Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 27  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 11 Ene 2012 16:32 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18575
Desiree escribió:
kalistenes escribió:
Desiree, gracias por tu nota, es decir que los padres de Grace vivieron en Lomas?
hija de Joseph Monroe Hinds quien había sido Cónsul estadounidense en Río de Janeiro, durante la presidencia del Gral. Grant) y Lucy Ann Trillia ( miembros de esta parroquia)

Sí Kalistenes, Lucy Trilla era argentina, aquí conoció y se casó con quien sería el padre de Grace, luego viajaron a Estados Unidos, donde nacieron sus hijos.
John Trillia, hermano de Grace, fue de visita, conoció a su sobrina y ofreció traerla de paseo por tres meses. Así fue que conoció a Duggan y se casó con él.
Todavía hay por estos lares personas con los apellidos Duggan y Trillia.


Es fascinante, Desiree ;) Fíjate, no tenía ni idea de que Lucy Trillia era argentina de nacimiento. Situaba a la familia en Huntsville, en Alabama...y me figuré que John Trillia sería uno de aquellos muchos hombres que buscó su fortuna en Argentina, a dónde luego invitó a pasar unos meses a su sobrina Grace. Por lo que veo, los padres de Grace tenían vínculos particularmente estrechos con Argentina. Y me queda claro que la colonia anglo-irlandesa era muy destacada en ese período...¿no?.

Desde luego, es una época que atrapa el interés ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 11 Ene 2012 17:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Nov 2010 05:53
Mensajes: 132
Sï Minnie, es una época fascinante para conocer. Temperley, de hecho, fue fundada por John Temperley en tierras de su propiedad.
Por lo que he leído y averiguado sobre la historia de mi ciudad, pasear por ella en esos tiempos era como hacerlo por la campiña inglesa, con sus mansiones, sus tés, sus bazares de caridad.
La colonia inglesa e irlandesa era muy nutrida y fuerte , la mayoría llegaron con el ferrocarril.
Siempre se aprende algo nuevo leyendo el foro, jamás hubiera imaginado que mi lugar de residencia pudiera estar ligado a esta señora de alguna manera. Los caminos de la vida son intrincados.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 11 Ene 2012 23:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2011 01:26
Mensajes: 357
BRIANNA escribió:
A mi siempre me ha intrigado como parte de la aristocracia inglesa al principio "apoyaba" las ideas de Hitler, hasta que finalmente se declararon la guerra y para entonces en muchos de ellos caso del padre de las mitford se volvieron de nuevo hacia su patria, pero solo por salvara a su patria, porque yo creo que muchos de ellos, la misma Diana y marido, siguieron profesando esos ideales ultraderechistas.

Hace tiempo vi una foto de la infortunada Unity en su reclusión escocesa cuando su mente era la de una niña pequeña, pero aún así vivía rodeada de fotografías de su idolatrado Führer, un caso aparte esta chica además creo incluso que después de ser repatriada tras su intento fallido de suicio a su Inglaterra natal, sus primeras palabras a los periodistas que se aglpaban para cubrir su llegada fueron algo así "estoy contenta de volver a mi casa aunque no esté de su lado", a mi al final me produce pena esta chica. :roll:


Hola Brianna

Escribiendo a un genealogista espanhol de la "guardia vieja" le comente que despues de haber leido "Yo Cayetana" me quedo la mas que sospecha que su padre, el duque de Alba, habia sido no solo anglofilo rabioso sino germanofilo y :shock: hitleriano. Me contesto diciendo: "conoci al duque de Alba y si, era hitleriano, pero es que en esas epocas de horror al monstruo comunista, TODOS lo eramos" :shock:

_________________
Imagen
Doulce de Provence


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 11 Ene 2012 23:15 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18575
Doulce de Provence escribió:
Escribiendo a un genealogista espanhol de la "guardia vieja" le comente que despues de haber leido "Yo Cayetana" me quedo la mas que sospecha que su padre, el duque de Alba, habia sido no solo anglofilo rabioso sino germanofilo y :shock: hitleriano. Me contesto diciendo: "conoci al duque de Alba y si, era hitleriano, pero es que en esas epocas de horror al monstruo comunista, TODOS lo eramos" :shock:


