El Papa donó 100 mil euros a la ArgentinaFrancisco envió una donación de 100 mil euros para la colecta anual Más por Menos, que se realizará el próximo 8 de septiembre.El papa Francisco envió una donación de 100 mil euros para la colecta anual Más por Menos, que se realizará el próximo 8 de septiembre.
Según informó la Nunciatura Apostólica a través de la agencia
AICA , Francisco remitió la donación a la Conferencia Episcopal Argentina, proveniente del Fondo para la Caridad del Papa, integrado por los aportes que los católicos del mundo ofrecen al Santo Padre el 29 de junio de cada año.
Semanas atrás, el pontífice había enviado un mensaje a propósito de la colecta , que este año tiene el lema "Confiamos en tu ayuda", y había pedido la colaboración de los argentinos. Había hablado de "prestar sin cesar un precioso servicio de ayuda a las personas necesitadas".
Según explicó el administrador de la colecta , Luis Porrini, la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas -que organiza la iniciativa- recibe donaciones durante todo el año y las vías para colaborar se pueden encontrar en la página web Colecta Más por Menos .
Además, Francisco envió una carta al obispo de Concepción, Armando Rossi, por los 50 años de la diócesis, en la que dijo temer a los "cristianos quietos" y "sabihondos".
"Estén inquietos: tengo miedo de los cristianos quietos, terminan como el agua estancada", escribió en la misiva, citada hoy por Radio Vaticana .
HostiasSe supo hoy que Francisco celebra misa desde hace un mes con las hostias que le envió como obsequio una reclusa de la Unidad Penitenciaria 47 de la provincia de Buenos Aires.
"Le agradezco la confianza y las hostias. Desde mañana celebraré misa con ellas y le aseguro que me emociona. Su carta me hizo pensar y con esto me lleva a rezar por usted, pero me alegra y da seguridad de que usted rece por mí", le escribió el Papa a la detenida, según reveló
AICA .
La mujer comenzó hace un año en el "taller de hostias" que propone la Pastoral Carcelaria de la diócesis de San Isidro, a instancias del capellán del penal, el padre Jorge García Cueva. Según cuentan los responsables, "logró dar un sentido a su vida en cautiverio"..
http://www.lanacion.com