Iselen escribió:
Tanja, sumando el puente de la Constitución, si coincide puente en Todos los Santos y puente en la Hispanidad, los niños españoles se sacan al menos otra semana libre los tres primeros meses de curso. Y luego Navidad y Semana Santa, y puente si coincide el 1 de mayo y fiestas regionales y locales, y algunos hacen la semana blanca para ir a esquiar aprovechando carnaval, más los patrones de las universidades, etc etc etc...
Indigoblue, en el sur de Francia hace el mismo calor que aquí y los niños de la Provenza trabajan como locos. De hecho, el sistema escolar francés está orientado a sous-noter, es decir, ponen notas más bajas de lo que merecen a los niños para prepararlos para las exigencias de la secundaria y la universidad. El que quiera un notable debe estudiar para sacar sobresaliente. Si un adolescente español tuviese que sacar el examen de BAC francés, le daría un ataque de histeria
Así nos va.... Cuando hice mis practicas de CAP y vi el libro de historia de 4° de la ESO y me especificaron los contenidos mínimos exigidos a los niños, no supe si reír o llorar. Me llevé tal desilusión que se me quitaron las ganas de ser profesora. Es patético.
Una cosa es un sistema visto desde fuera...y otro su funcionamiento. Si en la Costa Azul hiciese el mismo calor que en Écija, seguro que los grandes duques rusos no la habrían escogido para el veraneo...Y, de hecho, no es que sean los mejores estudiantes de Europa, ni sede del Silicon Valley...
Que si nuestras leyes educativas (por no decir otras) son una mierda, que los contenidos mínimos, que el nivel de los alumn@s,...Sí, pero yo soy profesor y no se me quitan las ganas de serlo: igual que el hábito no hace al monje, el marco no condiciona al profesional, ni a lo que enseña, ni a lo que ellos y ellas son capaces de aprender...
Por cierto, en las oposiciones no se te ocurra decir "niños", que te funden...y si el libro de ahora de 4º de ESO de Sociales y los contenidos mínimos te parecen patéticos, espera a ver el que resulta de la reforma de Wert...ya que se suprime Historia y se convierte en optativa...En Bachillerato ni te cuento.
Tengo muuuuuucha familia y amigos (¡¡Ayyy, los Erasmus!!) en Alemania, concretamente en Colonia, y si las temperaturas rebasan los 24 grados, se suspenden las clases y se abren una serie de posibilidades: o pa´casa o, si el centro dispone de instalaciones adecuadas o puede disponer de las municipales, piscina o actividades deportivas "relajadas" a cubierto...
No te digo lo que es dar clases a 34 adolescentes a más de 30º en un aula sin aire acondicionado en un pueblo en el que "brisa" es el nombre de uno de los ponys que traen en feria...
Ni todos los usos (esto es, nativos de USA) son brillantes, ni todos los españoles desaprovechan las oportunidades...No caigamos en los tópicos generalistas de "ellos son mejores, así nos va"...
_________________
"Todo fracaso es condimento que da sabor al éxito" – Truman Capote