Me permito poner en duda la afirmación, tan tajante, del genealogista español de la vieja guardia, Doulce. Yo creo que NO TODOS eran hitlerianos ni de lejos. Precisamente, en estos días he estado leyendo una historia de esas de cientos de páginas profusamente documentadas sobre el Holocausto y al hacer la típica exposición previa de lo que sucedió en la Alemania de entreguerras, los autores señalaban que en una primera etapa, los alemanes nacionalistas y conservadores, profundamente resentidos por la teoría de la derrota debida a puñalada por la espalda en la Primera Guerra Mundial y tremendamente dolidos por las durísimas condiciones a la paz que se les habían hecho tragar en el Tratado de Versalles, no fueron tan proclives al nazismo. Al menos, los más aristocráticos y la alta burguesía apoyaron más al partido Stahlhelm. Sólo los más exaltados tiraron hacia opciones que sonaban demasiado a provocaciones constantes y algaradas callejeras como el NSDAP. Hablo del principio, claro. Luego el NSDAP fue ganando presencia poco a poco y su fuerza se hizo avasalladora cuando los efectos de la Depresión del 29 acabaron por hundir a Alemania ;)

Yo creo que en Inglaterra, por ejemplo, hubo quienes pudieron llegar a comprender el amargo rencor de muchos alemanes a las tremendas cláusulas del Tratado de Versalles. Un tratado de paz que no da al perdedor siquiera un pequeño resquicio para salvar algo de las ruínas de una guerra es un mal tratado de paz y una invitación a que vuelvan a estallar las tensiones en un nuevo escenario bélico. Y la gente bien informada, capaz de pensar y de debatir, se daba cuenta...el propio Churchill entendía que el verbo encendido de Adolf Hitler encontrase ahí un filón inagotable por lo que atañía a millones de alemanes. Pero no todos los aristocrátas y burgueses de postín europeos asustados ante un eventual avance comunista en Europa estuvieron por la labor de jalear a Mussolini o a Hitler. El consuelo que nos queda pienso que es precisamente ése...que no todos, ni siquiera casi todos, se dejaron arrastrar por el nazismo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 29 Oct 2012 00:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Oct 2012 18:44
Mensajes: 41
Es lo malo de conocer tarde éste foro, el hilo de las Mitford comenzó en el 2009 y ya estaba durmiendo el sueño de los justos... pero acabo de zampármelo de una sentada pues, desde que me leí las novelas de Nancy y la biografís familiar, me encandilaron.
Poco puedo decir más sobre ellas, pero sí que me gustaría recomendar la novela "A la caza del amor" que, tras ese cursilísimo título, esconde la historia de la familia Mitford casi idéntica. Las protagonistas de la novela son en muchos aspectos los alter egos de las chicas Mitford. Personalmente me encantó, de verdad que deberíais leerlo.
Con personajes recurrentes está "Amor en clima frío". De verdad, los títulos son un horror, pero no hacen justicia. En "La Bendición" si bien algún personaje viene de "A la caza..." se centra en otros, pero bueno también. Y en "No se lo digas a Alfred retomamos a la narradora de "A la caza..." años después.
Y por último de los que he leído está "Trifulca a la vista" el cual se pitorrea del nazismo, tan caro para cuarto y mitad de esa familia de locos. Los protagonistas ya no tienen nada que ver con los primeros, y ha sido el último en ser traducido al español.
En resumen, libros ágiles, divertidos, retratos ( a veces caricaturas) de una clase social y una época. Y con ese humor y forma de ver la vida tan british que a mí, personalmente me chifla.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 13 Nov 2012 16:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2009 16:50
Mensajes: 1969
Ubicación: Cádiz La Bella
(like) (like) (like)

Juraría que ya había publicado el otro día aquí a tenor del comentario de Olimpia sobre los libros de Nancy... :roll:

Anyway, en primer lugar, mis felicitaciones y agradecimientos a Legris (y al resto de foristas, of course) por este fantástico hilo del que tanto he aprendido y que ha entusiasmado :bravo: :bravo: :bravo:

Me he hecho una recopilación de las obras de y sobre las Mitford (ídolas pero ya de mi santoral laico), no sé cómo llego a fin de mes haciendo compra de tanto libro...Menos mal que no son "Manolos" y que he adquirido (aunque con gran pena) un Kindle...

