Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
portablito escribió:
...¿Os imagináis que la excusa que le hubiera dado Franco al Conde de Barcelona por no nombrarle sucesor es que sus derechos habían caducado porque habían pasado X años? ;D

:hehe:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Eso de los 40 años, se llama desde el Derecho Romano Usucapión. Tiene su origen en un ¨pequeña necesidad¨ : La seguridad jurídica. O, ¿podría el descendiente de un primogénito muerto sin hijos hace 300 años, que demostrase serlo con las modernas pruebas de ADN, reclamar un título, una propiedad?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo! :lol: pero sería entretenidísimo para los árboles genealógicos... >:)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
Eso de los 40 años, se llama desde el Derecho Romano Usucapión. Tiene su origen en un ¨pequeña necesidad¨ : La seguridad jurídica. O, ¿podría el descendiente de un primogénito muerto sin hijos hace 300 años, que demostrase serlo con las modernas pruebas de ADN, reclamar un título, una propiedad?.


Claro que tiene sentido, pero en un periodo de tiempo mayor. 40 años lo considero muy poco. 100 años podría ser más adecuado, que daría para que tres generaciones pudieran reclamar lo que les corresponde.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Y esos 40 años son desde siempre, o cosa nueva, como los 40 años para las rehabilitaciones?

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Vandal, yo tengo unos primos apellidados De la Cerda. Mi tío no era el hermano mayor y su padre tampoco, así que ellos no son. La verdad no se, siempre pensé que sería alguien con ese apellido.

A mi tío, un guardabosques de una finca le decía ¨Sr. de la Cerda ¡ Con Perdón ¡¨. Al pobre hombre le parecía tremendo apellidarse así.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
En las leyes de Toro, la prescripción inmemorial aplicable a los Títulos era de 60 años.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Bueno, es que el apellido suena fatal, para qué nos vamos a engañar :lmao:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
josefita escribió:
En las leyes de Toro, la prescripción inmemorial aplicable a los Títulos era de 60 años.

:thumbup:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 00:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Vandal escribió:
Y esos 40 años son desde siempre, o cosa nueva, como los 40 años para las rehabilitaciones?


Un ejemplo: el ducado de Béjar debería corresponderle a la Duquesa de Osuna por ser ella la última descendiente de varón de la Condesa-Duquesa de Benavente. Ese título lo rehabilitó la hermana de su bisabuelo, al igual que el marquesado de Peñafiel, allá a finales del XIX.

Peñafiel en los 50 lo recuperó para su hija mayor, pero en cambio Béjar (y todos los títulos que esa rama rehabilitó, como el condado de Melgar) no. Supongo que lo haría por deferencia a sus primos Roca de Togores, pero sería injusto que, correspondiéndole, no pudiera en su momento reclamarlo. También es verdad que no se puede pretender que las reclamaciones puedan hacerse pasados los años que sean, ya que no le vería sentido a que dentro de 100 años, cuando las relaciones familiares entre ambas familias sean más lejanas, se disputen el ducado que sus antepasados no reclamaron 200 años atrás.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 06:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Vandal escribió:
Bueno, es que el apellido suena fatal, para qué nos vamos a engañar :lmao:


Pues fíjate tú,a mí nunca me ha sonado mal (solo me he fijado ahora) siempre me he guiado por el origen , lo he visto desde ese punto de vista y me parecía hasta bonito y naturalmente muy importante .

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 May 2013 20:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Los Marqueses de la Motilla y su maravilloso palacio sevillano

Pepón escribió:
Anabolena escribió:
vanitatis

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen



Magníficas fotografías de los próximos Marqueses de la Motilla en el palacio familiar de Sevilla :yay: :yay: :yay:


Imagen

Hace dos años posaban los Motilla en el palacio familiar con motivo de la boda de Carmén Solis-Beaumont Tello

las flores me gustaron más en el 2011 :whistling:

Imagen

Imagen

Imagen

Palacio de los Marqueses de la Motilla, en la céntrica calle comercial Cuna, Sevilla.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad