La mayoría de los españoles ven al Rey como un garante de España frente al rupturismoLa mayoría de los ciudadanos, el 57 por ciento, consideran que Su Majestad el Rey es un símbolo que une a los españoles y casi la mitad, el 46,2 por ciento, está convencida de que el Monarca es uno de los mayores garantes para evitar que el reto del soberanismo, impulsado en estos momentos sobre todo desde Cataluña, acabe rompiendo España. Estos son algunos de los resultados que se desprenden de la encuesta que ha realizado esta semana la empresa DYM para ABC. Además, el 45,8 por ciento de los entrevistados están convencidos de que el mantenimiento de la Monarquía refuerza la democracia en España. En cuanto al papel del Rey frente a la grave crisis económica, el 52,5 por ciento de los españoles aprueban su actuación, así como sus declaraciones.
Esta encuesta de ámbito nacional refleja que la institución monárquica cuenta en estos momentos con un amplio respaldo en la opinión pública, ya que el 60,7 por ciento de los ciudadanos consideran que es positiva, a pesar de que la confianza en todas las instituciones ha descendido profundamente desde que empezó la crisis económica.
Actividad inusitada
Además, el sondeo, efectuado el pasado 31 de octubre mediante 410 entrevistas telefónicas, ha sido realizado seis meses y medio después de que Don Juan Carlos se fracturara la cadera durante un viaje privado que realizó a Botsuana, lo que motivó el enojo de un amplio sector de la sociedad española. En un gesto sin precedentes e inusual en la vida política española, el Rey reconoció en una comparecencia pública su error, lamentó los hechos, manifestó que no volverían a repetirse y retomó su actividad con inusitada intensidad, a pesar de la convalecencia.
Aunque la Corona, como institución, y el Rey, en particular, siguen gozando de alta popularidad entre los españoles, al obtener ahora respaldos del 60,7 y del 55,7, respectivamente, aún no han recuperado el apoyo del que gozaban justo antes de este incidente, que tuvo lugar a mediados de abril. Según la citada encuesta, ocho de cada cien personas que apoyaban a la Monarquía el pasado mes de marzo y seis de cada cien que respaldaban a Don Juan Carlos en esa fecha, todavía no les habrían devuelto su confianza.
Aún así, el 55,2 por ciento de los ciudadanos creen que la Monarquía española está muy comprometida con la democracia, cifra que se eleva al 73,7 por ciento si se incluye a los que creen que está algo comprometida.
El 63 por ciento opina que es respetada internacionalmente y el 82,9 por ciento considera que la imagen de la Monarquía española es igual o mejor que la de otras Monarquías europeas. También son mayoría los que piensan que es algo o muy cercana al pueblo (66,1) y quienes la consideran algo o muy
moderna (67,8).
En general, la actuación del Rey desde su proclamación y hasta la actualidad es apoyada mayoritariamente por los votantes del PP (79 por ciento) y del
PSOE (61 por ciento) y en menor medida (45 por ciento) por los electores de otros partidos. Entre quienes votan a los populares, un 65 por ciento de los encuestados estiman que Don Juan Carlos es uno de los mayores garantes para evitar que el reto del soberanismo acabe rompiendo España. Entre los simpatizantes y votantes socialistas, el porcentaje se queda en el 49 por ciento, y en el 38 por ciento en lo que respecta a otros partidos políticos.
Entre 36 y 55, la franja de población con la que mejor conecta
De acuerdo con la misma encuesta realizada por la empresa DYM para este periódico, por franjas de edad, el Monarca alcanza los apoyos más altos entre los españoles que tienen entre 36 y 55 años (69 por ciento), seguido de los mayores de esa edad (66 por ciento).
Entre los españoles que oscilan entre los 18 y 35 años, el apoyo es del 40 por ciento y llama la atención el elevado porcentaje (39 por ciento) que aún no se ha formado una opinión clara de Su Majestad el Rey y responde a las preguntas formuladas que la imagen del Monarca no es ni positiva ni negativa. En otro apartado, el 43,7 por ciento de los ciudadanos consultados consideran que la Monarquía española es muy o bastante
moderna. Entre los votantes del PP, el porcentaje asciende al 59 por ciento, mientras que entre los que se declaran votantes o simpatizantes del
PSOE se queda en el 44 por ciento.
http://www.abc.es/20121104/espana/abcp- ... 21104.html