Y mi pregunta, la del otro dia, venía a propósito de los libros de Nancy...

Mi librero la época en la que viví en Almería(http://www.libreriazebras.com/, no tienen gastos de envíos, por si a alguien les interesa), me recomendó las dos primeras novelas, que veo que son de las que habla Olimpia...¿Todos opináis igual? ¿Qué tal el resto de las hermanas? Excluyendo las recetas de Debo, claro...

_________________
"Todo fracaso es condimento que da sabor al éxito" – Truman Capote


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 13 Nov 2012 16:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5686
Ubicación: 145 Piccadilly
Indigo si tienes un Kindle quizá te interese investigar el "préstamo digital" para hacerte con algunos libros de las Mitford.

Si te interesan:

A la caza del amor
Amor en clima frío
La bendición
No se lo digas a Alfred

de Nancy Mitford, mándame un privado y te los presto listos para tu Kindle.

Y ya verás qué pronto dejas de mirar a tu Kindle "con pena" (pena por traicionar al libro de papel, imagino).

Desde que tengo libro electrónico leo más, leo mejor y sobre todo leo libros ya imposibles de encontrar normalmente en las librerías. El libro digital ha cambiado mi vida como lector y de paso -cuando me pongo el parche en el ojo y el loro en el hombro- me ha ahorrado unos cuantos euretes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 14 Nov 2012 12:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2009 16:50
Mensajes: 1969
Ubicación: Cádiz La Bella
Octavius escribió:
Indigo si tienes un Kindle quizá te interese investigar el "préstamo digital" para hacerte con algunos libros de las Mitford.

Si te interesan:

A la caza del amor
Amor en clima frío
La bendición
No se lo digas a Alfred

de Nancy Mitford, mándame un privado y te los presto listos para tu Kindle.

Y ya verás qué pronto dejas de mirar a tu Kindle "con pena" (pena por traicionar al libro de papel, imagino).

Desde que tengo libro electrónico leo más, leo mejor y sobre todo leo libros ya imposibles de encontrar normalmente en las librerías. El libro digital ha cambiado mi vida como lector y de paso -cuando me pongo el parche en el ojo y el loro en el hombro- me ha ahorrado unos cuantos euretes.


Jajaja, muchas gracias Octavius, seguiré tu consejo y por privado me explicas como proceder :wink:

Son los 4 que me habían recomendado de Nancy, sobre todo los dos primeros...¿Y del resto de los libros mencionados de las Mitford tienes algo?

_________________
"Todo fracaso es condimento que da sabor al éxito" – Truman Capote


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 17 Nov 2012 18:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 12:02
Mensajes: 4451
Me estoy releyendo el hilo y ya no se ven un montón de fotos, sobre todo de legris!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 19 Nov 2012 11:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5686
Ubicación: 145 Piccadilly
Ya no me acuerdo si alguien ha puesto fotos de Asthall Manor, la casa donde vivieron los Mitford entre 1919 y 1926. En ella se inspiró Nancy para recrear Alconleigh en sus novelas. No me digáis que no se parece al palacio de la Magdalena de Santander.

Imagen

Me edito para decir que, revisando el hilo, he visto que Legrís ya había puesto una foto de esta casa (happy)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 07 Nov 2013 15:33 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 22:02
Mensajes: 28780
Ubicación: ESPAÑA
La justicia francesa ordena a Google retirar imágenes porno de Max Mosley
El tabloide 'News of the world' publicó fotografías del expatrón de la Fórmula 1 en una orgía

Imagen

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 60857.html

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS MITFORD
NotaPublicado: 07 Nov 2013 16:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 12:02
Mensajes: 4451
¿Este señor que relación tiene con las Mitford?


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 27  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad