintan los Atarfe ya me voy dando cuenta, pero me sigue pareciendo sospechoso ese silencio administrativo, cuando lo lógico y FÁCIL habría sido demostrar que todo es falso y condenarlos por injurias; de oficio, no habría sido necesario ni la intervención activa de la Corona creo yo, ya que la denuncia partió de ellos...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 29 Oct 2012 22:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Oct 2012 19:01
Mensajes: 3
Pues no se si es sospechoso o simplemente negligente el hecho de que el proceso esté parado, pero creo que en cuanto al tema de cuadros robados en el 80 no hay nada. Una página que había antes roboreal creo que se llamaba, siempre pensé que era de los demandantes, y contenía tal cantidad de inexactitudes (las expuestas en este foro) que siempre pensé que tenía que estar hecha por alguien con mala fe o con mucha imaginación y pocas ganas de investigar (nada más fácil con internet).
Quien sabe a lo mejor hay algo que se nos escape, pero la realidad es que no creo que después del 80 hubiera demasiadas obras de valor en la colección.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani
NotaPublicado: 29 Oct 2012 23:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
:thumbup:

Por cierto, bienvenido al foro.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 70 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad